ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Bethania de la Cruz ha guiado a Dominicana en este Mundial Foto: Getty Images

Dos notas interesantes matizaron la jornada de este jueves en el Campeonato Mundial de voleibol para mujeres: la victoria de República Dominicana a costa de Azerbaiján y el revés de las actuales titulares, Rusia, a manos de Turquía.

Las quisqueyanas ganaron 3-1 con parciales de 23-25, 25-11, 25-21, 25-17, y al igual que en el choque del miércoles ante Bélgica, caminaron llevadas de la mano de su estrella Bethania de la Cruz, quien les marcó 16 puntos a sus rivales, seguida por Prisilla Rivera, con la misma cantidad de tantos, y Victoria Vargas, autora de diez unidades.

La azerí máxima anotadora del torneo, Polina Rahimova, sumó nada menos que 26 puntos para elevar su cosecha en el evento hasta 174, de ellos 145 conseguidos con sus ataques. El choque, en el que las vencedoras cometieron 20 errores por 34 las derrotadas, situó a las dominicanas en el tercer peldaño de la tabla de posiciones del grupo E, con 11 puntos, cinco triunfos, sin revés, detrás de China (14-5-0) e Italia (14-5-0), ocupantes de las dos plazas cimeras, por ese orden.

En cuanto a Rusia, campeona del orbe en las dos últimas ediciones del clásico, cedió en cinco mangas a manos de Turquía, que consiguió cartones de 19-25, 25-27, 25-22, 25-22, 15-13. Fue una batalla campal entre las anotadoras Gozde Sonsirma (31 tantos) por las triunfadoras y Tatiana Kosheleva (32) a favor de las que perdieron, quienes no gozaron de una buena faena por parte de una de sus estrellas, la gigante Ekaterina Gamota, pues solo marcó siete veces en tres tiempos.

En la llave F, Estados Unidos (14-5-0) blanqueó a Bulgaria para ocupar la cima, escoltado por Brasil (14-5-0), que superó 3-1 a Holanda, 23-25, 25-20, 25-16, 25-16. Las auriverdes contaron con Fernanda Rodrigues (20 unidades) y Thaisa Menezes (19) como sus castigadoras esenciales, amén de que cada cuadro solo tuvo 19 pifias.

Al igual que en el Mundial para varones, a esta segunda etapa los 16 elencos arrastraron las resultados de la fase inicial. En otros resultados, Serbia 3, Kazajstán 0; Japón 3, Alemania 2; Italia 3, Bélgica 0; China 3, Croacia 0.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto Mariño dijo:

1

2 de octubre de 2014

20:23:44


¿ Que hay de nuevo Alfonso ? Que dice el inder , las máximas responsables del asunto en Cuba sobre la verdadera situación del voleibol y la gran perdida de atletas en los últimos años. Llegaron a Cuba , todo como si nada y no hay una convocatoria para que al menos se entre en un debate sincero y hacer cosas en favor de un deporte con historia en Cuba. Algo hay que hacer no las mismas teorías esas se han visto no dan resultados. Somos la oveja negra en hacer verdaderas reformas en el deporte. Saludos

ERIC dijo:

2

2 de octubre de 2014

21:08:34


NO TE VAN A RESPONDER Y VAN A SEGUIR EMPECINADOS EN QUE LAS MUCHACHAS VAN A ESTAR EN EL EQUIPO EN EL 2020 SI VAN A ESTAR PERO OTRAS JUGADORAS QUE EMPEZARAN A ENTRENARLAS PARA EL 2040

Jose diaz dijo:

3

2 de octubre de 2014

23:17:46


En realidad hay que entender que por la situacion economica del pais , el deporte colectivo ha pasado a un segundo plano. Los deportistas no los preparan ni les exigen como deben ser los verdaderos profesionales del deporte. Ya Cuba no es ni sera igual que antes. Los deportistas si quieren ser buenos tendran que financiarse sus carreras deportivas como en los paises capitalistas.

