ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

No ha sido un buen año para los deportes colectivos. Ambos elencos de voleibol cedieron en sus mundiales, el béisbol no satisfizo las expectativas en la Serie del Caribe y por último el quinteto de baloncesto femenino, a quien muchos apostaban, no accedió a los cuartos de final en el Mundial de Turquía.

Salvo en su choque frente a Australia —dada la abismal diferencia de calidad entre uno y otro elenco— las discípulas de Alberto Zabala mantuvieron un rendimiento estable, aunque les faltó determinación, efectividad y oficio para inclinar los partidos a su favor en los últimos cuartos.

Foto: Getty Images

En esos compases finales no supieron preservar la ventaja (ante Bielorrusia) ni mantuvieron la capacidad encestadora contra Serbia, brechas que en el máximo nivel tienen sus consecuencias.

Otro indicador notorio fueron los puntos en la pintura (permitieron 156 y anotaron 108), viéndose aventajadas en sus cuatro desafíos, incluso, en el desenlace airoso a costa de Sudcorea.

Comentamos que las antillanas fueron las de más baja estatura en su grupo, (1.79 metros), por lo que las centros Clenia Noblet (1.81) y Marlén Cepeda (1.85), y la alero de poder Arlety Povea (1.82) debieron explotar su velocidad en función de las penetraciones y sacrificar el juego en el poste bajo (de espaldas al aro).

A ello se sumó la carencia de esa flema para controlar los compases conclusivos de los choques entre las armadoras Oyanaisys Gelis, Isneidis Casanova y Arlenis Romero, elemento que se tradujo en pérdida de ventaja y veredictos desfavorables.

De cada confrontación se sacan experiencias. Zabala y su asistente Eduardo Moya, de seguro comenzarán a trabajar sobre las deficiencias.

Cerramos con los porcentajes colectivos de nuestra armada, un medidor real de su comportamiento: encestaron para el 40.4 % en tiros de dos (de 208-84), por debajo de la media aceptable, fijada próxima al 50%. Tuvieron aceptables cifras en triples, de 63-21 para el 33.3% y libres, de 61-47 (77%). Capturaron 151 rebotes, de ellos 59 ofensivos; entregaron 62 asistencias, cometieron 48 pérdidas y 82 faltas personales, además de 27 robos y ocho bloqueos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey dijo:

1

3 de octubre de 2014

02:22:53


Hace mas de una decada que no la vemos pasar,la estatura no nos impidiò mejores resultados en el pasado,pero eran otros tiempos donde nos valiamos de nuestra preparacion fisica ,teniamos mas topes y un campeonato nacional mas seguido por la aficion y los medios, despues de la profesionalizacion del deporte olimpico y mundial nos hemos quedado atras en la competitividad por eso para las nuestras son demasiado estresantes lo momentos culminantes del partido mientras para la mayor parte de nuestros adversarios forma parte de lo cotidiano, la mayoria de todos los errores expuestos en las estadisticas tienen ese trasfondo.no podemos seguir jugando a las casitas mientras los demas juegan baloncesto, vale para los dos sexos de este deporte.

Agustín Navarro dijo:

2

3 de octubre de 2014

11:42:17


Si definitivamente nos falta en algunos aspectos pero no estamos tan atrás en el femenil, nos falta fuerza en las tablas y tener más visión de juego por ahí se fueron algunos puntos por ejemplo a Canada le hemos ganado dos veces antes del Mundial en tiempo extra Australia nos saco muchos puntos pero no es tanta la diferencia apenas le gano hoy por 10 puntos a Canadá esto quiere decir que si podemos trabajar en los bloqueos abajo del aro eso es un fundamento las 5 tienen que bloquear a falta de gente grande y a partir de ahí se comienza a jugar esto y otras cositas se mejoran JUGANDO no hay de otra, por ejemplo trabajo en una Universidad tengo mi competencia fundamental en el mes de octubre pues bien desde febrero empiezo la preparación pero jugamos todos los fines de semana y saben cuantos juegos hacemos antes de la competencia fundamental entre 40 y 50 juegos y tienes que jugar por que entrenar nada más los aburres y este equipo Cubano necesita jugar y jugar

