ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El veterano Juan Carlos Stevens otra vez en acción Foto: Ricardo López Hevia

Los arqueros de Cuba tendrán en las próximas semanas dos objetivos importantes: el torneo clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y las competiciones de los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014.

El comisionado nacional de este deporte, Ángel Sánchez, declaró a la prensa que al primer evento irán cuatro tiradores de cada sexo, y al segundo tres. Juan Carlos Stevens, Hugo Franco y Jaime Quintana serán los tres competidores de la Mayor de las Antillas en el sexo masculino para Veracruz 2014, y Maydenia Sarduy, Laritza Pagán y Lorisglenis Ojeda lo harán entre las damas.

En el caso del clasificatorio, se unen Adrián Puentes y Lisset Amador, y el objetivo es ubicarnos entre los cinco primeros equipos para obtener todos los boletos para Toronto, indicó.

La justa continental, prevista en Argentina del 20 al 25 de este mes, servirá también como fogueo de cara a la regional, con acciones entre el 18 y el 23 de noviembre.

Tenemos las mayores posibilidades de medallas en las pruebas por equipos de ambos sexos y el mixto, y en el individual con el veterano Stevens, pero en este último caso depende de cómo se ubiquen todos en el cuadro eliminatorio, dijo.

Las competiciones de esta disciplina serán en la subsede de Xalapa, y entregarán diez juegos de medallas entre el arco recurvo y el compuesto, aunque Cuba solamente participará en la primera modalidad, la olímpica.

Por primera vez no se otorgarán medallas por distancia (90, 70, 50 y 30 metros para los hombres y 70, 60, 50 y 30 para las mujeres), y esto redujo considerablemente el total de preseas a repartir.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

4 de octubre de 2014

09:03:22


Es increible!, Darse cuenta como muchos periodistas que escriben sobre deporte insisten en pensar de manera absurda, INDER incluido. Pues resulta nuevamente por desgracia que nuestros arqueros asistiràn al Panamericano de su deporte que el titulo a ganar seria del continente y ademàs darà puntos para el ranking mundial a cada arquero , para que les sirva como preparaciòn para los Centroamericanos!!!. Cuando yo lo digo que es tiempo perdido hacerles entender al INDER y a los periodistas que escriben estos articulos, que piensan al revés de como piensa el resto del continente nuestro. Ya que mientras un Panamericano como bien dice la palabra es continental y se supone que el titulo es màs importante, haya màs calidad y mucho màs prestigio entre los participantes respecto a un Centroamericano. Pues nada siguen pensando que se va a Panamericanos y Mundiales para prepararse para unos juegos regionales ( los màs antuguos de mundo ) que ni dan puntos para el ranking a nadie en ningun deporte , ni ofrecen plazas para la pròxima Olimpiada tampoco, y en fin desde la mismisima Jamaica en el atletismo todos llevaràn a Veracruz a segundas figuras en muchos deportes, pues las primeras si estaràn ocupadas en Copas del Mundo etc no lo dejaran para asistir a unos centroamericanos que eran importantes antes de los años '90, pero ya estan fuera del circuito de competencias que cuentan. El problema que el INDER sigue con la mentalidad de aquella heroica delegaciòn del Cerro Pelado cuando el injusto embargo americano nos queria impedir participar en los Centroamericanos P.Rico en 1966 y que esas justas multidisciplinarias hay que ganarlas de todas todas pues estan en el plan!!!. Cuando en cambio nuestros deportistas se ausentan de muchos Panamericanos por deportes, de Copas del Mundo, de Grand Prix y de Mundiales, para tener concentrados todos los esfuerzos y planes en obtener de nuevo la cima del medallero en los Centroamericanos. Ya lo dije en màs de una ocaciòn aqui, se ganarà el primer lugar y todo lo que quieran pero eso en nada garantiza que llevaremos a Rio 2016 una nutrida delegaciòn y que alli supereremos las 5 de Oro obtenidas en Londres'12. Volviendo al tema de nuestros arqueros ellos en èste Panamericano deben darlo todo porquè es un torneo superior a los Centroamericanos de Veracruz.

David Alejandro dijo:

2

4 de octubre de 2014

18:42:34


Fui parte del desarrollo de este deporte en Cuba y muchos de esos atletas los conozco desde niños, estoy de acuerdo con Ramón y súmele además que todos se encuentran concentrados en las Selecciones Nacionales por años, sin tener roces con nada que se parezca a la élite que enfrentarán, solo el veterano Stevens estuvo en Londres y algún circuito Mundial en el área, nada comparado con lo que se avecina y los demás desde Guadalajara 2011 o Colombia 2013, creo se les pide demasiado para un deporte que ha dado mucho para lo que recibe, INDER reduzcan gastos de dirigentes como lo hecho por la República Popular China y saquen a nuestros atletas de sus concentraciones para su desarrollo que todo no es el bloqueo y en el organismo hay muchos ejemplos negativos de donde se esconde el recurso de los atletas

Carlos Miguel Sosa dijo:

3

8 de octubre de 2014

07:30:51


Fui atleta de este deporte, mi ultima competencia fue en 1987 en el campeonato nacional donde con el equipo ciudad habana gané medalla de plata. Realmente es un deporte que ha hecho bastante para la poca atención que ha tenido, pocas competencias, poco fogueo. Y si Ramón, da hasta risa que a alguien se le ocurra poner a los Panamericanos como fogueo para los centroamericanos cuando deberia ser a la inversa. Triste momento del deporte cubano que va en caída libre