ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MADRID.—Con 21 trofeos en total, 12 de ellos de oro, el equipo de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) fue el triunfador de los Campeonatos del Mundo de halterofilia, que este domingo concluyeron tras nueve días de competición en Almaty, Kazajstán, donde lidiaron 538 competidores de 72 países.

Los halteristas norcoreanos lograron en Almaty 12 medallas de oro, tres de plata y seis de bronce. Tras ellos finalizó el equipo de China, que, pese a sumar 32 trofeos en total, segundo en el medallero con nueve oros, 12 platas y 11 de bronce, seguida por Rusia, con siete oros, cinco platas y seis bronces para 18 metales totales.

En la última jornada, el ruso Ruslan Albegov se impuso en el total de más de 105 kilogramos (kg), con 462 kg, tras haber sido primero en el arranque (210) y segundo en envión (252). En más de 75 kg femeninos, la rusa Tatiana Kashirina fue la mejor con 348 kg totales (155-193).

Colombia cerró el medallero con dos bronces, los obtenidos por Yenny Álvarez en el arranque de hasta 58 kg y Luis Mosquera en esa misma modalidad de hasta 62 kg.

Medallistas: RPDC (12-3-6-total 21), China (9-12-11-32), Rusia (7-5-6-18), Kazajstán (7-5-4-16), Albania (3-1-0-4), Irán (2-3-1-6), Tailandia (1-2-6-9), Uzbekistán (1-2-1-4), Taipei de China (1-2-0-3),  Vietnam (1-2-0-3), Bulgaria (1-1-0-2), Indonesia (0-2-2-4), Egipto (0- 2-2-4), Turquía (0-2-0-2), Lituania (0-1-1-2), Bielorrusia (0-0-3-3),  

Colombia (0-0-2-2).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

16 de noviembre de 2014

13:43:11


Bueno y al final la "estrategia" del INDER de llevar al Mundial a 3 novatos funcionò ò no?

Ramon dijo:

2

16 de noviembre de 2014

14:09:01


Al final las conclusiones que podemos sacar es que estamos lejos pero muy lejos en pesas del primer nivel, estos tres muchachos hicieron lo que pudieron, pero estan aun muy distantes ya que segun los resultados cada uno tiene de 50 a 60 kg de diferencia en los totales con respecto a los que se coronaron ahora en el Mundial .

pABg0nZ dijo:

3

16 de noviembre de 2014

14:25:49


Creo que eso no se puede llamar estrategia. Me parece que en el INDER actúan y deciden como cada día se les ocurra a la hora de levantarse, por eso es que muchísimas cosas no funcionan. En el deporte todo hay que tenerlo en cuenta hasta los detalles mínimos que al final deciden entre medalla o puesto 10 en una competencia. Es necesaria una planificación seria de las competencias sin olvidarse de los tiempos de descanso y recuperación de los atletas. Ni en el Caribe ya se puede ganar sin una esmerada planificación.

Juan Martinez dijo:

4

16 de noviembre de 2014

14:56:44


Ramon,eso se veia venir,como va a funcionar llevar a esos 3 novatos,por mucho talento que tengan,con vistas al futuro,cuantos puntos iban a aportar,para los olimpicos de Rio,simplemente gastar por gusto el poco dinero que hay en las arcas del INDER.

Leonardo dijo:

5

16 de noviembre de 2014

15:59:52


Como un dato curioso,y sin ánimo de ofender a nadie,..después de Barcelona 92 y un poco antes de Atlanta 96 cuando se arreció en las concentraciones de atletas ( Cerro Pelado ),contra la lucha del dopaje,..los resultados en la alterofilia cubana mermaron muy pero muy considerablemente,...

Ramon dijo:

6

16 de noviembre de 2014

17:45:24


Estimado Juan Martinez, Hola, Claro que se veia venir, si te fijas en mi primer comentario la palabra estrategia la puse entre comillas, porquè eso de buena estrategia NO tuvo nada, y con ello botamos una gran oportunidad de iniciar a ganar puntos para poder ir a la Olimpiada en 2016. saludos.

aleco dijo:

7

16 de noviembre de 2014

20:19:12


sabian ustedes que el resto de los competidores centroamericanos si fueron al mundial y estaran ademas en la cita centroamericana?. sucede que retrasaron el programa de competencia de las pesas para que no concidieran con el mundial y como siempre "no nos enteramos" o mejor dicho "ya era tarde para hacer los cambios". saludos

Ramon dijo:

8

17 de noviembre de 2014

13:08:27


Estimado Aleco, Yo creo que en el INDER si lo sabian pues es oblogatorio que el pais sede envie a los participantes con mucha antelaciòn como serà el programa de los Juegos. Lo que es màs fàcil pensar es que, como siempre y desde hace decadas priorizamos màs estos torneos regionales y continentales como los Panamericanos que ir a los Mundiales , Copas del Mundo y Grand Prix, como usted sabe estamos ausentes del escenario internacional en las principales competencias cada año, y si se asiste a la frase que se lee aqui en los periodicos , de que se va a los Mundiales etc como preparaciòn para Centroamericanos y Panamericanos . INCREIBLE! cuando debe ser al revès. Como si hicieron los restantes paises que fueron a ya sea al Mundial y ahora estaràn en Veracruz. Solo nosotros no sabemos ser objetivos y priorizar verdaderamente las cosas en orden de importancia, pues preferimos ausentarnos de un Mundial para ir con lo mejor a unos Juegos Regionales. Si en el INDER alguien pensò que los demàs paises irian al Mundial con sus mejores exponentes y mandarian segundas figuras a Veracruz para asi nosotros ganar màs fàciles medallas de Oro, se equivocaron completamente.