ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
María Celia Laborde dominó la división de 48 kg. Foto: Ricardo López Hevia

VERACRUZ.—Comenzó el judo y crece la delegación cubana en el medallero. Cinco exponentes de este deporte subieron a los tatamis del Wolrd Trade Center de esta ciudad y los cinco descendieron llenos de glorias en la vigesimosegunda edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Dayaris Mestre, en los 44 kilogramos, abrió el camino dorado y como sus compañeros que le sucedieron, no tuvo necesidad de consumir el tiempo reglamentario, cuatro minutos para el femenino y cinco en el masculino.

“¿Qué cómo me siento? Imagínate, hoy es mi cumpleaños ¿quieres mejor regalo que este?”, dijo Mestre. Luego apareció María Celia Laborde con dos técnicas de hombro preciosas para declararse reina de Veracruz en solo 58 segundos. “Había perdido con Edna (Carrillo) en la final del campeonato panamericano el pasado año, así que volver a disputar el cetro en una cita como esta, me permitía sacarme el dolor de encima”, afirmó la guantanamera.

Leonardo Meriño y Janier Peña, en los 55 y 60 kilogramos del sector masculino, llegaron con un pronóstico de bronce, por eso las preseas áureas multiplican esos cálculos precompetencia. El profesor Justo Noda los había ubicado en el tercer lugar, pero “nunca dejó de confiar en nosotros, una cosa es las posibilidades y otra la realidad, creo que por eso nos trajo, porque nunca nos quedamos con ese vaticinio como meta”, explicó Meriño.

Peña añadió que el dominicano Abel Montero no le era desconocido, “discutimos el bronce en Ecuador en la lid continental, es difícil, pero te insisto, estamos muy bien preparados y creo que este resultado inspira a nuestro equipo y hace que el resto salga también imbuido de que el tatami dice la última palabra”.

Janet Bemoy, multimedallista mundial y olímpica cerró la victoriosa jornada en solo un minuto y cincuenta segundos. “La competencia no fue muy exigente, sin embargo, el profesor Veitía siempre nos ha dicho que la exigencia la ponemos nosotros. Esa es la razón por la cual resolvimos muy rápido cada combate”, afirmó.

Dijo que había competido contra las mismas rivales del torneo clasificatorio. “La haitiana Linouse Desravine fue la que más nos demandó, ella entrena en Francia y ha adquirido nivel, aunque María (García), la dominicana, era previsible que fuera la rival por el título”.

Tras las premiaciones, Nacho, uno de los voluntarios que trabaja en la sala, nos abordó con una de esas expresiones ocurrentes muy típica de los veracruzanos: “periodista, si el judo tiene himno, es cubano”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aníbal "Revolución" dijo:

1

20 de noviembre de 2014

17:58:01


20 de Noviembre del 2014. ¡Saludos a nuestros "Grandes Judokas Cubanos"!. El Gran Fundador del Judo en la figura histórica del Maestro "Jigoro Kano", estaría muy "Contento", con la actuación de sus "Discípulos Cubanos". ¡Arriba, "Siempre Se Puede Más"!. ¡Abrazos...un MIllón!. Aníbal "Revolución"

RUSO dijo:

2

20 de noviembre de 2014

19:12:49


Ya comenzó la hora del levantamiento de Cuba en el medallero. Cuando complete el judo, entre la lucha, el boxeo y otros, dejaremos bien puesto el nombre de nuestro país en el primer lugar de los juegos. Arriba mi Cuba!!!!!

Maria dijo:

3

20 de noviembre de 2014

19:41:38


Si claro Anival,...a usted también hay que darle una medalla,..mejor dicho usted ya se la gano...

javier dijo:

4

20 de noviembre de 2014

19:57:41


ahora si esto se pone bueno,ya a mexico se le empieza a acabar la fiesta, ¡¡¡¡¡¡¡¡ARRIBA CUBA¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Jorge luis dijo:

5

21 de noviembre de 2014

08:52:23


Mucahas felicitaciones para los judocas cubanos, en especial para el manzanillero Leonardo Meriño, es un joven que en todas las categorias ha sido campeón nacional, pero Justo Noda no lo llevaba a ningún torneo siempre iba el habanero Torres, al fin se hizo justicia, Leonardo Meriño es el actual campeón nacional de la division y ahora campeón centroamericanos. FELICIDADES CAMPEON.

Anibal "Revolución" dijo:

6

21 de noviembre de 2014

15:30:59


21 de Noviembre del 2014. ¡Saludos a "María"!. ¡María...María..., gracias por el saludo!. ¡Ud., como siempre, al día buscando la información. ¡Ah...!, Con sentido de "buen humor" escribe "Anibal", con "b". Sino, ¡Nos vamos a halar de los moños...", ...Ja...Ja...,Ja...!. ¡Bueno, que tengas un buen fin de semana, y con toda tu querida familia!. Aníbal "Revolución".

Aníbal "Revolución" dijo:

7

21 de noviembre de 2014

18:06:43


21 de Noviembre del 2014. ¡Saludos al opinante "Javier": ¡Me has hecho "Reir", con tu comentario, hasta humedecerme los ojosssss...,...Ja..., Ja..., Ja....!. ¡Gracias!. Aníbal "Revolución"

Franklin labrador dijo:

8

21 de noviembre de 2014

19:46:29


el judo cubano siempre a la vanguardia del medallero por equipo ,necesitamos qe arrase con las doradas pada avansar en el medallero asi se hace VEITIA

Jorge Candebat Soto dijo:

9

22 de noviembre de 2014

10:53:43


Me siento muy contento por lo que ha contribuido el Judo cubano a levantartar el prestigio del deporte cubano a lo largo de los años desde Hector Rodriguez, Juan Ferrer Lahera,Issac Azcuy, José Ibañez iniciadores de grandes resultados hasta el dia de hoy con la actual generacion, ese gran team femenino con la dirección del gran maestro que se llama Ronaldo Vetia Valdive ( le deseo mucha salud ) y no se queda atraz en la direccion del masculino el maestro Justo Noda, a ambos gracias por los resultados que hacen vibrar de felicidad a los cubanos en Cuba y todo el mundo y por ser consistentes con los buenos resultados son ustedes tambien maestros que con poco fabrican un metal tan precioso como el oro en los resultados, un abrazo para todos desde Alemania