ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Osniel Madera bateó de 5-3, con jonrón y cuatro carreras impulsadas en el partido ganado a Santiago este viernes. Foto: Ricardo López Hevia

HOLGUÍN.—Inquieta el paso errático de Pinar del Río en los compases iniciales de la 54 Serie Nacional de Béisbol, que se acerca al cierre de la primera mitad con los actuales monarcas en posiciones de retaguardia, aun cuando este viernes superaron 11-5 a Santiago de Cuba.

En un recorrido por ocho provincias del archipiélago he podido constatar la preocupación entre los aficionados —algo lógico si tenemos en cuenta que los vueltabajeros representarán a Cuba en la venidera Serie del Caribe en Puerto Rico— aunque de continuar su accionar como ante los santiagueros en el segundo partido de la serie particular, pudiera cambiar su semblante.

Realicé un estudio de las estadísticas del campeonato a fin de encontrar el agujero negro por dónde pierden las victorias, y afloró una profunda crisis ofensiva, matizada por la baja de poner hombres en circulación y la pobre efectividad a la hora de avanzar o remolcar corredores.    

Los pupilos de Alfonso Urquiola pisan la goma un promedio de tres veces por encuentro (48 carreras en 16 partidos, sin incluir el resultado de este viernes), el indicador más bajo entre todos los contendientes de la lid, cuya media de anotadas por conjunto anda en 4,28, liderados por los feroces Cocodrilos matanceros (6,78).

Pudiera pensarse que tal déficit de carreras se justifica con la baja productividad, aunque Pinar afronta una dificultad mayor, relacionada con el promedio de embase (326), entre los más bajos del torneo. Peloteros como David Castillo, Randy Arrozarena y Reinier León, quienes teóricamente deberían ocupar los puestos de cabecera en la alineación, han tenido un inicio bien lento, lejos de los parámetros ideales de un hombre proa.

Ningún integrante del equipo escapa de un slump que abarca ya más de un tercio de la ronda. Ni siquiera los históricos toleteros del conjunto, entiéndase Donal Duarte, William Saavedra, Yosvany Peraza y Lorenzo Quintana, han logrado aplacar la debacle, que los tiene de colistas en jits (130), extrabases (22), slugging (305) y average (238), y penúltimos en estafas (3).

Cierto que le restan tres choques suspendidos, pero dos de ellos son ante Granma, novena que también en 16 fechas ha mostrado un arsenal ofensivo notable, mejorías en la defensa y un pitcheo sólido comandado por Alaín Tamayo y José Armando Peña, tradicionales relevistas que han dado la cara en rol de abridor.  

Válido reconocer que este bache tendría proporciones mayores de no ser por la defensa, en la media del certamen, y la excelente labor de los serpentineros, cuyo ritmo y dominio les ha permitido, al menos, mantener una buena cantidad de juegos cerrados, sin diferencias avasalladoras que mellen la confianza de un plantel ya golpeado por los reveses y una inusual ubicación en la tabla.

De cualquier manera, el panorama es nebuloso, teniendo en cuenta el margen de recuperación tan breve que existe por lo fugaz del calendario clasificatorio. Prender las turbinas de inmediato y apelar abiertamente a su linaje triunfador constituyen las únicas opciones de los actuales reyes del béisbol cubano, que de seguro no bajarán las armas como indica el manual de Urquiola, manager de éxito y motivador nato cuyo es inspirar de nuevo a los suyos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leo dijo:

1

18 de octubre de 2014

04:27:03


Pinar anda mal pero estamos bien y se va a recuperarar. El pocheo es uno de los mejores del campeonato. El equipo debe ayudar más a los Lanzadores Alfredo Maritinez Wong y Vladimir Gutiérrez se lo merecen por sus resultados

nemo dijo:

2

18 de octubre de 2014

09:18:17


No creo que se deba asegurar que Pinar se recuperó sólo porque haya ganado un juego, le deseo lo mejor a ese equipo porque se lo merecen.....pero a pesar de todo "SANTIAGO CAMPEON"

Frank dijo:

3

18 de octubre de 2014

09:59:27


Estoy de acuerdo contigo nemo ,pero si los muchachos de Alfonso Urquiola se proponen salir a darlo todo en el terreno como muchas veses los hemos visto hacerlo habra que contar con ellos .Ya es hora de que los Vegueros enciendan el tabaco.

iga dijo:

4

18 de octubre de 2014

10:57:33


santiaguero tu debes ser creyente santiago campeon, el unico campeon es pinar

angel dijo:

5

18 de octubre de 2014

11:18:18


yo veo mal a pinar, vamos a mandar a Holguín a la serie del caribe ...caso resuelto

Frank dijo:

6

18 de octubre de 2014

12:59:58


Angel para lograr lo que tú dices primero Holguin tiene que ser campeón mi hermano eso hay que ganarselo.

jorge dijo:

7

18 de octubre de 2014

13:25:19


el problema de pinar es q le faltan los refuerzos q tubieron la segunda mitad del campeonato pasado q fueron de mucha ayuda,ejemplo roel santos q es actual lider de bateo,sin dejar de aanilzar lo planteado en este articulo sobre la pobre defenciva de hombres como duarte ,savedra y compania

TULIPAN NEGRO dijo:

8

18 de octubre de 2014

13:29:41


INDUSTRIALES CAMPEÓN, compren pullover azules y gorras en las tiendas del cerro hay.

salvador dijo:

9

18 de octubre de 2014

13:31:00


El q ha visto pelota en cuba el comienso de P del rio no le debe preocupar mucho historicamente el equipo siem[pre comiensa perdiendo desde los Casanova .Linares . Madera . Fernando . Julio . Juancarlo . Rogerio . Fautino . Laso . Contrera el comienso para mi nua ha cido preocupacion para mi equipo q lo sigo desde q tengo huso de razon porque soy Pinareno 100%

Dayron86 dijo:

10

19 de octubre de 2014

08:01:07


Oigan aunque naci en Santiago como quiera que sea va a luchar por el titulo de la seria lo mismo digo con Las Tunas que siempre clasifica pero se cae al final, espero que este año sea muy diferente. Yo soy santiaguero pero vivo en Las Tunas y soy un buen patriota de los dos Equipos Santiago por el Titulo , las Tunas vamos por el segundo lugar.

otoniel dijo:

11

20 de octubre de 2014

11:52:08


Por favor periodista lo interesante seria saber el por que de ese bajo nivel ofensivo y de embasados del equipo PR, cuales son las causas algo tiene que suceder dentro de la mecanica de equipo en el sentido amplio de la palabra, que ha hecho perder la MOTIVACION de los atletas, ojala existiera en la prensa como en algunos programas de tv, la seccion, lo que usted no vio, eso seria mas interesante que simplemente conocer prom de bateo, pitcheo... etc. Vamos al centro de los problemas. saludos gracias.

Luis Serrano Terry dijo:

12

20 de octubre de 2014

14:15:10


!Al fin veremos a Ciego por televisión! Mientras estuvo en Primer Lugar la TV no pudo dejar que lo viéramos. ¿Casualidades de nuestro "fatalismo geográfico? Tal vez...... Serrano TERRY