ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yamara Amargo lidera el ataque cubano con 37 cartones en dos desafíos Foto: FIBA

Tener 11 puntos de ventaja y ver esfumarse un triunfo casi dibujado a mano fue lo que le sucedió al equipo femenino cubano de baloncesto inmerso en el mundial de Turquía, tras pasar los tres últimos minutos del choque sin poder anotar.

¿El veredicto? Revés 69-70 (22-15, 15-20, 19-15, 13-20) frente a Bielorrusia que dejó una necesidad imperiosa de imponerse este martes a Sudcorea si de superar el decimoprimer puesto de Brasil 2006 se trata.

Sí, porque el revés por abrumador margen 57-90 ante Australia, uno de los mejores elencos del orbe, segundo del ranking con 690 unidades, era esperado. Como también lo era la paridad en el enfrentamiento con las bielorrusas. Lo que contrasta es cómo, tras estar dominando las acciones del desafío, las discípulas de Alberto Zabala se desmoronaron en el epílogo. Inefectividad en los tiros de campo y libres, ningún enceste durante el lapso de 180 segundos en cuestión y esa flema o experiencia necesaria en momentos de definición cruciales fueron cuestiones adolecidas por las nuestras, quienes en los rubros estadísticos evidenciaron paridad con sus adversarias.

En medio del desconcierto falló dos tiradas libres la experimentada armadora antillana Oyanaisys Gelis y cayó en respuesta el triple-sentencia de la alero rival Katsiaryna Snytsina (1.88 metros de estatura).

De vuelta a los números del desafío, las europeas tiraron para el 52.8% (de 36-19) en lances de dos, 28% (de 25-7) más allá del perímetro, 78.6% (de 14-11) en la línea de los suspiros, con 41 rebotes, de ellos 11 ofensivos, 16 asistencias, 12 pérdidas y el dúo de la centro Yelena Leuchanka (1. 95 metros, 20 cartones, 18 tableros y dos asistencias) y la propia Snytsina (18-4-2) como punteras individuales.

Al otro lado de la duela, las nuestras rindieron para el 36.7% (de 48-19) desde la media distancia, 47.1 (de 17-8) más allá de los 6.75 metros, y 75% (de 12-9) en libres, además de 36 capturas bajo el aro (11 ofensivos), 18 asistencias y seis pérdidas. Leidys Oquendo (19 unidades y una decena de rebotes) y Yamara Amargo (18-1 y tres coequiperas asistidas) lideraron la dotación.

De materializarse la victoria “de vida o muerte” ante las sudcoreanas este martes, las nuestras asegurarían la tercera plaza de su grupo C y enfrentarían a la ganadora del duelo Serbia-China en busca de colarse entre las ocho mejores de la cita, con las europeas como las de mayores opciones y en consonancia, menos accesibles para la tropa de Zabala. Un partido, aspiraciones, sencillamente un tranvía llamado deseo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

29 de septiembre de 2014

16:59:25


Es imposible e impensable seguir con un equipo nacional donde no hayan jugadoras con 1.90 mts ò màs de estatura, No entiendo como en el volley aparecen jugadoras altas cono Melissa Vargas 1.94 y en nuestro Basket desde los tiempos de Leonor Borrell ò Yamile Martinez No existan ò se busquen jugadoras altas de 1.90 en adelante como se ve en los demàs equipos del mundial. No se puede pensar jamàs dominar rebotes ofensivos y defensivos con 3 ò 4 jugadoras que apenas llegan a 1.86 como es el caso de nuestro equipo nacional, ademàs la nòmina de èste equipo està lleno de jugadoras que ò estan pròximas a los 30 ò los han ya superado, Donde està el relevo de nuestro Basket, si en vez de participar en los Centrobasquet y FIBA Americas desde edades tempranas como los Sub 15 como si hacen todos los paises de nuestro continente?? Asi quedandonos siempre en casa jamàs se desarrollara nuestro baloncesto, y las integrantes de nuestro equipo principal no tendràn nunca la experiencia y oficio que tendràn las rivales que en cambio van a los torneos continentales y a los campeonatos mundiales de categoria de la FIBA. Son las nuestras las campeonas de America? Ok, bueno ahora con esas dos derrotas ya tienen que para tratar de mejorar la pobre imagen que han dado en lo que va de Mundial, que salir a comerse a las Coreanas y no solo, tratar de todas todas de derrotar tambien a quien les toque en el cruce de la pròxima etapa. solo asi podràn limpiar un poco esa imagen de equipo poco ofensivo y ganador que han dado hasta ahora aqui. Ademàs si YaMara Amargo y compañia quieren lucirse en la vitrina que ofrece un Mundial para obtener futuros contratos, deben saber que si legan a los 4tos de final serà posible si no serà asi regresaràn a casa y con ello serà dificil que alguien las fiche para jugar en Ligas ò clubes en Europa, America ò Asia.

