ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Tras emerger airosa 2-1 en su primer choque amistoso, la selección cubana sub 21 de fútbol volverá a medirse este miércoles a su similarde El Salvador como parte de la preparación de ambas rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz en noviembre próximo.

Casi una copia al carbón del equipo que participó hace un año en el Mundial Sub 20 de Turquía, el conjunto del técnico Raúl González Triana consiguió imponerse el lunes en el estadio Las Delicias de Santa Tecla de la capital salvadoreña, con los goles del volante Arichel Hernández (al minuto 18) y el zaguero Arturo Diz (32); mientras Bryan Pérez (72) firmaba el tanto de los anfitriones.

Luego de este segundo encuentro viajará hacia Honduras, para disputar otro par de amistosos los días 9 y 11 con ese elenco centroamericano camino a la justa regional, que justamente este miércoles sorteará sus dos grupos de cuatro equipos.

Según trascendió en las últimas horas, el coordinador del fútbol en la cita centrocaribeña, Juan Pablo Reynoso, confirmó que los ocho países participantes en el torneo masculino serán México, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Venezuela, Jamaica, Cuba y Haití, que tomará el lugar de Colombia, luego de que esta última declinase su participación en el certamen que albergará todos sus partidos en el estadio Luis “Pirata” Fuente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose antonio yaque llorente dijo:

1

7 de octubre de 2014

15:12:43


actualicen el fútbol europeo

jose antonio yaque llorente dijo:

2

7 de octubre de 2014

15:14:49


actualicen la liga española

juan pablo carrizo dijo:

3

8 de octubre de 2014

12:12:28


ACTUALICEN EL FUTBOL CUBANO.QUE NO TIENE UNA CANCHA DECENTE PARA JUGAR,QUE NO TIENE APOYO EN LAS CATEGORIAS INFERIORES,QUE NO EVOLUCIONAN LOS JUGADORES POR NO PERMITIRSELES PARTICIPAR EN LIGAS PORQUE EL EXODO DE JUGADORES TAMBIEN EXISTE Y POR MUCHOS PORQUES.actualicen el futbol cubano

Vardan dijo:

4

8 de octubre de 2014

14:00:12


En el resto del mundo hay una división muy clara, por un lado está el fútbol y por otro el resto de los deportes que sumados no llegan siquiera a la décima parte en cuanto a las horas de emisión televisiva dedicadas al fútbol, por poner un ejemplo. El fútbol es un fenómenos social. Eso hace que cada vez mas los niños se interesen en jugarlo, lo cual es muy interesante para la salud pues es un deporte tremendamente sano. Mientras Cuba siga empecinada en su enfrentamiento con Estados Unidos en el plano deportivo, para lo cual dedica al beisbol la misma proporción de recursos que el resto del mundo dedica al futbol, este deporte en Cuba no se podrá desarrollar. Se necesita mucha dedicación y mucha cultura futbolistica para alcanzar un oficio furbolístico medianamente aceptable. Yo vivo en España y soy del Barça, por ejemplo, Messi es un muchacho normal, si uno lo ve en ropa de calle no llama la atención por nada, es bajito y delgado y cuando se ponel uniforme tampoco, dentro del Barça no es el que mas rápido corre, no es el que mas salta, no es el que mas duro patea, no es que mejor cabecea, pero tiene el mejor oficio, que se podría traducir en que es el que mejor sabe hacer cada cosa en el mometo oportuno. Cientos de chicos cubanos que practican este deporte, sin que quepa duda alguna, tienen mejores cualidades atléticas que Messi, pero les falta precisamente eso, OFICIO

Vardan dijo:

5

8 de octubre de 2014

14:16:06


Me faltó decir que las ligas de todos los paises europeos tienen temporadas con 38 partidos anuales, además están las copas nacionales que en España se llama Copa del Rey y que es por el sistema de ida y vuelta o sea muerte súbita donde van quedando eliminados los equipos que no ganan. Los que llegan a la final habrán jugado un total de 9 partidos mas y si hacen lo mismo en la Champions, entonces son otro 9, si ganan ambas copas, entonces tenen las Supercopas tanto de España como de Europa y el Mundial de Clubes, por eso es tan dificil ganarlo todo, algo que solo ha logrado el Barça de Guardiola en 2009-2010, pero si sumamos todos los partidos que jugaron ese año, comprobaremos un dato curioso, habrían jugado 38+9+9+2+2+2= 62 partidos en un año, solo de sus clubs. No hay que olvidar que precisamente en 2010 España ganó su mundial y ahi fueron otros 6 partidos, para un total de 68 partidos en que participaron los jugadores del Barcelona tales como Pique, Bousquet, Pujol, Iniesta, Xavi, etc. que son jugadores regulares en sus respectivos equipos, pues aunque también estaban otros como Pedrito y Cesc, estos no eran habituales. Si tenemos en cuenta que el año tiene 52 semanas, de las cuales 4 (un mes) son vacaciones, entonces nos quedan 48 semanas en los cuales se jugaron esos 68 partidos. a casi un partido y medio de media. Pensemos ahora en los entrenamientos, en los agotadores viajes, etc. y entonces comprenderemos porque son profesionales y porque no todos llegan.