ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Isam Ortiz continúa dando muestras de solidez en su juego Foto: chessbase.com

El Gran Maestro cubano Isam Ortiz venció en el torneo de desempate que otorgó las cuatro plazas a la Copa Mundial de ajedrez en Bakú, Azerbaiyán, el año próximo.

Acumuló 3.5 puntos de cinco posibles en la fase de porfías a 15 minutos, gracias a dos triunfos y un trío de igualdades, para ser el único imbatible, escoltado por el peruano Julio Granda (2 677 puntos Elo) y el brasileño Rafael Leitao (2 649), poseedores de tres rayas per cápita, también clasificados. Para Ortiz será su tercera incursión en tales certámenes.

El antillano iba precedido de un rating de 2 587 puntos en partidas rápidas, y enfrente tendría a Granda (2 677), a los estadounidenses Samuel Shankland (2 618) y Alexander Shabalov (sin coeficiente Elo en esta modalidad), al anfitrión Leitao y al argentino Alan Pichot (2 451).

El sitio www.chess-results.com publicó que el cuarteto con pasaportes lo completó Shankland con 2,5, por delante de su compatriota Shabalov y Pichot, dueños de 1.5.

Este último eliminó al cubano Lázaro Bruzón en este torneo Continental convencional de Río Grande del Norte, Brasil, al vencerle en el adiós y limitarle a 7.5 unidades en el puesto 12, muy lejos de lo esperado. Granda encabezó ese segmento con Shankland y Shabalov como escoltas.

ANDREIKIN SE ABRAZA A NAKAMURA EN EL GRAND PRIX

El ruso Dmitri Andreikin (2 722) superó a su compatriota Sergey Karjakin (2 767) con piezas blancas después de 34 movimientos de una apertura de Peón Dama, rendimiento que lo llevó a la cima junto al estadounidsense Hikaru Nakamura (2 764), ambos con cuatro rayas.

Nakamura se abrazó con el italiano Fabiano Caruana (2 844), tras 65 desplazamientos de una defensa Nimzo India.

La otra victoria de la sexta jornada fue para el azerbaiyano Shakhriyar Mamedyarov (2 764), quien al mando de figuras claras derrotó al uzbeko Rustam Kasimdzhanov (2 706), luego de 35 lances de una apertura Vienesa.

Mientras, el georgiano Baadur Jobava (2 717) pactó tablas con el ruso Dmitri Jakovenko (2 747), cumplidas 37 jugadas de una defensa Nimzo India. El propio veredicto acompañó al pulso entre el holandés Anish Giri (2 768) y el también azerí Teimour Radjabov (2 726), luego de 52 movimientos de una Ruy López.

Cerraron igualmente con armisticio el israelí Boris Gelfand (2 748) y el francés Maxime Vachier-Lagrave (2 757), luego de 37 lances de una defensa Gruenfeld.

Tras seis rondas, Mamedyarov, Jobava y Vachier-Lagrave, todos con 3.5 unidades, secundan a los punteros Andreikin y Nakamura. Con tres aparecen Radjabov, Jakovenko y Giri, mientras que Caruana, Karjakin y Gelfand tienen 2.5. Cierra la clasificación el local Kasimdzhanov, que solo suma 1.5 rayas de seis posibles.

Este es el segundo de los cuatro torneos Grand Prix para el actual ciclo al Campeonato Mundial. Compiten en la Serie 16 grandes maestros, y cada uno juega solo en tres de los cuatro segmentos. Los dos primeros se clasifican para la justa de Candidatos 2015.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jordan dijo:

1

27 de octubre de 2014

20:35:49


saludos cordiales: FELICITACIONES con mayúsculas para el GM Isam Ortiz pues al inicio del torneo aparecía como 7mo favorito o sea que teóricamente no debía de clasificar y una vez más Lázaro Bruzòn a pesar de su innegable calidad nos decepciona, pero bueno así es el deporte y el ajedrez, que saque las necesarias conclusiones y que vuelva a resurgir como nos tiene acostumbrados. Quisiera saber si tiene otras oportunidades de clasificar. Afectos

Pedro j. dijo:

2

28 de octubre de 2014

14:52:33


Hola, Jordán! Bruzón tendrá otra oportunidad en el Zonal 2.3 que se jugará la próxima primavera y otorgará dos plazas más. Saludos

Alberto dijo:

3

28 de octubre de 2014

15:27:53


Muchas Felicidades al Suertudo de Isan Jose luis mi correo es ambruster@ecgrm.cupet.cu haber si tienes tanta suerte como Isan Ortiz!!!! lo dudo men !!!!

Jose Luis dijo:

4

28 de octubre de 2014

21:03:11


Alberto: A lo que me refería es que escribió que Neuris era mejor que Isan de aquí a Australia, eso es muy lejos. Isan va a su cuarta Copa, es campeón Nacional. aunque no ganó el continental, si venció en las rápidas y cumplió al quedar empatado entre los primeros. Ganó Elo, Neuris perdió. en la Olimpiada ganó mas elo que Neuris. En estos momentos Isan es mejor. Te escribo al correo, para que me enseñes de Ajedrez.

luis dijo:

5

28 de octubre de 2014

23:41:49


¿neurys?,si un buen ajedrecista,no se pone en duda,graduado de gran maestro,es bueno,pero nada del otro mundo,tubo su buen momento en cuba,pero tampoco fue nunca numero uno,despues decayo su rendimiento,en fin que no se echo de menos

Alberto dijo:

6

29 de octubre de 2014

09:32:51


Si hablas hoy de ese resultado de Isam podemos decir que es mejor que Leinier y que Bruzón en estos momentos recuerda solamente que en cuba Isam es Campeón Nacional porque por suerte para el en el Campeonato Nacional no jugo ni Leinier ni Bruzón ni el verdugo Walter ni Neuris porque no esta en Cuba vaya que de suertudos esta lleno el mundo. Jajaja!!! parece que tu conocimiento de Ajedrez Jose luis estan bastante limitados men sin mas saludos cordiales Ing. Alberto Arias Ambruster