Fernando dijo:

4

3 de octubre de 2014

01:32:53


José Diaz y cómo van a financiarse sus carreras deportivas?, cobrando en cup o en cuc?, si la situación del pais esta mala, que eso nadie lo duda, que dejen la tarea de preparar a los jugadores en clubes extranjeros como hacen todos los paises, o acaso República Dominicana es rica?, lo que hay que hacer es dejar de tanto análisis, de tanto estudio de la situación y hacer cosas, porque entre estudiar que liganos viene mejor, que clausulas se pondrán, etc se han perdido tiempo, recursos y jugadores, ya esta bien de palabras, se precisan hechos.

Carlos Miguel Sosa dijo:

5

3 de octubre de 2014

06:29:51


El problema del voleibol cubano no es economico, es de conceptos y lo resolvería hasta un niño de 5 años con sólo buenas intenciones de hacerlo.

Carlos Miguel Sosa dijo:

6

3 de octubre de 2014

06:34:44


Ls decada de los 90 fue la peor dela economía cubana, en pleno período especial se ganaron los mayores premios. No nos llamemos mas a engaño.

charles dijo:

7

3 de octubre de 2014

09:16:36


Jose, una pregunta, ¿acaso Republica Dominicana es un pais del primer mundo? Republica Dominicana es pobre y ni siquiera tiene una liga profesional, todas sus jugadoras juegan en el extranjero y se alistan en la seleccion cuando son convocadas que es lo debe permitir Cuba. Con el talento cubano que esta por todo el mundo se puede tener un equipo A1 para los torneos realmente importantes y equipos B y C para asuntos como Centroamericanos y Panamericanos. Ya esta bueno de tanto analisis, porque mientras tanto se esta dejando de usar el talento de los jugadores que se han ido que quieren jugar por Cuba y los que estan ahora tambien se van a ir mientras se le sigue dando vueltas al asunto. ¿O es que van a hacer un estudio de una decada para tomar decisiones?

Agustín Navarro dijo:

8

3 de octubre de 2014

12:05:28


Amigos foristas muchos tienen razón sólo que R Dom viene trabajando hace muchísimos años no es de ahora este trabajo Cuba empezó dicho trabajo hace más de 20 años si es verdad R Dom es pobre por eso todo el mundo juaga beisbol para salir de la pobreza enorme que tienen en ese país el voly es el que ahora tiene resultados fem algunas jugadoras juegan en otras ligas y son dirigidas por un Español y si hablamos de nivel a pesar de los enormes problemas económicos que tiene Cuba estamos por encima pero abismalmente de muchísimos países a pesar de los pesares ahí están los resultados del Boxeo, judo, lucha Taek kuendo no se si se escribe así pero a lo que voy estos están en un altísimo nivel saben cuanto invierte Brasil en el Judo 10 MILLONES DE DOLARES cuando el inder dio para todo el Deporte 1 MILLON Y MEDIO, si es verdad hace falta que jueguen en otras ligas y los que se fueron por distintos motivos después que el estado los prepara invierte dinero para prepararlos que hacen quien a dicho de los Atletas vamos ayudar hacer fundaciones como en otros países nos la pasamos criticando todo el tiempo quieren que se lo den todo pero que tu das que haces para que esto funcione a nosotros la Universidad no nos da nada los alumnos tienen que pagar sus uniformes pagar los arbitrajes si vamos a otro estado pagar sus alimentos entonces de que estamos hablando es una opinión muy personal y con todo respeto a los amigos foristas que se están desesperados por el Voly en general

Ruben dijo:

9

3 de octubre de 2014

14:44:01


No es cuestion de dinero solamente es cuestion de mentalidad, que Republica Dominicana lleva años trabajando cierto, que contratan entrenadores de Brasil? Cierto. Pero tambien esta el tema de jugar en otros paises yo vivi en Peru una pais pobre igualemente y en la liga nacional universitaria de Peru vi jugando a chicas de Dominicana y de Argentina, equipos que ya hoy nos ganan con facilidad incluyendo a Peru. Ahora pregunto porque Melissa o cualquier otra no puede jugar en esas ligas? No es Europa, no es Asia estoy hablando de America Latina eso puede ser fogueo para ellas. Y el otro tema es que en Cuba si se trabaja el voleibol pero la historia todos la conocemos que el que se va como dice la cancion y si te fuiste perdiste no somos capaces como hacen otros paises de juntar a sus jugadores de cualquier liga o confin del mundo donde esten jugando para que los representen en los grandes eventos internacionales. Hasta que no cambie la mentalidad seguieremos de cenicienta y recordando todo lo que fuimos y que hoy somos en ambas ramas de este deporte unos equipos que dan solo una cosa y es Verguenza. Saludos y es mi criterio personal.

