ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Dos subseries le restan a la 54 Serie Nacional antes del receso de un mes por la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Veracruz. Y la tabla de posiciones sufrió importantes cambios luego de los juegos de fin de semana, con el repunte vueltabajero tras su impensada barrida a costa de los Indios del Guaso —un equipo que estaba con balance positivo de triunfos y reveses— y los dos éxitos de los siempre aguerridos Naranjas villaclareños frente a los Industriales, que cayeron del segundo puesto a un triple empate en el tercero con la Isla y Granma. Se comportaron algo mejor los lanzadores y el bateo colectivo bajó a 272, mientras el pitcheo rebajó en una décima el PCL, a 3,94. Lo que sí no ha descendido es el nivel de protestas en nuestra pelota. Todo se discute, desde un strike hasta un out, y la duración de los partidos se extiende más y más. Un mal al cual nos hemos referido en incontables ocasiones, sin que aparezcan soluciones inmediatas, porque no es solo un problema de los árbitros sino de todos los actores del espectáculo.

URQUIOLA: PINAR ESTÁ VIVO

El camagüeyano Marino Luis es el que más veces oficiales tiene al bate, con 116 Foto: Ricardo López Hevia

Nuestro corresponsal en Guantánamo, Jorge Luis Merencio Cautín, entrevistó al mentor de los campeones nacionales, Alfonso Urquiola, al finalizar el tercer juego frente a los Indios del Guaso. Según expresó el veterano manager “lo principal es que no ha decaído es la disciplina, la unidad y la motivación por clasificar. Nos ha faltado el bateo oportuno y hemos cometido errores costosos a la defensa, de manera que las dos áreas mencionadas no han respaldado a nuestro pitcheo, que promedia tres carreras limpias por juego. Pero Pinar está vivo y lucharemos por conseguir 23 victorias en esta etapa”.

RÁPIDAS: De los 203 jonrones conectados 29 han sido en el cuarto capítulo y 28 en el primero, 11 de ellos con bases llenas, 126 por el jardín izquierdo y todavía ninguno dentro del terreno… Dos camagüeyanos, Marino Luis y Alexander Ayala, son punteros en veces al bate, 116 y 107, respectivamente, el segundo empatado con el yumurino Dainier Moreira y el santiaguero Luis Yander La O… Cerrada la lucha por el liderato de jits, con dos guantanameros al frente, Luis Ángel Sánchez, 39, y Julio Pablo Martínez, 37…Yosvani Alarcón es el que mayor cantidad de bases recorridas con sus batazos acumula, 57, además de ser segundo en impulsadas, 22, detrás de Lourdes Gourriel, hijo, 23… Yoel Mestre (MAY) encabeza el casillero de asistencias realizadas, 108…El derecho Frank Navarro (GTM) es el lanzador que mayor cantidad de jonrones ha permitido, cinco… El holguinero Yusmel Velázquez va adelante en el departamento de pelotazos propinados, 11…Y esto es todo por hoy. Nos vemos en el estadio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

PALACIOS dijo:

1

28 de octubre de 2014

03:06:51


GRACIAS POR ATENDER LA SUGERENCIA SOBRE LA PUBLICACIÓN DE LA TABLA DE POSICIONES. ASÍ ES COMO MEJORAMOS,, AL MARGEN DE LOS QUE INTERPRETAN COMO UNA QUEJA ESTA JUSTA SUGERENCIA.

Jp dijo:

2

28 de octubre de 2014

07:16:52


Silfre mi herma habla de matanzas aunque no menciones a VM el pánico. gracias

Roberto dijo:

3

28 de octubre de 2014

07:26:06


Hola. Bueno donde está la entrevista que no la veo? Solo veo unas palabras de Urquiola. Una entrevista creo que consta de preguntas y respuestas. Me perdona compañero periodista pero su articulo está muy incompleto.

yasmo dijo:

4

28 de octubre de 2014

08:34:21


Dale Pinar, si se puede. Necesitamos Barrer ahora a Mayabeque. Hace falta que responda el bateo. Pinar Campeón

