ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las cubanas cedieron en la zona pintada. Foto: fibaamericas.com

Fue un partido reñido, que llegó a estar igualado a 69 puntos faltando cinco minutos y medio para el silbatazo final, pero el quinteto de Serbia sacó a relucir su mayor oficio en segmentos decisivos y se impuso a Cuba 86-79 (16-23, 26-16, 18-23, 26-17).

Fallos en las posesiones finales de las titulares y algunas faltas personales de las discípulas de Alberto Zabala también incidieron en el desafío, el cual tuvo en la escolta de 1.83 metros, Ana Dabovic (21 cartones, cinco rebotes y dos asistencias) a su bujía ofensiva. La secundaron la centro Jelena Milovanovic (17-9-1) y Milica Dabovic (14-2-2).

Las cubanas cedieron en la zona pintada. Foto: fibaamericas.com

Por las nuestras nuevamente fue la pívot Marlén Cepeda (18-8-1) la más destacada, en tanto Yamara Amargo (17-6-2) y la armadora Oyanaisys Gelis (16-2-8) también superaron la doble decena de unidades.

Bajo los tableros, pese a la paridad reboteadora (ambos elencos sumaron 42 capturas), estuvo otra de las claves, pues las europeas fueron superiores en las anotaciones por ese concepto (48 a 30). Otro indicador que no estuvo afinado fue el aporte de las jugadoras de cambio, con 12 tantos a la cuenta de las nuestras y 17 para las balcánicas.

Con la derrota, su tercera en la justa frente al solitario éxito a costa de Sudcorea 73-57, el quinteto antillano discutirá los puestos del nueve al 12, con opciones de mejorar el decimoprimer escaño de Brasil 2006, su última presencia en estos certámenes.

Los cuartos de final se completaron con Canadá, verdugo 91-71 de la República Checa; Francia, airosa 61-48 sobre Brasil; y China, vencedora 72-67 a costa de Bielorrusia, elencos que se medirán por ese orden a Australia, Estados Unidos, España y Turquía, sembrados en dicha instancia por su condición de invictos y líderes de cada uno de los grupos clasificatorios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

1 de octubre de 2014

18:04:00


Muy contento por la gran demostraciòn de nuestras muchachas hoy ante Serbia, uno de los mejores equipos de Europa, y rival mucho màs dificil y de calidad que la Corea que derrotamos ayer. Las nuestras estuvieron a solo dos puntos debajo 81-79 faltando 1.13 por jugar. Cuando terminò el tercer parcial estabamos delante 62-60. Lucharon y demostraron que le pueden dar batalla a cualquiera y excepto USA todos los demas equipos en esta fase del Mundial ganan y pierden entre ellos. Ahora el año pròximo se viene el Preolimpico FIBA de las Americas que se celebrarà en Toronto, y que darà una plaza para los Juegos Olimpicos de Rio 2016, si como se piensa USA ganarà su 6ta corona Mundial y Brasil ya es clasificado por ser la sede de la Olimpiada, el rival de màs cuidado para disputarnos esa plaza es Canadà, al cual derrotamos el año pasado en la final del Premundial y hace pocos dias en un torneo en España, pero que ahora derrotò hoy a Rep Checa y se metiò en 4tos de final de èste Mundial. Espero solo que el INDER ofresca a nuestro equipo todas las facilidades para poder topar en Europa antes de ese Preolimpico almenos 8 ò 10 partidos de preparaciòn. Los equipos europeos son superiores excepto a USA a los demàs que hay en nuestro continente. Asi que depende del tipo y calidad de los rivales que se escojan y de preparaciòn que tendràn nuestras muchachas si queremos regresar al escenario olimpico despues de Sydney 2000. Asi que el INDER està avisado, hay que favorecer y ayudar a los deportes de conjunto para no volvernos a ausentar como pasò en Londres 2012.

Rey dijo:

2

1 de octubre de 2014

19:20:54


No se les puede pedir mas,ellas lo dan todo en la cancha, estar en la segunda fase no es poca cosa, les falta solo el oficio que no se adquiere en entrenamientos y un relampago campeonato nacional donde hay muy poco espectaculo, ni tampoco en topes donde el adversario siempre te quiere esconder algo.

Ernesto Mariño Arias dijo:

3

1 de octubre de 2014

19:24:12


No vi lucir mal las cubanas !! vi el juego se vio un equipo grande por momentos !! lastima en esos finales , quizás nuestra defensa mermo algo en los tiros al aro de las chicas de Serbia !! Fue un juego parejo !! lamento el torneo fuera tan corto para ellas y con mala fortuna !! creo el escollo más fuerte en este tramo de competencia lo tenían las cubanas !! Francia no ha lucido bien y va para cuartos luego de ganarle a Brasil que su basquet femenino ha mermado mucho !! Canadá mejor fortuna ante una republica Checa desconocida !! En fin nos toco con la más fea !! aún así se debe reconocer que el equipo cubano después de regresar a un Mundial que se ausento 8 años ; no lo hizo nada mal ante equipos ranquiados , con oficio , que sus atletas juegan gran parte del año en buenas ligas y las nuestras con falta de topes !! Espero se valoren opciones necesarias para mejorar el nivel de nuestras atletas y se les preste más atención en todo !! lastima la tv cubana solo sigue eventos extranjeros y ni se siguio el mundial de voly ; al igual que el de baloncesto para damas. Felicito al equipo cubano , noto mejoría en el basquet f cubano que aun se resiste a desaparecer del concierto mundial ; no así otros deportes colectivos que andan de mal en peor. A trabajar y tratar de regresar ahora a los juegos olímpicos calidad hay , solo es seguir la linea de trabajo y superar detalles !! equipo hay !! Saludos

Javier dijo:

4

1 de octubre de 2014

20:31:32


Y aqui esta Ramon con su periodico privado, muy contento de no haber obtenido la medalla de oro.. Cuanto es mi socio, para comprar uno de tus periodicos?