charles dijo:

10

3 de octubre de 2014

14:54:39


Agustin, aqui no se ha dicho que el INDER tiene que darlo todo, sino del dialogo y el cambio que hay que hacer para los que juegan en ligas extranjeras puedan jugar en la seleccion , ese es el punto principal y el clamor que se esta haciendo para que dejan la terquedad y politicas desfasadas. Eso ayudaria a que se respete el desarrollo juvenil y no se quemen etapas tan temprano insertando juveniles en equipos de mayores. Otro punto, si lo que hace falta es dinero a nivel de las federaciones o el INDER, hay que aprender como hace Brasil y otras selecciones que buscan patrocinio para los equipos para que le entre dinero a sus federaciones (Ejemplo, las selecciones de voleibol de Brasil hace años que estan siendo patrocinados por "Banco Do Brasil"), en Italia tambien hace tiempo que varias empresas patrocinan a sus selecciones(creo que son los productos Kinder). Eso es una forma de las federaciones de vender la marca y recibir ingresos, porque esas empresas tienen que pagar mucho dinero para que aparezca su logo en la camiseta. Es una forma valida a mi entender de generar ingreso. Y eso se ve hasta en USA, cada federacion de los diferentes deportes busca su patrocinio para promover y desarrollar su deporte, no es el Estado que lo da todo. Hay que adaptarse a los tiempos, pero esas son las decisiones que nadie toma por aqui.

charles dijo:

11

3 de octubre de 2014

15:08:57


Respecto al trabajo de Rep Dominicana, nadie ha puesto en duda el trabajo de años que llevan, pero el punto que sus jugadores juegan en ligas extranjeras desde hace tiempo, que las ayuda enormemente en su desarrollo como atleta aparte de su bolsillo, asi como hacen los fubolistas en Brasil y Argentina por ejemplo. De nada vale pasarsela practicando sin foguearse o jugando entre ellos mismos sin foguearse con la elite, ya sea a nivel de una liga o de selección. Cuba nunca se adapto a los cambios y por eso se estan sufriendo las consecuencias a nivel del voleibol y otros deportes.

Fernando dijo:

12

3 de octubre de 2014

18:30:05


Agustín, comentario8, usted liga demasiadas cosas para su análisis, si estamos exponiendo nuestras opiniones aquí, es por que no sé si usted sabe el euipo de voleibol femenino de Cuba es tricampeón olimpico, bicampeón mundial, multicampeón panamericano, ya no le digo a nivel centroamericano, esa ha sido la historia y trayectoria de nuestros equipos, puede que nuestra selección nacional más querida, esa historia contrasta con la actual, ausentes en la Olimpiada de Londres 2012por no poder clasificar ni en nuestra área y mucho menos en el preolimpico mundial, lugar 22de 24 en el campeonto mundial que aún se celebra, donde apenas se ganó un set en 5 partidos ¿hay razones para quejarse o no?, respete nuetro criterio, porque no sé si usted es cubano, seguramente usted tendráá problemas en su pais que si se queja, no seremos nostros quienes le quitemos la razón o le digamos que no se queje, que a otros les vaya peor no es razón para dejar de luchar por mejorar nosotros, sobre todo cuando se tiene condiciones para ser mejores, solo hay que cambiar viejas normas que ya se ha visto que no funcionan, que pudieron cumplir su finción en un momento concreto, pero que ya hoy son un lastre y no se está hablando de renunciar a principios ni entregar nada, es solo adaptarse al mundo, habla usted de otros deportes como judo, boxeo, etc, pues mire las tablas de medallas y posiciones en las Olimpiadas y verá si hay progresos o retrocesos en el deporte cubano, Cuba fue potencia en polo acuático ¿desde cuándo ya este deporte no aporta nada al medallero cubano?, mire el aporte del boxeo antes y vea lo que aporta ahora, luego detngase y busque cuántos boxeadores cubanos estan en activo fuera de Cuba ¿cree que no hay que hacer nada para corregir eso?, cree que porque usted tenga que pagar su estudios, comidas y uniformes en la universidad nosotros no podemos quejarnos de la situación del voleibol en Cuba, pues mire critique esa situación que tiene, pero deje que expresemos nosotros nuestra inconformidad con algo que nos afecta y por cierto el director técnico de República Dominicana no es español, es Marcos Kwiek y es brasileño, igual queel que trabajo con las juveniles (Warner Pacheco).

