ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Osmany Uriarte (izquierda) se ha consolidado como un seguro atacador auxiliar. Foto: Gisselle de la Noval

No ha sido menester esperar a las fechas finales para comprobar la superioridad manifiesta de Cuba en la Copa Panamericana masculina de voleibol sub 23, efectuada con escasez de público en la Ciudad Deportiva capitalina.
La afición tiene buen olfato pa­ra apoyar las competencias don­de la intensa rivalidad en el terreno da pie a colmar las tribunas, pero un evento devaluado en la calidad y cantidad de sus contendientes, no atrae a quienes, por ejemplo, en otros momentos han ponderado las condiciones de los visitantes para la Liga Mundial.

Cuba logró su objetivo en la Copa, clasificar para el Mundial de esta categoría en el 2015, al igual que México. Sin embargo, la Con­federación de Norte, Centroa­mé­rica y el Caribe (NORCECA), junto a la Unión Panamericana de este deporte —rectores del evento realizado en el Coliseo con solo seis participantes de Centroa­mérica y el Caribe:  R. Domi­ni­cana, Gua­temala, México, Trini­dad y To­bago, El Salvador y Cu­ba— deberán meditar cómo recuperar la asistencia de países que hubieran elevado considerablemente la calidad de la cita para que vuelva a considerarse Pana­me­ri­cana: Esta­dos Unidos, Brasil, Ca­nadá, Ar­gen­tina, Puerto Rico, Co­lombia y Venezuela.

Se conoce que Sudamérica decidió montar en Brasil un certamen donde dirimirá los boletos que le corresponden para el mencionado campeonato del orbe sub 23, lo cual restó participación a esta semana de voleibol en La Habana.

REAFIRMACIÓN DE NOVATOS

Más allá del tema anterior, los cubanos asumieron la competencia  para reafirmar a jóvenes que participaron en el reciente Mun­dial de mayores en Polonia, unidos a otros de nueva afiliación.

Alrededor del pasador Ricardo Calvo se nuclearon Liván Osoria, Osmany Uriarte, Félix Chapman, Inovel Romero y Abrahan Alfonso, los seis competidores en la lid polaca, y además se vio sobre la cancha al zurdo opuesto Osniel Rendón, de efectivo desempeño por las esquinas y que en breve tiempo puede abrirse paso en la nómina de los mayores, quienes mostraron inestabilidad en esa posición du­rante el Mundial.

También el central Luis Tomás Sosa ha dejado una grata impresión y, tras la solicitud de baja de David Fiel a su regreso de Polonia, este joven, junto a Chapman e Isbel Mesa (mayor de 23 años), pueden completar un trío de bloqueadores con los cuales el mentor Rodolfo Sánchez tiene para trabajar. Igualmente el capitán en esta Copa Panamericana, el auxiliar Lá­zaro Fundora, y el líbero Yonder García, engrosan una reserva con vistas a continuar la labor de  preparación encaminada por Sán­chez al frente del colectivo técnico.

Amén de que los rivales exigieron poco, a los nuestros se les notó seguridad en su juego, precisamente en la sub 23 que hoy les corresponde, el nivel intermedio entre los juveniles y los adultos, categoría que durante años tanto se insistió en crear.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto Mariño Arias dijo:

1

10 de octubre de 2014

10:51:49


Que horror !! Que indignación siguen las bajas y el descontento de los atletas. Que pinta el índer ? El ministerio de deporte que solución va dar ? Que fuerte todo. Cada vez más decepcionado y todo como si nada. Lógico que el mundo , el público cubano y los fans por el mundo " tengan un mal concepto con lo mal que se lleva la situación " no dudo más bajas. Que pena !! Duele y todo con teorías que no dan resultados. Saludos y hasta cuando ?

flex dijo:

2

10 de octubre de 2014

11:48:01


Que comentario tan mediocre, sin el contenido que las personas demandan se aborden en este foro. Y aquí va otra baja la de David Fiel, pero no dicen el motivo, eso es para que las personas especulen y se arme el brete. Yo sinceramente no veo posible que estos jugadores permanescan jugando juntos de aqui en adelante, nunca van a lograr eso si las políticas se mantienen iguales. Y lo que más me incomoda es la sensura de la prensa cubana que no aborda estos temas en la televisión, periódicos, etc. Lo único que oyes es a Rodololfo García y a Sergio Ortega con el K1 y K2, eso es todo. Muy, pero muy molesta está la afición cubana amante del voleibol. Ya los foristas no hayan que decir para alentar a que se toman medidas que beneficien al jugador y al voleibol. Es sencillamente un desastre. Muchas gracias y disculpen si soy muy rudo en mi comentario pero es mi sentir.

