ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Miguel Dìaz Canel Bermudez 1er Vicepresidente de los Consejos de Estdo y de Ministros despide en el aeropuerto a los atletas que parten para los Centroamericanos de Veracruz 2014 Foto: Jose M. Correa

Decididos a refrendar su primacía histórica en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, partieron este miércoles hacia Veracruz, México, buena parte de los 543 atletas de la delegación cubana, que competirán en 34 de las 46 disciplinas convocadas.

Justo así, más de trescientos exponentes de balonmano, canotaje, béisbol, ciclismo, esgrima, natación, taekwondo, tiro, voleibol, gimnasia artística, hockey sobre césped y triatlón, entre otras disciplinas, emprendieron el viaje para sumarse a los 130 que con antelación ya habían llegado al país sede para culminar su preparación.

Al despedir al primer grupo en la Terminal 5 del Aeropuerto Internacional José Martí, el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quiso ratificarles el apoyo y la confianza del pueblo.

“Con decisión, firmeza y mucha convicción ustedes expresaron la voluntad de realizar el mayor esfuerzo para retomar el título de campeones centroamericanos”, expresó recordando el intercambio que sostuvo con la delegación tras su abanderamiento.

“Estamos seguros que cosecharán nuevos triunfos con un elevado decoro y los esperaremos en Cuba para celebrar la victoria”, sentenció Díaz-Canel quien encabezó la despedida junto al presidente del Comité Olímpico Cubano, José Ramón Fernández, y el titular del INDER, Antonio Becali.

Foto: Jose M. Correa

Con un total de 3 066 preseas (1 629 -823-614), Cuba comanda el medallero histórico de los Juegos, seguida por México (1120-1209-976) y Venezuela (508-703-808), pese a no participar en las ediciones de San Salvador 2002 y Mayagüez 2010.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando Acosta Riveros dijo:

1

12 de noviembre de 2014

13:07:30


Bienvenidos a México los excelentes deportistas de Cuba. Seguramente que en Veracruz serán recibidos con muchos aplausos. Reconozco el ejemplo de Cuba a toda Nuestra América en el campo deportivo, educativo y de la salud. ¡Viva la Patria de José Martí!. Hoy que celebramos en México el Día Nacional del Libro, le recomendé a una señora que venía en el autobús desde Tlajomulco a Guadalajara que le compre a su niño un ejemplar del libro "La Edad de Oro". ¡Hasta la Victoria Siempre!, Fernando Acosta Riveros, lector y suscriptor de Granma Internacional

Alfredo Lau dijo:

2

12 de noviembre de 2014

14:23:29


ESAS CUATRO LETRAS (C U B A ) DICEN MUCHO, PÓNGANLA EN ALTO EN VERACRUZ, MÉXICO, ALLÍ SE ADMIRA Y QUIERE A LOS CUBANOS

Adacelis Perez Rill dijo:

3

12 de noviembre de 2014

14:35:33


Estoy convencida de que nuestra delegacion deportiva estara a la altura y le dara a nuestro pueblo los mejores resultados.

Ariel B Coya dijo:

4

12 de noviembre de 2014

15:09:55


Dos delegaciones Cubanas,,a demostrar al mundo lo aprendido por nuestro Profecionales de la Medicina,y los Atletas,del deporte,Los primeros,a un paices,infectados,por EBOLA,,los segundos,a otro pais,infectados,por el narcotrafico,el crimen autorisado,y la impunidad,, Dios vendiga y proteja,,a estos dos delegaciones, Cubanas,,y q,regrecen,,los primeros,despues de erradicar el EBOLA,,en Africa,,y los segundos,,coronados,con las medallas del PRIMER LUGAR en todos los deportes.. Jorge Gomez......11/12/2014........12/10pm

Agustín dijo:

5

12 de noviembre de 2014

16:17:47


Adelante CAMPEONES!!!!!!!!!!

madelaine dijo:

6

12 de noviembre de 2014

16:30:56


Siempre que se habla de panamericanos recuerdo aunque aún no había nacido los juegos del 1963, las proesas realizadas por la delegación cubana, por excelentes figuras en aquel instante del deporte y hoy glorias deportivas, valga la redondancia.Para atletas,entrenadores y todo el equipo de apoyo mi voto de confianza y lo mejor para nuestro pueblo.

Ednago Rodriguez dijo:

7

12 de noviembre de 2014

21:45:21


Aunque asistiremos con la desventaja del local Mexico, ese pais estara representado en los 46 deportes convocados, o sea, 12 deportes mas que la delegacion cubana. Sin embargo, aun asi, Cuba va a terminar en primer lugar en la tabla general de medallas, seguido por Mexico, Colombia y Venezuela. Solo nos resta esperar por la clausura y ver el dominio en boxel, pesas, lucha, esgrima, atletismo, beisbol, etc. Suerte.

Alex Campos dijo:

8

12 de noviembre de 2014

22:16:21


Todos sabemos que la delegación cubana a estos juegos es un Portento de perseverancia, disciplina y fortaleza. Pero esperanzados estamos que la delegación de la menor de las Antillas, Puerto Rico tenga un papel antagónico y superación dentro del marco de una Isla con tan solo 3 millones de habitantes

pily ab dijo:

9

12 de noviembre de 2014

22:27:19


Mi México es un bonito país con gente bella y Veracruz es un estado algo parecido a Cuba espero se sientan como en casa. Los juegos centroameticanos son un buen momento para que los países latiamericanos estén mas unidos y se que no importa quien gane ya que todos son ganadores al momento de haber sido elegidos para competir en los juegos. Mi paisana poblana participara en nado sincronizado. Mucha suerte:-)

BERLIN dijo:

10

13 de noviembre de 2014

03:07:37


Muchos éxitos a los atletas cubanos,y mis respetos y admiración por el compañero Díaz-Canel que sobresale entre todos los miembros del gobierno en cuba..muy integrado,jovial..respetuoso y dedicado..con un carisma y clase que nos hace quererle...a todos muy buenos días..

Orlando Diaz dijo:

11

13 de noviembre de 2014

08:18:00


Considero que nuestro país ha retrocedido muchísimo en el deporte, incluso no es favorito para imponerse en la justa centroamericana. Es necesario apoyar con recursos reales esta actividad, que siempre ha sido motivo de orgullo para los cubanos. El deporte también aporta no pocos dividendos económicos, los que deben revertirse en su propio desarrollo, es decir, ser también sostenible en este aspecto.