José dijo:

5

28 de octubre de 2014

08:40:17


Hoy 28 en la Revista de la mañana Jimy Castillo informó que el equipo de CA esta en 3er lugar en la tabla de posiciones?????

yasmo dijo:

6

28 de octubre de 2014

08:47:08


Jp. las noticias que darán de matanzas en estos dias es, la metia que le va a dar industriales.

josepedro dijo:

7

28 de octubre de 2014

08:54:53


Vamos a ver que tendrán que hacer Los Cocodrilos este año para que sus fotos y nombre sean reconocidos, aparezcan en titulares y se comenten sus resultados, aquí tiene ud respetable compañero Sigfredo los mejores resultados acumulados en la mayoría de los indicadores que ud expone son del equipo que marcha en primer lugar de la serie y ni siquiera se menciona, pero aun más cuando se lee el título da la impresión que a los Cocodrilos algun otro equipo lo había desplazado del cimero lugar. No me cabe dudas que el mejor manager de la pelota cubana se llama Víctor Mesa, trajo Los Cocodrilos hace 4 series del lugar 14 al 3º, en la seguida serie lo llevó al segundo, en la pasada después de haber ganado una treintena de juegos al hilo, repitió el segundo lugar con mejores resultados y para que no quepan dudas se han mantenido los resultados en esta primera fase clasificatoria con jugadores que se van consolidando en el sentido de pertenencia, entrega total al juego, brindan espectáculos de disfrute popular, siendo disciplinados y demostrando con resultados la evolución de la competencia adquirida y el desempeño cohesionado. Creo bien vale reconocimiento y preguntarse entonces por qué con tan buenos peloteros en otros equipos que también poseen buenos managers con competencia y desempeño demostrado, fluctúan los resultados, un periodista inquieto aplicaría una matriz DOFA para ver el balance de Fortalezas y Debilidades frente a Oportunidades y Amenazas para concluir si son internas, externas o ambas fuerzas DETERMINANDO los actuales estados de ánimo, disciplina, liderazgo y rendimiento por mencionar algunos resultados observados, por otra parte vale la pena CONSIDERAR la influencia que tienen todas estas manifestaciones inapropiadas en el impacto que nos deja a los aficionados al disfrutar de los juegos y en nuestra expectativa personal y colectiva de la valía de nuestro beisbol en el plano mundial, cuando contradictoriamente los que juegan en Grandes Ligas y fueron nuestros peloteros al igual que otros que han regresado luego de jugar en ligas asiáticas o latinoamericanas profesionales brillan con luz propia. Propongo como desafío al periodismo deportivo buscar causas, analizar la situación actual con método científico para proponer diseños de intervención que haga elevar los resultados de cada cual y la pelota sea reconocida por todos como lo que es para el cubano DEPORTE NACIONAL los mejores alcancen los mejores resultados y sean reconocidos quienes lo demuestren independientemente de la afiliación personal del comentarista que tiene derecho manifestarla pero de la misma manera que el cubano de a pié. Saludos

guajiro dijo:

8

28 de octubre de 2014

09:42:01


Caramba, menos mal que alguien publica bien la tabla de posiciones. Si revisan el JR pone a CA con 15-10 en tercer lugar, al igual que Tiempo 21 de Las Tunas. Por favor Sigfredo, puede usted recomendarle a sus colegas que sean más profesionales al transmitir información que una buena parte del pueblo sigue. ¿No se darán cuenta que se desprestigian brindando información errada y que muchas personas se dan cuenta de ello? Al parecer sus colegas no se enteraron que Ciego de Avila le ganó ayer a Santiago.

TRESYDOS dijo:

9

28 de octubre de 2014

09:59:30


Parece que Josepedro es el nuevo abogado defensor del zar VM32. Está embarcado, pero bueno, para gustos los colores.

