ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Marlies Mejías, Yumari González, Yudelmis Domínguez y Arlenis Sierra Foto: Otmaro Rodríguez

Cuando se cuenten en el futuro las hazañas de Veracruz 2014, habrá que hablar sin duda de las ciclistas cubanas y de Marlies Mejías, la jovencita de 21años que lo corrió casi todo, en la pista, en la ruta… y terminó bañándose en oro para erigirse en la auténtica reina de estos Juegos Centroamericanos y del Caribe.

En el Velódromo de Xalapa, se coronó en el ómnium, la velocidad por equipos y la persecución individual y por colectivos, y este domingo sumó a esos cuatro títulos el de la ruta femenina, al recorrer en 2:11:11 horas los 77,2 kilómetros del circuito de Xalapa-Coatepec.

La gesta de Cuba, sin embargo, no paró ahí, pues al igual que sucediera en los Panamericanos de Guadalajara 2011, acabó copando el podio de la prueba y junto a Marlies, cruzaron la línea de meta en ese orden Yumari González, Yudelmis Domínguez y Arlenis Sierra, con el mismo tiempo de la ganadora

Mientras, la subcampeona olímpica de Beijing, Yoanka González, se ubicó sexta, al completar el recorrido dos segundos más tarde, al igual que incansable colombiana María Luisa Calle, entre las 41 pedalistas que tomaron la largada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

23 de noviembre de 2014

16:08:00


Excelentes todas nuestras ciclistas, pero Marlies Mejias es una fuera de liga, estoy màs que seguro que de seguir participando en las Copas del Mundo calendariadas, sin que se falte a ninguna posibilitaria mucha màs experiencia en la preparaciòn a la Olimpiada de Rio que està al doblar de la esquina como quien dice. Creo que de asistir a todos esos certàmenes de calidad Marlies, Guerra y demàs integrantes de nuestro ciclismo de pista, pudieran muy bien seguir la huella en Rio 2016 de Yoanka Gonzales nuestra primera medallista Olimpica. Vamos a hacer cada vez las cosas mejor y los grandes frutos se recogeràn muy ràpido.

Nelson A. Garcia dijo:

2

23 de noviembre de 2014

19:29:44


Han puesto el nombre de Cuba bien en alto. Gracias deportistas de honor.

JQP dijo:

3

23 de noviembre de 2014

19:41:10


que gran hazana la de nuestras muchachas lastima no haber podido disfrutar aunque sea diferido de ese momento tan grande para festejar ,veo q falta un poco de inmediatez en algunos deportes q se saben van a dar medallas y no se crean las condiciones para disfrutarlas asi como entrevistar a los protagonistas.solo una observacion ,gracias

jorge dijo:

4

24 de noviembre de 2014

08:34:17


Por favor Ramon o algun forista, me pueden decir el resultado de la ruta masculina, si se efectuo, pues no he encontrado la informacion y Alcolea podia darnos una sorpresa

JLRR dijo:

5

24 de noviembre de 2014

15:08:43


Hasta ahora muy bien por casi todos los deportistas, calidad les sobra, solo les falta más competencias internacionales, y digo de todos los deportes. He podido ver hasta pelota de otros equipos, pero sin embargo no he podido ver finales de cubanos en otros deportes como hokey sobre cesped, polo acuatico, tiro, arco y flechas, etc, no se porqué?. Felicito en particular desde ahora al Fútbol, aunque no obtenga medallas, creo que éstos muchachos son capaces de mucho más. Aunque se han perdido algunas posibles medallas, SEGURO que ocuparemos el lugar que nos merecemos. No importa la cantidad de habitantes ni los recursos de los demás, CUBA estará en la cima.