Charles dijo:

5

1 de octubre de 2014

20:51:10


De acuerdo con tu comentario Ramon, tambien tiene que irse pensando en el relevo, no veo equipos juveniles cubanos de baloncesto en competencias internacionales. Ese preolimpico femenino de Toronto es la gran oportunidad para volver a unos olimpicos en baloncesto femenino, como mencionas se requiere muchos topes con Europa y que tambien las muchachas puedan jugar en las fuertes ligas europeas, eso ayudaria mucho a su desarrollo. Saludos.

Alex dijo:

6

1 de octubre de 2014

21:03:57


Podriamos poner este cintillo: Alcanzamos una brillante derrota.

Cesar dijo:

7

1 de octubre de 2014

22:09:52


Yo veo todos los comentarios muy positivos, pero ja verdad es que no debió perder ese partido. Serbia es u. Equipo regular, no tiene nada estelar y les quiero recordar a los foristas que esta es la primera vez que Serbia participa en un mundial de baloncesto desde que es país con el nombre de Serbia así que no porque tantos el ojos, cuando ese juego se podía haber ganado fácil ..la verdad no entiendo vi el partido en vivir se cometieron muchos errores que son típicos de los equipos cubano no creo que este equipo estuviera en mejor forma de cus di asistió al fina América y gano el oro, miren allí se derrotó a canada y Canadá avanzó a los quartos de finales prescisamente hoy.. Así que no entiendo porque los foristas sienten tanto orgullo , les recuerdo que solo se gano un triste juego de 4 juegos..por favor vamos a ser mas realistas

ernesto dijo:

8

2 de octubre de 2014

07:39:27


cesar estimo que estamos hablando de no el mejor , pero si del deporte colectivo que con mas garra juega sus partidos representando a Cuba en estos momentos , se gano un solo partido pero se nota entrega , sed de victoria , eso es lo unico que los aficionados cubanos le piden a los equipos nacionales , porque cuando el animo no decae las glorias entran solas , claro tambien hace falta un poco de mas atencion a los atletas , es mi opinion personal que el baloncesto femenino se lo ha ganado ARRIBA MUCHACHAS LA PATRIA LAS RECIBE ORGULLOSA.

Raymond dijo:

9

2 de octubre de 2014

10:36:52


Pienso que la actuacion hubiera sido mejor si se le hubiera ganado a Bielorusia,un partido que estaba casi en la mano,aunque considero que no hubiera hecho diferencia ya que China era otro fuerte rival que de hecho le gano a las bielorusas y mayormente le gana a Cuba todos los años en los topes que hacen,me sorprende lo de Canada,victoria muy abultada ante un buen rival,no me gusta este formato que va a cruzar a los 2 mejores equipos de este mundial antes de la final,Estados Unidos-Australia,beneficiando a la sede Turquia,ojala y pierdan con España en la semifinal.

Agustín Navarro dijo:

10

2 de octubre de 2014

11:11:44


Cesar en parte tienes alguna razón pero no puedes minimizar la entrega el Equipo dije anterior mente que el Equipo le falta físico es muy difícil luchar así estor Equipos Europeos son fuertes por la estatura y juegan mucho entre ellos, mira Brasil que hizo quedo fuera y eso que el año que viene son los Panamericanos y Brasil no enseño nada y tienen jugadoras que juegan en ligas se debería hacer un esfuerzo y este equipo con algunas figuras jóvenes jugar en dos o tres Torneos en el viejo continente y tu veras como van pá arriba

Lachina dijo:

11

2 de octubre de 2014

12:06:21


Javier. cual es tu sarcasmo sobre los comntarios de Ramon. Muchos disfrutamos de ellos aqui, de su pasion por el deporte y sus acertadas ideas sobre como salir del bache en el k estamos. Por lo demas amigos, creo que si llegan a Brasil, debemos despedirnos del ultimo delos mohicanos de los deportes colectivos. Aqui tampoco hay relevo, asi k chao pescao con el basket tambien.

Ramon dijo:

12

3 de octubre de 2014

14:35:02


Estimado Cesar, Si es cierto que Serbia participava por primera vez en un mundial no es menos cierto que se trata del mayor territorio que pertenecio a la antigua Yugoslavia, y si usted esta actualizado en deportes, muy bien puede ver los resultados que los atletas de Serbia van obteniendo en varios deportes como el volley, El Polo Acuatico, Tenis y el Basquet. Asi que esa seguridad que usted. tiene en que a las Serbias las. nuestras les ganaban facil es pura utopia. Una cosa es decir que se pudo haber ganado ese partido y otra muy distinta es disminuir a Serbia como si fuera un equipo de provincia. Serbia es 4 lugar en Europa y daran que hablar. Dimostra nosotros los que tenemos que desarrollar a nuestros jovenes baloncestistas para poder aspirar a tener siempre un equipo competitivo, pero para eso se tienen que ponerte a correr en nuestra federacion pues las titulares nuestras o estan cerca de los 30 o los superan y despues de Rio con que calidad de equipo podremos contar??? Saludos.