Cfguero-Vclareño dijo:

10

28 de octubre de 2014

10:17:17


A Tony Dias Susavilla, que publica sus escritos en el sitio oficial de la Federación Cubana de Beisbol. No es solo Holguín el no ha dado ni recibido nocao, Villa Clara tampoco ha dado ni recibido nocao. Solo dos veces han llegado a fabricarle 8 carreras. Nunca le han fabricado 6 o 7 carreras. El resto de los encuentros le han fabricado 5 o menos carreras. Es decir en total han jugado 26 encuentros, en dos le han fabricado 8 carreras y en los restantes 24 el mayor numero de carreras que le han fabricado a sido 5 o menos de 5.

SADIEL DAVID DUQUE RODRIGUEZ dijo:

11

28 de octubre de 2014

10:29:48


ARTEMISA CAMPEON,vamos equipo que este año si venimos potentes,tenemos potencial y deseos para ganar,en tan poco tiemnpo el equipo de artemisa a demostrado tener talento para los plays off a pesar que la prensa no los estimulan casi nunca y siempre mencionan a los mismos equipos de siempre ganen o pierdan,pero ya veremos,todo se decide en el terreno.

PSG dijo:

12

28 de octubre de 2014

10:30:48


"...Pero Pinar está vivo y lucharemos por conseguir 23 victorias en esta etapa”. ??Urquiola piensa que con 23 victorias van a clasificar???. El pasado año con 24 victorias CAV se quedo fuera.

Malena dijo:

13

28 de octubre de 2014

11:33:35


TRESYDOS entérate: VM con todos sus defectos y virtudes, tiene millones de abogados en Cuba, sufre pero no te caigas de la mata.

Papito dijo:

14

28 de octubre de 2014

11:45:43


VM-32 sique siendo el mas ganador.no hay temporadas malas para ese estratega.los que lo critican quisieran tenerlo de director.Felicidades Vm-32.Matanzas campeon.

salvador dijo:

15

28 de octubre de 2014

12:18:53


Qué fanatismo más cruel el de este periodista. Habla de todo pero no puede aguantar y pone una foto de pelotero de Industriales en la presentación del titular, en muchas ocasiones lo he visto pero el que lo permite es peor que él. Eso es falta a Urquiola incluso, pero estoy seguro que él se ríe del pelotero y del periodista. jajajajajaaa

Garcell dijo:

16

28 de octubre de 2014

12:46:35


Josepedro no se dice matriz DOFA sino matriz DAFO. Infórmate mejor y depués escribe al periódico.

Gaspar dijo:

17

28 de octubre de 2014

13:14:36


Guajiro, el problema parece ser que la victoria 16 de CAv fue el lunes y jr no la tenia recogida en su disco duro, ok

jose dijo:

18

28 de octubre de 2014

13:18:58


que decepción, tener que detener la serie nacional, el principal evento deportivo para asistir a los Centroamericanos, por qué no enviaron a un equipo juvenil? después vendrá la interrupción de la serie del caribe, que espectaculo más deslucido nuestra Serie Nacional.

Daikel dijo:

19

28 de octubre de 2014

13:50:03


Hola. Como puede ser posible que el equipo de Granma este en tercer lugar,el segundo en picheo y apenas es mencionado en ningun comentario deportivo que se haga de la serie nacional.

Cachorritoholguinero dijo:

20

28 de octubre de 2014

14:40:14


Para mí lo de los cambios quedó claro, lo que no veo que nadie comente es sobre las reiteradas faltas de respeto y "malas formas" que utilizan los peloteros para hacer cualquier reclamación a los árbitros y para hacerse ver como superior a sus "contrarios", otro detalle es las demoras, hay veces que los árbitros cantan bola o strike en un momento y luego con otras demoras no se castigan, por él o por su mismo grupo de árbitros, es decir que lo primero sería lograr unidad de criterios por cada grupo de árbitros primeramente y luego por todos. Garcell se ha escrito y dicho tanto matriz DAFO, DOFA y hasta FODA, estas siglas provienen del acrónimo en inglés SWOT (strenghts, weaknesses, opportunities, threats) ; en español, aluden a fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, Ud. lo ha dicho: "Infórmate mejor y depués escribe al periódico", mucho más si es para criticar...