Ramon dijo:

3

3 de octubre de 2014

15:06:59


Cada vez que veo que Zabala mete en campo a Osneydis Casanova me digo: empiezan los errores y las perdidas de balon " y es asi amigos ; ante Serbia cada vez que Zabala le sabado descanso!a Gelis y la poniamo a ella fue un desastre y en vez de despegarnos entra el marcador Casanova contribuyo con sus. malos pases 4 y muy pobre. efectividad cuando tira, sin. contar que cuando ella organiza. la accion de ataque pierde. mucho tiempo y entrega El. balon. casi a los 24 segundos y. muchas de esas veces se pierde de anotar. Asi que es mejor encontrar rapido otra sustituta a. la altura y calidad de Oyanasis. Gelis de lo contrario veo muy mal la. cosa. Ya que Casanova no es nueva en estos errores. Y lo que me asombra es que la muchachita no. aprende ni evita de caer de nuevo en lo mismo. Otra cosa es la estatura de nuestro equipo, no se puede. seguir asi donde la mas alta de todas nuestras baloncestistas mide 1.85 mts y no contamos con 2 o. mas que superen el 1.90 mts. Y lo otro es que en el. 2015 tenemos el Preolimpico de Basket en Toronto. que da una sola plaza a la Olimpiada de Rio y que. nuestras jovencitas del Sub 16 competiran en el FIBA. America que dara 3 plazas al Mundial del 2016 cuando sedammo ellas del Sub 16. Asi que si queremos tener relevo este es el unico camino a tomar lo demas aon Blanco blanco bla

PEDRO EL GRANDE dijo:

4

3 de octubre de 2014

17:04:40


LO Q PASA ES Q EL BASQUET FEMENINO LO MATARON LOS DIRECTIVOS DEL INDER CDO ESTABAN ENTRE LOS 4 GRANDES DEL MUNDO ,LE QUITARON TODA LA ATENCION PARA DARSELO AL MASCULINO DONDE ESTABAN LOS HERRERAS EN ESA EPOCA,TANTO EN LA PARTE DE LOS JUGADORES COMO EN LA PARTE DE LOS DIRECTIVOS Y AHORA SE ESTAN VIENDO LOS RESULTADOS..ADEMAS SEÑORES Q VAN HACER CON DT ARMANDITO Q DIRIGE PINAR DEL RIO ,LLEVA VARIOS AÑOS SIENDO CAMPEON Y NI LO INVITAN AL EQUIPO,ESE ES EL HOMBRE Q DEBE DE DIRIGIR EL EQUIPO CUBA FEMENINO,TIENE RESULTADOS Y UN TRABAJO MANTENIDO Y SUSTENTABLE DURANTE AÑOS,ESOS RESULTADOS NO SON CASUALIDAD,INVITENLO AL EQUIPO,,,O QUE PASA LE TIENEN MIEDO,,SERA POR SUS RESULTADOS....NADA Q LA PIÑA EN CUBA NUNCA SE ACABA...CADA AÑO ES MAS GRANDE,,,SI SE PUDIERA COMER ...

un zulueteño dijo:

5

4 de octubre de 2014

08:51:55


Harold, solo una pregunta: Cuándo nuestras muchachas podrán insertarse en ligas foráneas para 1 JUGAR 2 MEJORAR SU RENDIMIENTO Un abrazo, me gustan sus comentarios

Ramon dijo:

6

4 de octubre de 2014

15:46:41


Bueno y el Mundial sigue, ayer en los 4tos de final Australia 63 - 52 a Canada; Turquia 62-61 a Serbia nuestro victimario ; Espana 71-55 China y USA 94 a 72 a Francia. Hoy en la primera semifinal Espana derroto a Turquia 66-56 y asi las ibericas estan en finales y esperan rival q saldra del partido entre USA y Australia que se esta jugando ahora y que va USA 55 Australia 49 terminados los 3 primeros parciales. Mientras por los puestos del 5to-8vo China 85-69 a Serbia y Canada 55-40 a Francia, asi manana tendremos por el 7mo lugar el partido entre Serbia y Francia y por el 5to China vs Canada. En la discusion del Bronce estaran Turquia y quien pierda entre las campeonas olimpicas y mundiales USA ò las Australianas segundo lugar en Londres 2012.ahora USA va adelante 67 a 57 cdo faltan 7:38 min por jugar. La final sera manana a las 2:15 pm hora de Cuba. ahora USA aumento su ventaja a 76-60 cdo faltan 4:45 min por jugar .

Ramon dijo:

7

4 de octubre de 2014

16:16:13


Y serà USA vs Espana la final por el titulo manana a las 2:15 pm hora de Cuba. USA acaba de derrotar a Australia 82-70 . USA iran por su octava corona. Cuba se ubicò finalmente en el lugar 12, si hubieramos derrotado a Belarùs en nuestro grupo eliminatorio habriamos terminado en 10mo lugar, pero con la sola victoria ante Corea del Sur poco se podia aspirar. El pròximo ano tenemos el preolimpico FIBA America en Toronto que da una sola plaza para la Olimpiada de Rio 2016 y hay queobtenerla sea como sea, espero que desde antes la Federacòn Cubana y el INDER planifquen una buena preparaciòn a nuestro equipo en Europa con 8-10 partidos como lo harà Canadà, que sera nuestro màximo rival para dscutir esa plaza. Nuestra ultima presencia en unos J.O fue en Sydney 2000.

Ramon dijo:

8

4 de octubre de 2014

16:54:00


Estimado amigo Zulueteno, Para que algunas de nuestras baloncestistas puedan ser captadas para jugar en otras Ligas deben sacar a relucir todas sus cualidades y maestria en escenarios importantes como ahora en èste Campeonato Mundial ò yendo a la pròxima Olimpiada, solo asi exhibiendose en estos grandes eventos podràn ser vistas e insertadas en los planes de otros equipos en Ligas extranjeras. Buenas jugadoras tenemos que muy bien podrian ser captadas , como son los casos de Gelis, Amargo,Cepeda, Oquendo, Povea, Noblet, Romero. Pero el INDER y la Federaciòn cubana de Basket deben desarrollar la base desde las edades tempranas para asi poder contar con un mejor relevo para nuestros dos equipos masculino y femenino, los jovenes desde el Sub-15 los deben llevar a los Centrobasket de categoria asi como a los FIBA America Sub-16 que dan plazas a esos respectivos Mundiales. Si no se hace asi no mejoraremos nunca nuestro Basket en el ambito Mundial y Olimpico.saludos.

Ramon dijo:

9

5 de octubre de 2014

15:30:08


Y hace poco termino el partido por la medalla de bronce y Australia derrotò a Turquia 74-44; mientras en la discusiòn del 5to lugar Canadà derrotò a China 61-53, asi que nuestras muchachas ya estan avisadas de lo que les espera el ano pròximo en el Preolimpico de las americas en Toronto que dà una sola plaza para Rio 2016. En la discusiòn del 7mo lugar Francia derrotò a Serbia 88-74. Y ahora en la final entre USA y Espana estan en el 3er parcial y va 61-39 a favor de las favoritas precompetencia . Ganando las americanas el 8vo titulo mundial hoy se clasifican directo a la Olimpiada junto a Brasil que serà la sede.Terminò el 3er parcial y USA gana a Espana 67-48.

Ramon dijo:

10

5 de octubre de 2014

15:57:48


Y se terminò el Mundial de Turquia, con Estados Unidos campeon 77-64 sobre Espana. parciales: 28-17; 20-12; 19-19 y 10-16.