ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Hanser García se perfila como sólido candidato al oro centrocaribeño. Foto: Ricardo López Hevia

Los juegos multideportivos de Toronto se antojan un manjar que todos los deportistas cubanos querrán degustar en el 2015, y el Festival Panamericano de México puede considerarse un aperitivo notorio, por el hecho de tener cupos clasificatorios en pugna.

Hasta ahora, en la lid mexicana, Cuba (61oros, 34 platas y 23 bronces) domina el medallero, cuando el cierre depara el turno de la natación, el clavados y el nado sincronizado.

Justamente los anfitriones (41-50-49), estadounidenses (38-22-37) y brasileños (37-31-34) completan el cuarteto vanguardista, en el momento en que ocho ornamentalistas, seis tritones y ondinas y un trío de chicas del nado darán lo mejor de sí en pos de agenciarse visados.

La dupla de plataformistas sincronizados de José Antonio Guerra y Jeinkler Aguirre se perfila como la de mayores opciones de ganar el pasaporte, pues los seis nadadores enrolados, con Armando Barrera y Elisbet Games a la cabeza, ante la ausencia de Hanser García por estrategia, distan del primer nivel continental aún.

Similar situación vivirán Cristy Alfonso, Sonia de Dios Roche y Odailys Suárez en el nado, especialmente si Estados Unidos, Canadá, Brasil y las propias aztecas, acuden con sus principales exponentes.

La instalación Unidad Deportiva Leyes de Reforma, de Veracruz, marcará un examen más accesible en el contexto centrocaribeño. Aún así los anfitriones se perfilan como posibles ganadores de las tres disciplinas: en Cartagena de Indias 2006 lo hicieron a razón de (2-2-0) en el nado sincronizado, (3-3-2) en el clavados, y (15-15-8) en la natación. Cedieron a Venezuela (14-7-9) el cetro de esta última cuatro años más tarde en Mayagüez y preservaron los de las primeras modalidades con respectivos y arrolladores (7-0-0) y (8-4-1).

Cuba, en su último referente de suelo cafetero, compiló un bronce en la natación, además de (3-0-1) en el ornamentalismo y (2-1-1) en el nado sincronizado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pepon dijo:

1

26 de septiembre de 2014

17:05:44


Hanser va a lograr el oro sin problema en los centroamericanos

Ramon dijo:

2

26 de septiembre de 2014

17:25:07


Muy bien Harold todas estas previciones, pero del Polo Acuatico que ganò el Oro en las dos ramas en Cartagena de Indias en el 2006 no se habla. Tampoco se sabe si se va a participar nuervamente en las dos ramas al Panamericano ò Premundial que dà plazas por nuestro continente al Mundial del 2015 en el Polo Acuatico. No hay que olvidar que nuesto equipo de Polo famenino fue Bronce en los Panamericanos de Rio derrotando en casa a las brasileñas, ocuparon el 9no lugar en el Mundial de Montreal 2005 y el 10mo en el ultimo Mundial al que asistieron en el 2011 en Shanghai, mientras en el masculino despues de reaparecer nuevamente en el contexto mundial en Montreal 2005 donde fueron 12mo ( no se asistia a un Mundial desde Perth 1994 ) no se les ha dado la posibilidad de eliminarse para tratar de luchar la clasificaciòn al Mundial. Que lejos quedaron los tiempos en que fuimos una potencia mundial, en cambio ahora ademàs de no participar en torneos y competencias de nivel y tener fogueo, no pueden contar aùn con regresar a entrenarse al Complejo Baragua porque las obras de restauro y de puesta en marcha de dicha instalaciòn marchan a paso de tortuga. En fin habria que castigar a los culpables e irresponsables de ese abandono y gran atraso, Hacerlo pero hacerlo bien, y mejor aùn mantenerlo para evitar luego tener que recurrir a reparaciones capitales, que en nada ahorran dinero al pais. Espero que se haga como se debe y que finalmente sea sustituida por una de mejor calidad y garantia la caldera que estuvo siempre màs rota que funcionando encargada de aumentar la temperatura del agua para poderse nuestros atletas entrenar como se debe. saludos.

anar dijo:

3

1 de octubre de 2014

09:25:31


bien por Hanser, esperemos que haya otros, siempre en los deportes acuáticos nos quedamos lejos, pensar que éramos muy buenos en polo acuático, qué pasa con el polo acuático, es que no existen ya competencias internacionales.