Las selecciones femenina y masculina de Cuba quedaron ubicadas en grupos asequibles en los torneos de baloncesto de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, del 14 al 30 de noviembre próximo.
En la rama varonil, los antillanos debutarán ante Bahamas, mientras las chicas dirigidas por Alberto Zabala enfrentarán en la jornada inaugural a Trinidad y Tobago.
Completan la llave A de los hombres los elencos de Jamaica y Puerto Rico, este último uno de los serios aspirantes al título, en tanto las mujeres también rivalizarán en el apartado B con los conjuntos de Jamaica y República Dominicana.
Las otras agrupaciones de esa disciplina deportiva en la lid centrocaribeña quedaron conformadas de la siguiente manera: B (m) República Dominicana, Panamá, Costa Rica, México; y A (f) Puerto Rico, El Salvador, Costa Rica y las anfitrionas.
Según deparó el sorteo, clasificarán a la etapa semifinal los dos primeros equipos de cada grupo, que se medirán de forma cruzada en busca del boleto a la gran final.
Las mujeres serán las primeras en salir a la cancha, del 19 al 23 de noviembre, en tanto los varones disputarán su torneo del 24 al 28.
Ruperto Herrera, presidente de la Federación Cubana de Baloncesto, declaró a la prensa que la aspiración en Veracruz es conquistar la medalla dorada en la rama femenina, mientras los hombres tienen opciones de discutir el bronce.
Cuba acumula en la historia de esos certámenes 11 preseas de oro —nueve de ellas alcanzadas por las chicas—, igual cantidad de plata y cinco de bronce, para ubicarse segunda por países, solo superada por México (13-7-6) y por delante de Puerto Rico (7-10-5)
DE GIRA POR CHINA
Precisamente con vistas a los Juegos regionales, el equipo masculino realiza una gira de preparación por China.
Antes de su partida, el director técnico Daniel Scott declaró a la prensa que los topes serán muy provechosos con el objetivo de llegar en la mejor forma posible a la lid centrocaribeña.
En mayo último, en la anterior visita a suelo chino, el conjunto de Cuba jugó 12 partidos, de los cuales ganó 10, frente a elencos locales, de Australia y Lituania. Para esta ocasión prevé topar con diferentes clubes, ocasión que deberá aprovechar una plantilla que mezcla atletas de experiencia con otros muy jóvenes.
Entre los de más rodaje competitivo se encuentran Joan Luis Haití y William Granda, de Ciego de Ávila, además de Orestes Torres, de La Habana. Resultará importante ver a jóvenes en ascenso como los pívots Jasiel Rivero y Javier Jústiz, llamados a garantizar el futuro de la escuadra.
COMENTAR
Responder comentario