ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Dilma Rousseff, presidenta de Brasil recorrerá este martes acompañando a la comisión de coordinación del Comité Olímpico Internacional (COI) las obras de preparación de los Juegos Olímpicos Río 2016, anunció el gobierno.

Según la agenda divulgada por la Presidencia y citada por la agencia alemana DPA, Rousseff viajará en las primeras horas de la tarde a Río, para sumarse al grupo comandado por la ex atleta marroquí Nawal El Moutawakel en la inspección a las obras del Parque Olímpico.

La participación de la mandataria en la visita de inspección ocurre solamente cinco días antes de la primera vuelta de los comicios brasileños del domingo, en los que Rousseff buscará la reelección.

La séptima visita técnica de la comisión de coordinación del COI a Río se inició el lunes con una reunión con el alcalde de la ciudad brasileña, Eduardo Paes.

Los obstáculos y retrasos en la preparación de la sede de los próximos Juegos Olímpicos llevó el COI a formar en abril pasado "grupos de trabajo" para monitorear la preparación de Río y a designar al suizo Gilbert Felli para seguir de cerca los trabajos.

No obstante, la preocupación del COI se atenuó considerablemente después del éxito del Mundial de Brasil 2014, pese a los graves retrasos en la construcción de los estadios.

"Brasil y los brasileños pueden enorgullecerse de lo que han logrado con esta organización de la Copa Mundial, elogiada en todo el mundo", expresó en julio pasado el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, quien aseguró que se siente "optimista" y "totalmente confiado" frente a la organización de los Juegos de Río.

A menos de dos años del inicio de la gran cita deportiva internacional, el 5 de agosto de 2016, persisten sin embargo problemas, entre ellos la indefinición en torno a la construcción del campo de golf olímpico.

Las obras iniciadas en el barrio Barra da Tijuca -el "corazón" de los Juegos- son objeto de una disputa judicial iniciada por el Ministerio Público, que acusa al proyecto actual de violar las normas ambientales y demanda cambios.

La Municipalidad, por su parte, afirma que, por la escasez de tiempo, es imposible modificar el proyecto.

En la semana pasada, la Justicia otorgó a las dos partes un plazo de 45 días para alcanzar un acuerdo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

anar dijo:

1

1 de octubre de 2014

09:36:00


magnífica Dilma, ojalá sea reelecta por el bien de Brasil, Dilma y Cristina, dos mujeres que han puesto muy en alto el nombre de la mujer latinoamericana, lamentablemente han tropezado con la supuesta oposición que hace juego a quienes quieren dividir a latinoamérica, las elecciones no solo responden a los intereses internos de los países, son parte del juego imperial por separar la unidad latinoamericana escondiéndose tras supuestos intereses de los pueblos sobre todo los pobres, siempre hay quien se deja engatusar, recordemos todo lo que pasó en la preparación de los juegos del fútbol, pero Brasil lo logró, con una elegante inauguración a pesar de todas las críticas de quienes incitaban al derroche, Brasil con Dilma, por todo el tiempo que sea posible.