El coliseo de la Ciudad Deportiva será este sábado la casa del Cheerleading, cuando se corran las cortinas del IV Campeonato Panamericano de la sui géneris disciplina deportiva, modalidad que mezcla elementos de danza, expresión artística y deportivos.
Luis Salazar, presidente de la Federación Panamericana de la disciplina, destacó en conferencia de prensa que elencos de Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, los anfitriones, además de Alemania y Japón en calidad de invitados, prestigiarán la cita con sus rutinas y coreografías de ritmos latinos, las cuales no deberán exceder los dos minutos y medio.
Equipos mixtos, quintetos y duplas deleitarán con sus habilidades y ejecuciones de nivel seis —consideradas de elevada complejidad internacionalmente—, al público, al tiempo que serán evaluados por jueces de Japón, Alemania y otros pertenecientes a los países de la región en competencia.
Ahondó que para los federativos de la región constituía una preocupación el hecho de que en Cuba, un país con tanta tradición en la danza, apenas se practicara el cheerleading, razón por la cual se plantearon el reto de introducirlo en la Isla con una primera experiencia hace tres años. En esta ocasión se impartirá domingo y lunes, un curso de danza deportiva en la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, Comandante Manuel Fajardo.
“Confío en que pronto se convertirán en una potencia”, sentenció Salazar, quien además agradeció la presencia del japonés Setso Nakamura, líder de la Federación Internacional de la disciplina.
Gladys Bécquer, vicepresidenta del INDER, agradeció la confianza depositada en Cuba para organizar una cita regional de Cheerleading, pese a la inexperiencia y destacó que hay grandes expectativas respecto al estreno del elenco de casa.
La Federación Internacional de Cheerleading pertenece a la Federación Mundial de Baile Deportivo, reconocida por el Comité Olímpico Internacional desde 1979. En el 2013 se incluyó en el programa de los Juegos Mundiales celebrados en Cali, Colombia, mientras se prevé que forme parte de la agenda oficial de los Juegos Bolivarianos del 2017. ¿Su sueño? Prestigiar unos Juegos Olímpicos.
COMENTAR
rfs dijo:
1
1 de noviembre de 2014
13:01:34
Yonaldo dijo:
2
2 de noviembre de 2014
04:13:50
José Molina Vidal dijo:
3
2 de noviembre de 2014
12:32:23
sinpelosenlalengua dijo:
4
2 de noviembre de 2014
12:42:20
Responder comentario