ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La fusilera Eglys Cruz buscará su sexta corona en Veracruz. Foto: Marcelino Vázquez (AIN)

México, específicamente en Gua­dalajara, el Club Cinegético Jalis­cien­se (para las armas de fuego) y el CODE Paradero (modalidades de ai­re) acogerán la XI Copa de las Amé­ricas de tiro deportivo a partir de ma­ñana y hasta el próximo día 20, lid que contará con 413 atletas de 23 países.

Hacia allí enrumban las mirillas de los 20 tiradores cubanos, no solo por constituir el último termómetro de con­frontación de cara a los Jue­gos Cen­­troamericanos y del Ca­ribe de Ve­racruz, además por el hecho de tener 200 boletos en pugna para los Pa­namericanos de Toronto el año próximo.

Nuevamente el as olímpico de Lon­dres 2012 en la pistola de tiro rápido, el holguinero Leuris Pupo, desenfundará su Pardini mecánica de 1.4 kilogramos de peso en calidad de bujía antillana, amén de que en esta ocasión su prueba será una de las cuatro entre las 15 que contempla el programa olímpico, que no otorgará plazas a Río de Janeiro 2016.

Sí serán agraciadas el rifle de tres po­­­siciones a 50 metros tanto masculino como femenino; tendido varonil 50 metros y de aire 10 metros para uno y otro sexos. También serán favorecidas con pasaportes a la justa multideportiva carioca, la pistola a 50 metros y de aire para los hombres; y 25 m y neumática de las féminas, y en caso de la escopeta en la fosa y el skeet masculino.

En materia de clasificación a Río, ya la atesoran el sudcoreano Jun Hong Kim y el alemán Oliver Geis,  primero y segundo, respectivamente, en el recién finalizado Cam­peo­nato Mun­dial de Granada, España. Pupo deberá coronarse en Toronto, o adjudicarse una de las ocho plazas disponibles en las seis Copas del Mundo previstas para el próximo año.

En Guadalajara nos representarán también la fusilera Eglys Cruz (bronce en el fusil 3x20 en Beijing 2008); y Juan Miguel Rodríguez (tercero del skeet en Atenas 2004). Completan la relación en el fusil  Dianelys Pérez, Li­net Aguiar, Elaine Pérez, Reinier Es­topiñán, Yoleisis Lois, Alexander Mo­lerio y Reinier Quintanilla; Laina Pé­rez, Sheyla González, Claudia Her­­nández, Jorge Grau, Eliécer Mo­ra, Gui­llermo Pías, Jorge Félix Álvarez y Juan Francisco Pérez, defenderán a Cuba pistola en mano, y en el skeet lidiarán los experimentados Guiller­mo Alfredo Torres y Ser­van­do Pul­dón, según información brindada por el comisionado nacional Rafael  Guerra.

DIANA CENTROCARIBEÑA EN PRIMER PLANO

Nos trasladamos de Guadalajara a Veracruz, para ser exactos, a la Aca­demia de Policía de El Lencero, en Xalapa, una de las subsedes de la cita regional centrocaribeña y en la cual se desarrollará la lid de tiro entre el 15 y el 24 de noviembre.
Los nuestros transitaron por bue­na parte de su etapa preparatoria apostando al trabajo físico, combinado con largas sesiones de simulación y secuencias de disparos en seco para corregir la postura y limar detalles técnicos. Tiraron en mu­chas ocasiones, —salvo hasta hace poco más de un mes—, con añejas balas rusas, cuyos años de fabricación oscilaban entre 1986 y 1990. ¿La causa? Los elevados precios de las municiones de calidad durante todo el periodo de entrenamiento.

Avatares aparte, Guerra aseveró que la intención es reconquistar la ci­ma del área centrocaribeña, en po­der de los aztecas desde San Sal­vador 2002, como parte de una disciplina pionera en Juegos Olímpicos (incluida en calidad de exhibición en Atenas 1896), Pa­namericanos (Bue­nos Aires 1951) y Centroa­me­ricanos y del Ca­ribe (México 1926).

Serán en definitiva en 13 de las 17 modalidades convocadas en las que incursionarán los antillanos, cinco de ellas femeninas, con aztecas y algunas individualidades de Ve­ne­zuela, Guatemala y El Sal­vador como rivales de mayor pu­janza.

Mayagüez, Puerto Rico 2010, constituye el último referente, y en dicho escenario los mexicanos se adueñaron de 13 de los 31 títulos en pugna. Antes, en Cartagena de Indias 2006, su saldo había sido de 11 oros, cuatro platas y otros tantos bronces por (8-10-3) de los tiradores de la Mayor de las Antillas, con tres finales suspendidas que pudieron cambiarle la decoración a las posiciones cimeras, según ahondó Guerra, quien no dudó en asegurar que en esta oportunidad se necesitarán más de 11 cetros para dominar, ya que en el caso específico de los anfitriones, han desplegado una preparación sólida con fogueo en Europa y bases de entrenamiento en Estados Unidos.

Todo listo, miras, disparos y dianas a la carta. La veintena de tiradores cu­banos confía en contribuir al botín his­tórico de 152 oros, 96 platas y 60 bronces, válidos para la tercera plaza entre las disciplinas con ma­yor aporte en justas regionales centrocaribeñas, escoltando al atletismo (287-215-160) y las pesas (224-36-12).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

10 de octubre de 2014

17:23:20


Otro articulo màs en los que se dice que se va a un Panamericano como torneo de preparacion para brillar en los Centroamericanos, que son inferior en calidad al torneo continental, màs aùn cuando èste Panamericano ofrece plazas para la Olimpiada de Rio en 11 modalidades, ademas de dar plazas tambien para Toronto. El dia que se piense que un Mundial, un Panamericano, Copa del Mundo ò Grand Prix sean màs importantes que unos juegos regionales entonces se podrà decir que en nuestro pais existe la mentalidad justa para que nuestro deporte vuelva a brillar. De lo contrario si nos pasamos la vida ausentandonos de los torneos que cuentan y que hacen mejorar sus rankings a nuestros atletas para asi poder clasificar para las Olimpiadas, entonces cada vez llevaremos siempre menos atletas en nuestras delegaciones.

Charles dijo:

2

11 de octubre de 2014

07:52:42


Parece Ramon que los articulos ya lo envian redactados desde el INDER, es mas de lo mismo. Eso no va a cambiar aqui por ahora y por eso el deporte en general va a seguir de capa caida y en crisis total. Si pasan de 100 representantes en Rio 2016 me sorprenderia. A menos que no cambien los dirigentes deportivos se seguira en lo mismo.