Cumplida la última fecha de descanso en el Campeonato Mundial de Voleibol para varones, este sábado cobrarán fuerza los dos partidos semifinales, además del que decidirá el quinto escaño de la competencia.
La gran atracción será apreciar si los brasileños, tricampeones en las citas del 2002, 2006 y 2010, mantienen su ímpetu de monarcas para desbancar a una Francia que —sin haber sido la mejor puntera de los cuatro grupos en la primera ronda— después se afianzó para mostrar calidad, sobre todo en su 3-0 sobre Alemania, otra de las selecciones que animará estos dos días de competencia en pos de las medallas. Si los auriverdes saltan esa valla, se las verán el domingo con el ganador entre teutones y polacos.
La sala Spodek de Katowice, sede de esta finalísima con cerca de 11 000 localidades, de seguro quedará pequeña ante las demandas de un público que ha disfrutado hasta el delirio apoyando a su selección nacional, al punto de haber reunido a 12 000 personas en Lodz para presenciar este jueves el triunfo 3-2 a costa de Rusia.
Ya ven, los rusos habían impuesto su potencia 3-0 sobre los alemanes en la ronda anterior del certamen, pero el corazón les falló ante Polonia y quedaron para discutir con Irán el quinto escaño. Los perdedores decayeron en su bloqueo en el tie break, confiaron en exceso en su estrella Dmitriy Muserskiy, errático con el servicio, en tanto los polacos, repartieron mejor su juego para Mariusz Wlazly y Michal Kubiak (23 y 13 puntos, respectivamente), además de defender de manera apasionada el terreno.
Del compromiso entre iraníes y rusos por el quinto escaño, decir que los primeros han ofrecido muestras de ascenso desde que clasificaron para la Liga Mundial de este año eliminando a Japón, que más tarde participó en el clásico gracias al wild card concedido por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Allí los iraníes fueron dirigidos por el argentino Julio Velasco, quien en esta cita del orbe condujo a los gauchos, ubicados en el onceno puesto, compartido con Cuba.
Y como una nota casera, este domingo a las 9:00 a.m. en el centro José Barrientos, en la barriada de Luyanó, quedará inaugurada la peña Eugenio George, por iniciativa de un grupo de jugadoras a las que el Mejor Entrenador Mundial de mujeres en el siglo XX dirigió en la selección nacional.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
20 de septiembre de 2014
04:46:38
Agustin Navarro dijo:
2
20 de septiembre de 2014
09:29:37
Fernando dijo:
3
20 de septiembre de 2014
10:52:04
Fernando dijo:
4
20 de septiembre de 2014
11:10:54
charles dijo:
5
20 de septiembre de 2014
11:22:17
charles dijo:
6
20 de septiembre de 2014
11:38:42
charles dijo:
7
20 de septiembre de 2014
12:16:00
charles dijo:
8
20 de septiembre de 2014
12:48:00
charles dijo:
9
20 de septiembre de 2014
13:08:28
charles dijo:
10
20 de septiembre de 2014
13:11:27
charles dijo:
11
20 de septiembre de 2014
13:16:30
Ramon dijo:
12
20 de septiembre de 2014
14:03:09
Ramon dijo:
13
20 de septiembre de 2014
14:05:50
Ramon dijo:
14
20 de septiembre de 2014
14:49:02
charles dijo:
15
20 de septiembre de 2014
14:59:07
charles dijo:
16
20 de septiembre de 2014
15:36:44
charles dijo:
17
20 de septiembre de 2014
16:14:11
charles dijo:
18
20 de septiembre de 2014
16:48:20
Alfredo Díaz dijo:
19
22 de septiembre de 2014
07:55:29
Responder comentario