"Magnífica en lo deportivo y lo personal, es buena la experiencia...", admitió Gourriel respecto a su primera incursión en el béisbol profesional de Japón, donde opta al premio de novato del año, publicó PL.
En su debut en las Grandes Ligas niponas, el estelar beisbolista cubano conectó para un average de 306 (72 imparables en 235 veces al bate) en 61 partidos, consiguió un slugging de 548, además pegó 21 tubeyes y 11 jonrones, anotó 44 carreras e impulsó 29.
Sin embargo, el antesalista destacó la férrea disciplina y los fuertes entrenamientos de los peloteros japoneses, con más énfasis de lo que ocurre en su país.
"Todo es más fuerte que en Cuba, no se cansan de batear, de correr... Los swines son una pila porque batean por tiempo: cinco minutos en un lado y cambias al otro lado seguido cinco minutos más, sin contar la bola bombeada, que es para calentar", según declaraciones que le concediera al diario Escambray, reportó la agencia de noticias.
Gourriel, de los Yokohama Dena BayStars, resaltó lo difícil de adaptarse al béisbol profesional japonés, donde también militan sus compatriotas Frederich Cepeda, Alfredo Despaigne y Héctor Mendoza.

"Al llegar llevaba buen tiempo sin jugar y la diferencia de horario me chocaba mucho. Lo otro es que hay muchos lanzadores que no conoces, pero poco a poco me fui acostumbrando. El entrenamiento es muy diferente, hacen muchas repeticiones de todo, corren todos los días, lo que no hacen es mucha pesa", comentó la tercera base de Industriales.
De manera especial, Gourriel elogió la calidad de los lanzadores japoneses, quienes guiaron a la selección nipona a los títulos en los dos primeros Clásicos Mundiales.
"Es un excelente pitcheo, con gran conocimiento de la zona de strike, un control increíble y lo más notable es que todos sin excepción tiran como mínimo cuatro lanzamientos, hacen un trabajo para ponchar, eso no lo vemos en Cuba".
También hizo alusión a la ayuda recibida por los peloteros latinoamericanos que militan en Japón y en particular de Cepeda, con quien ha compartido toda su carrera deportiva en el conjunto cubano Sancti Spíritus y la escuadra nacional, informó PL.
COMENTAR
Ismael dijo:
1
9 de octubre de 2014
16:46:14
Diuver dijo:
2
9 de octubre de 2014
17:35:51
Carlos de New York City dijo:
3
9 de octubre de 2014
19:57:25
Jose A Garcia dijo:
4
9 de octubre de 2014
20:57:17
leonardo dijo:
5
9 de octubre de 2014
22:28:27
pedro oscar robaina dijo:
6
9 de octubre de 2014
23:43:12
Randy dijo:
7
10 de octubre de 2014
08:36:01
diego dijo:
8
10 de octubre de 2014
12:02:19
george dijo:
9
11 de octubre de 2014
11:33:46
AMANDA dijo:
10
15 de octubre de 2014
15:50:15
Responder comentario