Daniel dijo:

2

30 de septiembre de 2014

00:34:45


El relevo lo tenemos como quien dice jodido,conozco una que me parece q es la 3 o 4 mas grande del equipo con apenas 20 annos y no fue.A lo mejor las hay mejores que ella pero donde piensan que va a coger experiencia esta ninna jugando en la liga de aqui?Le hace falta tener participacion internacional.Mezclar juventud con experiencia seria una buena solución

Ramon dijo:

3

30 de septiembre de 2014

12:00:19


Hola Daniel, el problema del Bassket en Cuba es que la Federaciòn naconal no ha creado una estrategia de desarrollo escalonada de nuestros baloncestistas desde las edades tempranas como si hacen los demas paises de nuestro continente; ellos empiezan a jugar internacionalmente desde los 13 y 14 años en los Centrobasquet Sud 15 de ahi si clasifican pasan a jugar el continental al FIBA America Sub 16 que a su vez dà plazas al Mundial Sub 17, y asi sucesivamente se crea una cadena de desarrollo y esos mismos muchachas y muchachos envueltos desde edades tempranas en esos torneos representando nuestro pais ganarian en calidad, oficio y experiencia y una vez que tenga la edad para ingresar en el equipo de mayores ya entrarian con todo un equipaje de experiencia que en cambio nuestros atletas carecen y no tienen simplemente porque el INDER no hace como he explicado aqui y que todos nuestros rivales si hacen. Es por eso que cuando nosotros enfrentamos otros equipos ya desde el mismo inicio nuestros atletas estàn en desventaja, porque no tienen el curriculum de los rivales, y eso sin contar que despues de adultos pasan a jugar en clubes ò ligas dentro ò fuera de sus paises de origen.En fin hay que cambiar mentalidad y actualizarse a los tiempos que corren de lo contrario los demàs nos pasaràn por encima como una planadora. saludos.

Jorge dijo:

4

30 de septiembre de 2014

12:17:53


Acaba de empezar este juego crucial vs Corea del Sur, 12:15 pm hora de Cuba, si alguien tiene algun otro link, favor me lo haga saber, por lo pronto, lo sigo por http://www.stream2watch.me/basketball/south-korea-w-vs-cuba-w-live-stream

Jorge dijo:

5

30 de septiembre de 2014

12:34:57


Ganan el primer tiempo las cubanas, 18-15, luego de tomar una ventaja de 8-0, gracias a una buena defensa que les costaba a las coreanas tirar al aro, pero fallando mucho los tiros, el porciento hasta ese entonces estaba por un 33, las coreanas supieron meterse en el juego con dos canastas de 3, y asi se mantuvieron el resto del parcial, las cubanas fallando demasiado solas y frente al aro....las coreanas rapidisimas y con mejor averages en los encestes..esto creo se mantendra asi hasta los finales...

Jorge dijo:

6

30 de septiembre de 2014

12:52:58


termina el 2do tiempo, el marcador 34-28 a favor de las cubanas, ke siguen fallando en las tiradas de 2ptos, pero su defensa bien planteada, les ha permitido seguir delante, las coreanas cometiendo muchas faltas ke le favorecen a cuba, la nro 15 coreana, su centro, muy buena en las fintas debajo del aro, ke ha burlado a sus oponentes ( no es cuestion de la estatura, ella tiene similar talla )...vamos Cuba, si se puede mantener ese ritmo y ganar el partido.

jorge dijo:

7

30 de septiembre de 2014

13:36:04


ya en este cuarto tiempo, empiezan con ventaja de 9 ptos, pero faltando 3 mins para terminar el 3ro llegaron a tener ventaja de 15 ptos, las coreanas, poco a poco, se estan metiendo en el juego de nuevo, las cubanas, con sus errores a la hora de convertir luego de un robo de balon, fallar tiradas donde estan solas frente al aro, etc... pero han mejorado las tiradas de 3, y la defensa se mantiene activa... cuando faltan 5:30 mins para el final, el choque esta 63-54....espero no pierdan esa ventaja...Viva Cuba...

jorge dijo:

8

30 de septiembre de 2014

13:48:08


Merecida victoria 73-57, dieron la estocada mortal en el 4to tiempo, buena victoria, y llegan a 4 ptos en el torneo, no se si puedan pasar a la siguiente fase....Saludos

jerzy dijo:

9

30 de septiembre de 2014

13:49:25


No solo es volly o Basquet es en todos los deportes B.

