ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Periodistas deportivos va­lorarán los resultados de la delegación cubana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe recién finalizados, en la Mesa Redonda que, desde la Ciudad Deportiva, transmitirán Cubavisión, Cuba­visión Inter­na­cional y Radio Habana Cuba a las 7 de la noche.

El Canal Educativo retransmitirá este programa al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. Misael Salvador González Rodríguez dijo:

1

2 de diciembre de 2014

06:38:23


Felicitamos a todos lo que de una forma u otra han tenido que ver con este nuevo éxito del Movimiento Deportivo Cubano, nos encontramos trascurriendo el ciclo olímpico 2012-2016, por lo que los XVIII Juegos Centroamericanos y del Caribe (Veracruz, México), representaron una competición de preparación para nuestros deportistas. En tal sentido, debemos destacar que nos caracterizó la unidad acometedora y el carácter deportivo por el resultado de la máxima meta, expresión humana que nos llevo a mantener el sitial de honor para estos encuentros. Quiero subrayar nuevamente la actuación especial de los boxeadores cubanos, que aunque no supera otras realizaciones en la que alcanzaron la totalidad de las medallas en disputas, como sucedió en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe (Maracaibo, Venezuela), pero si iguala la actuación de: 1. XIV Juegos Centroamericanos y del Caribe (La Habana, Cuba) donde se disputaron 11 títulos y se alcanzaron 10 medallas de oro. 2. XV Juegos Centroamericanos y del Caribe (Santiago de los Caballeros, República Dominicana) se disputaron 11 títulos y se alcanzaron 10 medallas de oro. 3. XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe (Ponce, Puerto Rico) se disputaron 12 títulos y se alcanzaron 11 medallas de oro. Verdaderamente es una proeza lo que el buque insignia logra en cada competencia deportiva en la que asiste, recordemos otras acentuadas actuaciones y citemos: 1. El VII Campeonato del Mundo (Tampere, Finlandia, 1993), donde se diputaron 12 títulos y se alcanzaron 8 medallas de oro. 2. XXV Juegos Olímpicos (Barcelona, España, 1992), donde se diputaron 12 títulos y se alcanzaron 7 medallas de oro. Considero que el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), organismo central del Estado Cubano, que se encarga de la gestión deportiva, la educación física y la recreación en Cuba, fundado el 23 de febrero de 1961, a los 53 años de difícil bregar se debe hacer un RECONOCIMIENTO ESPECIAL A LA ESCUELA CUBANA DE BOXEO, porque ninguna otra institución deportiva en 55 años de revolución social, ha logrado un sostenible resultado deportivo como lo ha mostrado el boxeo cubano.

Pedro perez dijo:

2

2 de diciembre de 2014

17:31:59


Como podemos estar muy contentos cuando mexico obtubo 78 medallas mas, por consiguiente la delegacion mexicana estubo mejor y nuestra delegacion llevo lo mejor de cada discilplina deportiva y los otros paises centroamericanos no pudieron contar con sus grandes figuras.