Carlos Miguel Sosa dijo:

13

3 de octubre de 2014

21:26:15


Fernando: Tienes toda la razón. Pero no son bicampeonas mundiales, son tricampeonas, 1978, 1994 y 1998.

Cesasr dijo:

14

5 de octubre de 2014

09:54:01


caballero si se juntan nuestras jugadoras volveriamos a donde estabamos y Republica Dominicana si es verdad ha hecho un buen trabajo pero nadie se ha puesto a pensar que niosotros con la falta de nuestras jugadoras le facilitamos la via a ellas. a las dominicanas les ha sido mas facil sin estar las nuestras jugando. El Inder tiene que dialogar y arreglar el problema de nuestro voly cuanto antes porque de lo contrario las fugas van a seguir y adios olimpiadas.

Ynocente Chacon dijo:

15

5 de octubre de 2014

14:59:56


Yo pienso que hay que buscar una solucion a este deporte tan laureado en Cuba es incomprendible que las autoridades no sean capaces de poder descifrar este enigna en los siglo XXI, estamos dejando escapar tremenda posibilidad de tener un equipo A y a la vez tener de reservas un B y un C todas las dominicanas juegan en ligas (Espana ,Corea y Turquia y ahora representan a su pais ,xq Cuba no ? Los fans que amamos este deporte los de dentro y fuera del pais estamos esperando de las autoridades un acerccamiento sin presion de todos estos valores diseminados alrededor del mundo y ya hay paises rodando algunos para naturalizarlos accionen antes que sea demasiado tarde

charles dijo:

16

6 de octubre de 2014

16:07:12


Pero aqui no ponen una noticia nueva sobre la parte final del mundial. ¿Donde esta la cobertura? Ya hoy se hizo el sorteo con los 6 grandes (Brasil, China y Dominicana en un grupo y USA, Italia y Rusia en el otro grupo). Empiezan los partidos el miercoles, cualquier cosa puede pasar pero entiendo que deben pasar a semifinales Brasil, China, USA e Italia sin desmeritar a Rusia que es doble campeon mundial y a Dominicana que ha demostrado su clase a lo largo del torneo.

Carlos Miguel Sosa dijo:

17

6 de octubre de 2014

17:28:17


Bueno, se acabo la cobertura del mundial...Ayer Italia le gano a China 3-1, Brasil a USA 3-0 y es el unico invicto..Japon a Republica Dominicana 3-2..Ahi estan los favoritos..Brasil, China, USA e Italia se ve fuerte en esta etapa.. Dominicana ha estado bien, que bueno seria verlas ganar pero no tienen el empuje que tenian esos equipos cubanos que venian de menos a mas siempre.. Como se extrana a ese equipo cubano y es el comentario mundialista..

Jordan dijo:

18

6 de octubre de 2014

20:22:04


Saludos cordiales: Si antes lloraba de felicidad por los triunfos, ahora lloro de tristeza ante los fracasos de los equipos cubanos de voleibol en ambos sexos en estos campeonatos mundiales. Es hora que la dirección del partido, el estado , el INDER, la Federación Cubana, los periodistas especializados y todos los que tengan que ver con este deporte en nuestra bella isla tomen las medidas necesarias teniendo la situación mundial actual para revertir esta cadena de malos resultados en los torneos élites. Por suerte las Grandes Ligas del voley donde brillan muchos de nuestros jugadores y jugadoras no tienen nada que ver con el Departamento de Estado de los EEUU y el brutal bloqueo al cual nos tienen sometidos. Con el mayor de los respetos no basta con la entrega de los jugadores y jugadoras actuales. Afectos