ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Geidis Soler remolcó casi la mitad de las carreras de su equipo. Foto: Ricardo López Hevia

Salieron debajo en el marcador pero se fueron acercando hasta sobrepasar a sus rivales. Eso fue lo realizado por los Cocodrilos matanceros para derrotar a los leñadores tuneros, mientras Industriales pasó trabajo para imponerse en el Van Troi y empatar con Artemisa en la tercera plaza.

Fue un partido demorado, de tres horas y 41 minutos de duración, con el derecho Yoalkis Cruz soportando solo dos carreras por imprecisiones de su defensa, pero en el llamado “inning de la suerte” los yumurinos le cayeron arriba, aunque justo es consignar que fue mantenido en el box más tiempo de lo debido. Las palmas a la ofensiva para un debutante, el designado Norel González, quien remolcó cuatro carreras con tres sencillos y desde el box para Adrián Sosa, con cuatro entradas lanzadas sin bases y tres ponches.

También los Leones capitalinos se vieron obligados a venir de abajo pues perdían ante los Indios del Guaso por dos de ventaja cuando en el noveno se rebelaron y fabricaron racimo de cuatro, dos de ellas impulsadas por cuadrangular de Liván Correa. Yohandry Portal salvó su quinto juego.

El líder Ciego de Ávila cayó derrotado ante el empuje de los Alazanes de Carlos Martí, con el excelente trabajo del diestro Alaín Tamayo durante siete entradas repartiendo nueve ponches y permitiendo una sucia y el oportuno cuadrangular de un novato, Alexander Guerra, quien botó la Mizuno con dos en circulación para decidir el juego Los Tigres vieron deducida a una su ventaja en la cima.

Un “ave rara” apareció en el Guillermón Moncada: un lanzador que se mantuvo las nueve entradas en el montículo. Ese fue el zurdo cienfueguero Leorisbel Sánchez, quien dejó en cicno jits, todos sencillos a las Avisdpas ndómitas, con seis ponches y un par de boletos, en un desafío decidido muy temprano por el jonrón del tercer bate Yusniel Ibáñez, el primero de sus tres jits.

Y otro zurdo, el pinareño Julio Alfredo Martínez, dejó en cero carreras a los Gallos espitiruanos repartiendo nueve ponches, mientras Julio Alberto León se apuntaba un cuadrangular y Lorenzo Quintana bateaba de 4-2 con un par de carreras impulsadas.

MUCHAS CARRERAS POR LA TARDE

No hay dudas de que a pleno sol la pelota se ve mejor, como ocurrió en dos de los tres partidos de la jornada vespertina donde se marcaron 27 carreras con 44 indiscutibles.

Quince de esas anotaciones tuvieron por escenario el estadio 26 de Julio, con los Sabuesos holguineros emparejando la serie frente a los Cazadores al fabricar 11 carreras, cinco de ellas remolcadas por el jardinero central y quinto bate Geidis Soler, autor de un doblete y un cuadrangular con dos compañeros a bordo. El relevista Yunier Suárez colgó cuatro ceros permitiendo dos jits sin conceder bases.

También los Naranjas villaclareños igualaron el cotejo con los Piratas de la Isla, con Irvin del Río en el box, quien colgó cinco escones mientras Ramón Lunar lideró la ofensiva, de 4-3 con dos remolques, secundado por Leandro Turiño, 3-2, tres anotadas y dos impulsadas.

Doce entradas jugaron camagüeyanos y mayabequenses, empatados durante 11 de ellas a cuatro carreras hasta que Alexander Ayala disparó cuadrangular por el jardín central, su segundo de la tarde y cuarto imparable en cinco turnos, para decidir el encuentro. Frank Madam tiró un excelente relevo largo de cinco y dos tercios con una carrera sucia y cinco ponches.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ElProfe dijo:

1

14 de octubre de 2014

10:21:50


Ya nos enteramos que regresó Yulieski Feliz regreso a la patria te deseamos desde elpalcodelahistoria Hay Peloteros que hacen historia, y este es uno de ellos. Y sabemos que parte de su calidad y de su actitud ante la vida se debe a la educación y el ejemplo recibido de su padre. Una amigo de su padre está ahora en miami. Me refiero al gigante Muñoz, que es de la misma estirpe. y allí, en el lugar, volvió a demostrar que los grandes son grandes donde sea, y dejó bien claro quienes somos los cubanos. http://elpalcodelahistoria.wordpress.com/2014/10/14/porque-munoz-dijo-lo-que-dijo-en-miami-14102014/

Víctor dijo:

2

15 de octubre de 2014

16:57:27


No entiendo cuales son las reglas para determinar que un pitcher se considere que haya salvado un juego, porque en el juego grm vs ciego a Ciro S. no le consideran juego salvado que dando el juego 5 x 1. ya que he visto juego que han terminado por la vía del ko y sin embargo ponen a un pitcher con juego salvado. Saludos

Jordan dijo:

3

16 de octubre de 2014

22:25:52


Saludos cordiales: Quisiera que me hicieran el favor de decir si por fin Yuliesky Gourriell ganó el premio al novato del año en la Liga japonesa. De no ser así, si pudieran dar una comparación entre quien lo ganó y el. los dos. Desde ya muchas gracias. Afectos