ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las peruanas celebran su medalla de oro. De espaldas (número 5) Shiamara Almeida, la jugadora más valiosa del evento. Foto: Norceca

Un solo set en cuatro partidos ganó la selección cubana femenina de voleibol sub 20 en la Copa Final de Cuatro Panamericana Gatorade efectuada este fin de semana en Lima, Perú.

Las nuestras, dirigidas por Tomás Fernández, perdieron 0-3 ante República Dominicana y Argentina, y cayeron 1-3 a manos de Perú en la fase de todas contra todas. El hecho de terminar en el cuarto escaño —con un punto acumulado— las llevó a discutir el bronce ante las quisqueyanas, quienes las vencieron nuevamente, 3-0, en esa oportunidad 25-15, 25-20, 25-16.

Perú, invicta en sus tres salidas preliminares, sumó 12 unidades, y doblegó por el oro al cuadro de Argentina, que había llegado a la final avalada por diez puntos, producto de dos victorias y un revés 2-3, precisamente ante las peruanas. El desafío en pos del primer lugar favoreció a las anfitrionas, 3-1 (25-19, 25-21, 17-25, 25-17).

A lo largo de la competencia, la capitana cubana Carmela Massip, fue la más sobresaliente en el ataque del plantel, pero sobre todo en el último choque contra las dominicanas se vio poco respaldada por el resto del colectivo, que una vez más, al decir de su mentor, acusó desconcentración en pasajes decisivos del encuentro.

La peruana Shiamara Almeida resultó la jugadora más valiosa del evento y la argentina Sol Picolo (63 puntos) fue la máxima anotadora, entre otras diez voleibolistas destacadas en distintos departamentos, sin ninguna distinción para las cubanas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Iván Pérez López dijo:

1

20 de octubre de 2014

15:39:58


Ni en largo rato la veran, el apagón es fuerte, les falta mucho trecho por recorrer y parece ser que Peru volvera a su epoca de esplendor

Fernando dijo:

2

20 de octubre de 2014

21:12:39


Perú no tiene como nosotros equipo adulto, este equipo muy joven es que se mueve desee juveniles a mayores, se han metido una paliza de torneos este año y eso les ha proporcionado un gran fogueo, juntadas alrededor de la gran promesa que es Angela Leyva van recuperando terreno a nivel regional, nosotros tenemos el mismo problema, pero con el agravante que las promesas cuando llegan a ser realidades se divorcian de la federacion por la politica de esta y los intereses de aquellos y vuelta a empezar casi de cero.

Carlos Miguel Sosa dijo:

3

21 de octubre de 2014

12:14:28


Asi mismo Fernando, ahi es donde se forma el desbarajuste, cuando empiezan a madurar comienza la fuga..del equipo cubano actual ademas de Melissa me gusta mucho Alena Rojas, esa muchacha tiene madera para ser tremenda central, la vi jugar y me recordo a Magalys carvajal, a Lazara Gonzalez, a Regla Torres, la pasadora Gretel moreno tambien es talentosa y corajuda, se mueve rapidisimo, tiene buenas manos, bloquea, puede crecer y ser una estrella, Zulian Matienzo puede ser tambien una gran atacadora, pero quien garantiza que permanezcan en el equipo..Por lo que hemos visto, si no sucede EL MILAGRO, terminaran saliendo como el resto en un tiempo no muy lejano a jugar en cualquier liga y el voleibol cubano seguira siendo el cuento de la buena pipa..

JQP dijo:

4

21 de octubre de 2014

17:58:44


esperemos q con la nueva direccion del INDER metan cabeza y se recupere todo ese maleficio q a perseguido a nuestro voleivol donde despues de algun tiempo desaparecen sus figuras y por ende la calidad merma ,realmente es un sufrimiento ver como cuba se a alejado de la elite mundial ya hace un gran tiempo...saludos

rafael mendoza dijo:

5

22 de octubre de 2014

08:45:17


La Casa de Tula cogio candela se quedo dormida y no apago la Vela ...Hay una oscuridad en el Voleibol ..Son otros tiempos Venancio k te parece ..

bell dijo:

6

23 de octubre de 2014

15:37:05


Que triteza pero lo sabe Mirella ruiz la grande y el comicionado la base va mal y los entrenamientos los deportistas tiene muy mala base pues los entrenadores saben que las EIDES ban mal entonces que se hace Becali el nuevo director sabe pero cuendo suben se olvidan hay que estimular hay que luchar hay que subir salarios hay que valorar quein es bueno y quien no la revolucin es lo maximo pero de ella no se vive hay que ver las cosas como son y mientras la base este mal nada marcha vamos a sentarnos analizar Eugenio desde el cielo debe estar triste Sentemonos y hablemos un solo idioma la politica no tiene que ver con el deporte el bloqueo si pero hay que crecer

Cecilia dijo:

7

23 de octubre de 2014

19:33:07


Así es el deporte, todos los países tienen sus buenas jugadoras y límites económicos, ellas juegan con todo su corazón, bien por mi Perú, un abrazo a todas las cubanas, gente linda!

carlos dijo:

8

24 de octubre de 2014

13:35:24


La razon q prima es la falta d entrenamiento y calidad d los mismos (en la mayoria d los deportes ),so pesar d carencias economicas y salarios,donde esta la verguenza deportiva,el honor d representar una provincia o un pais,el superarse a si mismos como personas o atletas,o sea,en nuestro pais hay q refundar valores!!!!.