
Estoy convencido, para Enrique Figuerola Camué, nacido el 15 de julio de 1938, cinco décadas no significan nada, al menos en cuanto a lucidez y aguda memoria respecta. No sobrevoló las pistas en nuestro último encuentro, sin embargo, respondió cada pregunta con la misma velocidad con que cronometró sus míticos 10.2 segundos de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, la primera presea de Cuba en ese entorno supremo.
No pocos de los que lo enfrentaron se llevaron un fiasco, pues su físico (1.67 metros y 63 kilogramos de peso) no se correspondía en lo absoluto con el de los clásicos sprinters. A propósito del 50 aniversario de su carrera soñada “El fígaro”, como cariñosamente le dicen, accedió a conversar con Granma:
— ¿Pinchos calzados por primera vez?
—Antes de calzarme los pinchos me puse los spikes, de hecho mi primera presea (por esas coincidencias de la vida igualmente de plata), la obtuve jugando béisbol en mi natal Santiago de Cuba. Era torpedero de la Escuela de Arte y Oficios. Siempre tuve una capacidad de reacción excelente, además la entrenaba, al punto de que a veces con un roletazo al box, el out era apretado
en primera. Correr a secas lo veía monótono, pero mi primer entrenador José del Cabo me insistió y a los 14 años recomenzó mi vida, con el atletismo.
— Ascenso vertiginoso… hasta el olimpismo.
—En ese intervalo me sucedieron muchas cosas. La primera notoria fue la convivencia breve con Rafael Fortún. Llegué a La Habana en 1958, precedido de triunfos en lides nacionales. Fortún era una leyenda, veterano, pero siempre me acogió, consciente de que en mis piernas estaba el relevo. Su influencia fue muy útil en la obtención del bronce en los Panamericanos de 1959. Mi entrada en el olimpismo no fue por la puerta ancha. Por suerte, donde hay desquite… A Roma 1960 llegué con errores técnicos, y déficit en la preparación. Combinados con la inexperiencia al máximo nivel me enviaron al cuarto lugar. El título de la Universiada de Sofía, Bulgaria, al año siguiente, con récord de 10.3 segundos incluido, fue la antesala de lo que sucedería en Tokio. Esa fue una final de ensueño en el hectómetro. Bob Hayes (una mole de músculos 1.80 y 84 kg) tuvo que estampar récord mundial de 10 flatt para coronarse y el canadiense Harry Jerome se quedó en bronce con el mismo tiempo que yo. Cabe destacar que en la capital nipona el Fígaro voló bajito en cuatro ocasiones para materializar su hazaña.

— Metodología, arrancadas en falso y la barrera de los diez segundos.
—Esencial resultaba el trabajo individual durante cada sesión de entrenamiento. Relajación y concentración en el bloque de salida —en toda su trayectoria deportiva nunca cometió una arrancada en falso—, funcionaban como complementos. Siempre he considerado que el dominio de las emociones constituye un resorte de la velocidad. Rebajar de los diez segundos entonces era algo bien serio, casi imposible. Había que conjugar físico, capacidad de reacción, velocidad, fuerza y remate. No poseía todas esas virtudes y aún así cronometré 10 flatt en dos oportunidades.
—¿Qué necesita la velocidad actualmente en Cuba?
—En el mundo la velocidad anda por encima del nivel. Acá hay un grupo de muchachos con potencialidades, pero necesitamos un cambio en el proceso de entrenamiento desde las categorías iniciales. Es vital comenzar el desarrollo técnico progresivo en la base. Elevar los esfuerzos en materia de concentración, aplicarles debidamente los resultados de estudios biomecánicos, revisar los sistemas de entrenamiento. La esencia, que es el recurso humano, está. Sucede que cada corredor es un mundo y hay que reconstruir todo el sistema de formación.
Diez segundos, quizás menos. El Fígaro fue capaz de correr en 26 ocasiones 10.2, en otras cinco registró 10.1, y junto a Hermes Ramírez, Juan Morales y Pablo Montes volvió a calzarse pinchos plateados bajo los cinco aros en México 1968. Hoy 50 años después, viste de oro en la carrera de la vida.
COMENTAR
Juan Carlos dijo:
1
15 de octubre de 2014
07:52:49
Chema dijo:
2
15 de octubre de 2014
08:14:21
Chema dijo:
3
15 de octubre de 2014
11:34:15
Rafael dijo:
4
15 de octubre de 2014
13:57:13
manuel dijo:
5
15 de octubre de 2014
15:41:29
Pablo Albiol dijo:
6
15 de octubre de 2014
16:53:34
machete dijo:
7
16 de octubre de 2014
07:09:25
Wilfredo dijo:
8
16 de octubre de 2014
09:04:03
Responder comentario