ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las dominicanas dominaron frente a Cuba de principio a fin. Foto: Federación Peruana de Voleibol

La excesiva comisión de errores no forzados es mal que aqueja al voleibol cubano de pies a cabeza, y la primera salida de la selección sub-20 femenina en la Final de Cuatro Panamericana Gatorade, en Lima, Perú, lo confirma.

Dirigidas por un avezado mentor en esas edades como es Tomás Fernández, sus alumnas no sobrepasaron los 20 puntos por set en el revés ante República Dominicana, pues las 29 pifias cometidas por solo 16 de las quisqueyanas dieron al traste con la posibilidad de entablar una lucha más pareja, de ahí los parciales adversos 16-25, 20-25, 19-25.

La propia capitana del elenco, la auxiliar Carmela Massip —máxima anotadora del sexteto con 10 tantos— confesó en rueda de prensa que disfrutaron de momentos lúcidos, en los que estuvieron arriba en el marcador, pero la poca concentración les pasó factura.

Esto no es nada nuevo en los elencos del patio, desde los cadetes hasta los mayores, les cuesta trabajo mantenerse inmersos en el partido de principio a fin, además de subestimar al rival cuando están delante, y ahí vienen los problemas. El técnico Fernández también reconoció que sus alumnas salieron muy nerviosas a la cancha, mientras las dominicanas cumplieron de principio a fin su plan de juego, aseveró.

Esperanzado salía el plantel en su segunda presentación, frente a Perú, que superó 3-2 al cuadro de Argentina, 26-24, 19-25, 25-19, 15-25, 15-10. Y aquí la historia de los errores todavía alcanzó ribetes más preocupantes, pues cada colectivo cometió nada menos que 36.

El otro partido de la segunda fecha lo animarán Argentina y República Dominicana. El torneo finaliza este domingo, cuando los dos primeros cuadros del todos contra todos discutan el oro, mientras el tercero y cuarto irán por el bronce.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dariel Morales dijo:

1

17 de octubre de 2014

16:28:06


Realmente es triste la situación del voleibol femenino cubano. Yo pienso que a esas muchachas hay que recordarles que forman parte de un equipo tri campeón olimpico, una hazaña que no ha hecho ningún equipo en el mundo, ni los mejores, entonces, ¿qué está pasando con la escuela cubana de voleibol? ¿dónde quedó la estirpe de las espectaculares morenas del caribe? A los aficionados a esa generacion de voleibolistas, nos dejan realmente una pésima sensación, no creo que sea un problema de condición física, me parece que eso lo tienen, entonces, algo les falta ¿qué es? no se.

Fernando dijo:

2

17 de octubre de 2014

16:30:52


Bueno ya hace años el voli femenino no nos da alegrias, el trabajo que se está haciendo se tira por la borda con la rigida política deportiva, surgen buenos talentos, pero a la hora de recoger los frutos se nos van y no los eejan representar a nuestro pais en eventos internacionales, yo creo que es mas preocupante 29 errores enb3 parciales que 36 en 5, solo hay que sacar promedio, si Cuba hubiese jugado 5 sets con ese promedio llegaria a los 45 errores como minimo.

Carlos Miguel Sosa dijo:

3

17 de octubre de 2014

18:54:04


Hola Dariel::: El nivel esta, la escuela cubana existe, solo que juegan en el extranjero y pudiendo representar a Cuba no se hace nada por rescatarlos...Este resultado del sub 20 es reflejo del camino que se ha perdido, si sigue decayendo la moral deportiva por los malos resultados, acabara desapareciendo la escuela cubana de voleibol, eso seria lo mas lamentable, como lamentable es que no se haga nada al respecto...

Carlos Miguel Sosa dijo:

4

17 de octubre de 2014

22:52:36


Ya perdieron el segundo juego con Peru 3-1...Desastre total

Wilfredo dijo:

5

18 de octubre de 2014

08:01:35


Coincido con Carlos MIguel. Un desastre ! No se diga que falta fogueo o encuentro internacional. Todos los especialista que de una forma u otra, vinculados a ese deporte, tienen que buscar las causas, director técnico, médicos, sicólogos etc. No dudo que muchas cosas se hayan hecho para lograr algo mejor, pero lo estarán haciendo bien ? Disculpen.

francisco dijo:

6

18 de octubre de 2014

08:52:03


Era crónica de una muerte anunciada. El voli, en particular, y todos los deportes en general, cubanos están en crisis. Pero los que mal dirigen estas actividades en Cuba continuan ahí, como estatuas de piedra. Cuándo se darán cuenta que todos, los del INDER, tienen una gestión totalmente ineficiente?

Erneso Pérez dijo:

7

18 de octubre de 2014

11:01:48


y ese es el relevo? Ja, "tamos peldío" y no sale ningún artículo ni en Granma, ni en Cubadebate que critique las verdaderas causas. EL volt actual, casi se parece al fútbol cubano

Rafael Rizo Reve dijo:

8

18 de octubre de 2014

12:57:18


A nuestra rejuvenecidas morenas del caribe, las derrotas esta en todos los deportistas, porque a veces como atletas, piensa una cosa y sale otra, pero quien sufre mas nuestra derrota es nuestro entrenador que lo a dado todo y el pueblo que espera de nosotro lo mejor, por eso de cada derrota lo mas importante es sacarle provecho y saber que nos falto, que no hicimos bien, correjirlo y echar adelante, se necesita, tenacidad, sacrificio y concentracion, ustedes tienen un reto grandes por delante y son los triunfos de nuestras morenas del caribe, las mejores del elite en esa disciplina, no se desanimen, lo que hay que hacer es entregar el corazon al deporte para obtener los logros, confio en ustedes y tienen que ponerven alto el nombre de cuba y de su pueblo, el deporte cada dia es mas exigente, exitos futuros