Por estos días, Doha, capital de Catar se ha convertido en el centro de la atención para los amantes de la natación. No es para menos, pues acoge la XII edición de los mundiales de curso corto (piscina de 25 metros), donde la española Mireia Belmonte ha acaparado todos los cintillos y los representantes de Cuba se han conformado con perseguir al pelotón de avanzada.
La mayor esperanza antillana está cifrada en la prueba de 100 metros libre con el librista Hanser García, quien a pesar de no haber transitado por un año muy fructífero en materia de preparación, se coronó en los 100 metros como parte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, con plusmarca de 49 segundos, y obtuvo bronce en los 50 con 22.69.
Precisamente en ese último segmento se estrenó Hanser, con el puesto 35 de la clasificación general y 22.07 segundos, que si bien superaron sus 22.18 cimeros precedentes, no le bastaron para colarse en semifinales.
El fenómeno brasileño César Cielo Filho reinó tanto en preliminares (21.00) como en la semifinal (20.80). Cabe destacar que la distancia fuerte de “el pollo”, es el hectómetro, en la cual largará este sábado.
Distantes de la verdad igualmente se comportaron la librista Elisbet Gámez y el espaldista Armando Barreras. Gámez, de 17 años y amparada por 56.61 recaló en el puesto 47 de los 100 libre, evento donde la sueca Sarah Sjostrom (51.46) se perfiló puntera entre las ocho ondinas con boleto finalista.
Similar suerte corrió Barreras en esa misma distancia de la modalidad espalda, pues su registro de 54.41, solo le bastó para la plaza 44 en prueba regenteada por el australiano James Larkin Mitchell (49.57).
Ese ha sido el performance de los nuestros hasta este minuto, en una cita donde la Belmonte, de 24 abriles, natural de Badalona en Cataluña y con 1.68 metros de estatura y 60 kilogramos de peso, se ha encargado de establecer un reinado impresionante en solo dos fechas de competencias, en cruenta batalla con la húngara Katinka Hosszu.
Belmonte lleva tres vellocinos en su trusa hasta este minuto: récord del orbe en los 200 mariposa (1:59.61 minutos), otro tanto en los 400 combinados individual (4:19.86), en ambos casos con Hosszu a sus espaldas; y plusmarca para el certamen en los 800 libre (8:03.41). Hosszu hizo sus deberes en el hectómetro espalda con primacía absoluta de 55.03.
COMENTAR
juan dijo:
1
5 de diciembre de 2014
04:29:09
frank dijo:
2
5 de diciembre de 2014
10:07:05
pABg0nZ dijo:
3
6 de diciembre de 2014
05:57:53
Responder comentario