100%aleman dijo:

10

30 de septiembre de 2014

15:22:56


Si pasan pues los primeros de cada grupo pasan directo a 4tos mientras los 2dos y 3eros discuten el otor pase a cuartos a cuba por ser 3ra de su grupo le tocaria con el 2do del grupo d creo que seria serbia o china igual durisimos partidos pero ya estamos en los 12 primeros lugares veremos si podemos superar el lugar 11 de hace 8 años

Ramon dijo:

11

30 de septiembre de 2014

16:39:22


Estimado Jorge un abrazo a usted y logicamente a los compañeros de Granma que en tiempo real permitian a nosotros seguir el desenlace de èste crucial juego. muy buena tu descripciòn y bueno ahora para actualizarnos todos les dire que nuestro pròximo rival serà Serbia que hoy derrotò 65-63 a China discutiendo quien se quedaba 2do en su grupo detràs de USA. Ya estamos en los 4tos de final y es una làstima no haber obtenido otra victoria en nuestro grupo eliminatorio, y que se nos escapò ante Bielorrusia por un pto cuando estabamos delante durante todo el partido y al final no supimos rematar. Pero bueno hoy un buena victoria ante Corea del Sur y desde ya la cabeza en Serbia a quien enfrentaremos mañana a las 21.30 hora local, las 2.30 pm en Cuba. En las estadisticas entre los dos equipos antes del duelo de mañana tenemos que Serbia posee los siguientes porcentajes en tiros: 48,6 en tiros de dos, Cuba acierta para un 38,7; En tiros de 3 Serbia 32,7 y Cuba para 36,5; en Tiros Libres Serbia para un 78,9 y Cuba para 74,3. Como se ve las europeas tienen muy buena punteria, las nuestras para mañana tienen que hacer un partido como el que le jugaron a Brasil y a Canadà en el FIBA America del año pasado, solo asi repostando cada vez que atacamos podemos estar en la lucha , a partir del momento que empecemos a fallar en los tiros etc se nos escapan, hoy los muchos fallos cometidos por las nuestras solas debajo del aro lo puedo entender pues la presion que tenian de pasar a los 4tos de final en el Mundial dependia de ganar de todas todas hoy, y en esos casos los nervios traicionan, Pero bueno ahora ya nuestras muchachas rompieron el hielo como se dice y mañana serà muy peleado el partido, y me baso en que si hoy las Serbias le ganaron por solo 2 ptos a China que està presente con todas sus figuras las nuestras que este año cuando las visitaron y faltandoles 3 de las regulares perdieron por 2 puntos en el ultimo partido que jugaron entre ellas, podemos si jugamos bien y responden con precision y punteria en los tiros todas las màs experimentadas como Amargo, Gelis , Oquendo , Noblet y Avila, podemos pasar a las semifinales cosa que no sucede desde el Mundial de Malasia en 1990 cuando discutimos m,edallas y ganamos el bronce. creo que con la inyecciòn de confianza con la victoria alcanzada hoy las nuestras pueden derrotar a las Serbias, pero deben jugar sin presion alguna y salir a la cancha como el que no tiene nada que perder, para asi jugando sueltas como se dice, puedan ser màs precisas en los tiros y la tension este bien lejos de sus mentes. Vamos Cubaaaaaaaaaaaaaaaa!!!. A demostrar que somos las campeonas de America del Torneo FIBA 2013!!!.

derek dijo:

12

1 de octubre de 2014

08:09:47


El problema no es tanto de altura, sino de agilidad, practica, preparacion, inteligencia comun equipo, deseos de convertir y bravura que no creo le falte al euipo. No apuntar durante 180 segundos (3 minutos) dicen mucho de la cohesion que se pierde en momentos, mas esta de mencionar que en este deporte todos los momentos son claves