No ha sido menester esperar a las fechas finales para comprobar la superioridad manifiesta de Cuba en la Copa Panamericana masculina de voleibol sub 23, efectuada con escasez de público en la Ciudad Deportiva capitalina.
La afición tiene buen olfato para apoyar las competencias donde la intensa rivalidad en el terreno da pie a colmar las tribunas, pero un evento devaluado en la calidad y cantidad de sus contendientes, no atrae a quienes, por ejemplo, en otros momentos han ponderado las condiciones de los visitantes para la Liga Mundial.
Cuba logró su objetivo en la Copa, clasificar para el Mundial de esta categoría en el 2015, al igual que México. Sin embargo, la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe (NORCECA), junto a la Unión Panamericana de este deporte —rectores del evento realizado en el Coliseo con solo seis participantes de Centroamérica y el Caribe: R. Dominicana, Guatemala, México, Trinidad y Tobago, El Salvador y Cuba— deberán meditar cómo recuperar la asistencia de países que hubieran elevado considerablemente la calidad de la cita para que vuelva a considerarse Panamericana: Estados Unidos, Brasil, Canadá, Argentina, Puerto Rico, Colombia y Venezuela.
Se conoce que Sudamérica decidió montar en Brasil un certamen donde dirimirá los boletos que le corresponden para el mencionado campeonato del orbe sub 23, lo cual restó participación a esta semana de voleibol en La Habana.
REAFIRMACIÓN DE NOVATOS
Más allá del tema anterior, los cubanos asumieron la competencia para reafirmar a jóvenes que participaron en el reciente Mundial de mayores en Polonia, unidos a otros de nueva afiliación.
Alrededor del pasador Ricardo Calvo se nuclearon Liván Osoria, Osmany Uriarte, Félix Chapman, Inovel Romero y Abrahan Alfonso, los seis competidores en la lid polaca, y además se vio sobre la cancha al zurdo opuesto Osniel Rendón, de efectivo desempeño por las esquinas y que en breve tiempo puede abrirse paso en la nómina de los mayores, quienes mostraron inestabilidad en esa posición durante el Mundial.
También el central Luis Tomás Sosa ha dejado una grata impresión y, tras la solicitud de baja de David Fiel a su regreso de Polonia, este joven, junto a Chapman e Isbel Mesa (mayor de 23 años), pueden completar un trío de bloqueadores con los cuales el mentor Rodolfo Sánchez tiene para trabajar. Igualmente el capitán en esta Copa Panamericana, el auxiliar Lázaro Fundora, y el líbero Yonder García, engrosan una reserva con vistas a continuar la labor de preparación encaminada por Sánchez al frente del colectivo técnico.
Amén de que los rivales exigieron poco, a los nuestros se les notó seguridad en su juego, precisamente en la sub 23 que hoy les corresponde, el nivel intermedio entre los juveniles y los adultos, categoría que durante años tanto se insistió en crear.
COMENTAR
Ernesto Mariño Arias dijo:
1
10 de octubre de 2014
10:51:49
flex dijo:
2
10 de octubre de 2014
11:48:01
Cesar dijo:
3
10 de octubre de 2014
12:50:27
Cesar dijo:
4
10 de octubre de 2014
12:52:40
charles dijo:
5
10 de octubre de 2014
12:58:04
charles dijo:
6
10 de octubre de 2014
15:46:52
DIEGO dijo:
7
10 de octubre de 2014
23:30:13
Carlos Miguel Sosa dijo:
8
11 de octubre de 2014
11:53:20
charles dijo:
9
11 de octubre de 2014
14:47:29
Responder comentario