Cesar dijo:

3

10 de octubre de 2014

12:50:27


Seguimos en lo mismo, pensé que después del desastre del mundial las autoridades hinicuarian un bebate para tomar medidas y hablar con los jugadores que ya no están que quieran volver a jugar con cuba pero nada no se habla del tema todos siguen con la boca callada hasta la prensa que debería ser la primera en iniciar un debate sobre esta desastrosa actuacion en los mundiales con la solución en sus manos y nadie dice nada por eso es que la cuidad deportiva esta vacía no es porque en torneo sea de baja calidad es que los cubanos estamos bravos molestos por la falta de gestión y liderazgo de nuestros representantes y la federación cubana de voleibal y el INder.los foristas cansados también de hablarle lo mismo , queremos cambio ya que se llegue a un acuerdo con nuestros jugadores que don estrellas y quieren volver a jugar a cuba es hora ya de mostrarle al mundo el nivel del volei cubano, la prensa es una de mas que primero debe iniciar el debate..basta ya..somos el único país con los mejores figuras del volei mundial que no convoca a sus figuras a los eventos internacionales ayer en una entrevista Lan Ping la entrenadora ahora de China digo que era una tristeza muy grande la situación de cuba de no ver a cuba otravez en las finales de volei, ella misma decía que se debe cambiar esa forma de pensar retrsasada y que la FCV debe convocar a esos jugadores que quieren volver que el voleibal no es lo mismo sin la calidad de cuba,hasta cuando SEnores tendremos que esperar al menos inicien un debate un porque no se llaman a esos jugadores, por favor los cubanos queremos sentirnos orgullosos de nuestro voleibal otra vez.. Por favor INDER FCV y prensa cubana empiezen a hablar sobre este tema con una mente abierta y fresca.. Por favor el pueblo lo pide miren esa ciudad deportiva vacía y no es por que el torneo no tenga calidad es por la molestia que los cubanos sentimos por la falta de gestión y liderazgo de nuestra federacion. Que Todabia tiene su mente muy atrasada.. Son otros tiempos ...todos los cubanos amamos cuba. Y queremos sentirnos orgullosos de nuestro voleibal. Por favor ¡¡ ya es hora ... De hacer cambios y regresar a Cuba al lugar que se merece en el volei mundial..

Cesar dijo:

4

10 de octubre de 2014

12:52:40


Estoy viendo la semifinales del volei femenino y me invade una tristeza porque por unos cabeza dura que no dan su brazo a torcer y iniciar un diálogo , cuba podría estar ahora mismo es esas semifinales, porque calidad nos sobra pero no se quiere hacer nada por parte del inder y la FCV .. Qué tristeza ...

charles dijo:

5

10 de octubre de 2014

12:58:04


Una baja mas, y las autoridades como si nada ha ocurrido ni tampoco los periodistas aqui dicen nada para buscarle una solucion a esto. Mas de la misma historia y el voleibol sigue para abajo, de momento llevaran ninos de 10 anos a los torneos mundiales. Si hubiera deseo de resolver el problema ya se hubiera resuelto, pero a las autoridades no les importa. Que descanse en paz lo que una vez se llamo voleibol cubano. Tocara seguir a Brasil o a Dominicana.

charles dijo:

6

10 de octubre de 2014

15:46:52


Lo grande es que se escribe en los medios como si este grupo va a durar 10-15 años jugando juntos cuando todo el mundo sabe que no va a suceder. Nadie en los medios hace una critica, como que todo esta perfecto, nadie le pide cuentas a la FCV o al INDER para que se cambie la politica, todo esta "perfecto" al parecer. Es increible lo que uno tiene que ver.

DIEGO dijo:

7

10 de octubre de 2014

23:30:13


Mireya Luis Jugo en Italia y Japon, y siguio representando a su pais. Con la diferencia de que ella salio con el aval y la representación de la federación cubana, cosa que no ha pasado con los todos aquellos que han pedido la baja en la mayoria de casos, pero no los representa la federación, de ahi que no son llamados a representar a Cuba

Carlos Miguel Sosa dijo:

8

11 de octubre de 2014

11:53:20


Ojala publiquen mi comentario...Diego, es cierto que Mireya y todas las demas jugaron en la liga italiana y la rusa avalados por la federacion cubana, cuando la federacion decidio que no jugaban mas en esas ligas fue que comenzaron las deserciones, recuerdo perfectamente que deserto el entonces equipo masculino completo..Estamos hablando de rectificarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr lo que se hizo mal, porque todo acontecio por decisiones de la federacion cubana y si no se rectifica va a seguir sucediendo por los siglos de los siglos, ejemplo: David Fiel acaba de solicitar la baja, por que? para salir a jugar a alguna liga, y asi va a seguir pasando..Es evidente que hay que cambiar algo que necesita ser cambiado, hoy fue David Fiel, manana sera Melissa Vargas y pasado hasta el ultimo, seguiremos siendo cantera de estrellas que no jugaran por Cuba..Afectados??? el deporte cubano y la aficion que desea que esto no suceda mas..

charles dijo:

9

11 de octubre de 2014

14:47:29


Asi mismo como comentas Carlos Miguel, sino se rectifica van a seguir las bajas y seguira el voleibol en caida libre. Este grupo poco a poco van a ir saliendo del equipo sino se cambia la politica, eso es lo que se ha estado pidiendo en este foro y ningun dirigente hace caso o se toman medidas ni la prensa dice esta boca es mia, como que todo esta perfecto parece. Ni por el papelon que se esta haciendo internacionalmente con las selecciones se cambia, parece que a los dirigentes no les duele.