ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mijaín dio otra muestra de su condición de extraclase. Foto: Ricardo López Hevia

Cuando se lleva casi una década instalado en el cenit de un deporte puede que declinen las motivaciones. Para Mijaín López sucede todo lo contrario. Cada combate, cada desbalance significa la prolongación de su feudo, otra página de historia, que en Tashkent, Uzbekistán atestiguó su quinta corona, en los 130 kilogramos del estilo grecorromano, aderezada con andadura casi perfecta, 27 puntos favorables y únicamente dos en contra.

Después de su segundo cetro olímpico en Londres 2012, Mijaín estuvo el año 2013 alejado de la alta competición, y en su regreso al máximo nivel abrió en suelo uzbeco con éxito de 10-2 sobre Mu­rodjon Taychiev, de Tayikistán, lue­go desbancó 8-0 al alemán Eduard Popp, en cuartos de final blanqueó 6-0 al iraní Behnam Mehdizadeh, antes de exigirse al máximo en su pleito semifinalista.

En esa instancia inclinó 1-0 al otrora tres veces as universal del estilo libre, el ruso Bilyal Makhov. Quedaba todo listo para otra batalla crucial ante el turco Ryza Kayaalp. La balanza, nuevamente favorable al ídolo de herradura por 2-0, para dar fe de que continúa siendo rey absoluto entre los súper completos clásicos. De hecho el propio Mijaín aseguró que su rivalidad más cruen­ta ha sido con el ruso Kazhan Baroev: “Tenía más calidad, era más fuerte y completo que el tur­co, de mayores recursos.” Ahora Ma­khov y el estonio Heiki Nabi se colgaron los bronces.

Otra leyenda se coronó por sexta ocasión en Tashkent. Se trata del iraní Sourian Hamid (59 kg), quien precisamente en su camino al título desbancó al antillano Ismael Bo­rrero 5-0. Justamente Borrero cerró nuestra actuación y estuvo a punto de colgarse una presea de bronce, pero en dicho pleito cayó por superioridad técnica ante el anfitrión Elmurat Tasmudarov. En ese peso la plata se la agenció el ruso Min­giyan Semenov, mientras el otro bronce lo consiguió el noruego André Berge.

Con siete hombres, y ante la oposición de potencias con escuadras completas, Cuba (1-1-2) ocupó la octava posición del medallero general, comandado por Rusia (6-4-5), Japón (4-2-0), Armenia (2-0-0), Irán (1-4-4), Turquía (1-3-5), Azer­baiján (1-3-3) y Estados Unidos (1-1-4).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto AH dijo:

1

15 de septiembre de 2014

07:50:33


simplemente genial, se nos acaban los elogios para mijaíl esperemos que tenga relevo, para seguir siendo los reyes en los eventos superpesados de la lucha. felicidades

Beatriz dijo:

2

15 de septiembre de 2014

08:10:05


Felicidades Campeón. Cuba te queire y te respeta. Saludos. BHS

Ramon dijo:

3

15 de septiembre de 2014

08:10:43


Muy bien ese 5to lugar de la Libre por 1 Plata, 2 Bronces y un 5to puesto, obtenido por nuestros libristas, eso les permite estar presentes en la pròxima Copa del Mundo con equipo completo, esperemos que èsta vez lleven equipo completo. Pero me gustaria saber ademàs del 8vo puesto alcanzado en el medallero general en los dos estilos, el estilo GRECO con el oro de Mijain y el 5to puesto de Borrero como quedò ubicado. Mijain ya lo comentè ayer cuando escribi aqui el resultado de la final apenas habia termonado. Pero yo y seguramente muchos foristas aqui se preguntaràn, Porquè nuestra Comision Nacional de Lucha en coordinaciòn con el INDER no solicita a la Federaciòn Mundial de LUCHA ( FILA ) insertar nuestros dos torneos Granma y Cerro Pelado en el calendario de la FILA y darles categoria de Grand Prix ??? , ofreciendo asi la posibilidad de ver mejores torneos por la cantidad y calidad de los luchadores que vendrian de las principales potencias a nivel mundial, ademas que ese nivel de Grand Prix daria puntos a nuestros luchadores para sus ranking mundial , si el Judo lo obtuvo no veo el porque nuestra Lucha con estos resultados desde hace años no exige y pide mejorar nuestros torneos de simples torneos por invitaciòn a torneos de màs prestigio, los torneos por invitaciòn ya no se hacen en ningun lugar, y si a nuestro pais viene equipos de calidad a participar en ellos invitados es por la demostrada calidad de nuestros luchadores , pero es ya hora de cambiar para mejorar, muchos luchadores nuestros incluso juveniles ganarian en experiencia, sin contar que jugando en casa los del equipo nacional seguramente harian un excelente papel y asi ganarian puntos para sus acumulados en el ranking como ya dije antes, teniendo en cuenta lo poco que viaja y participa nuestra lucha en Copas del Mundo y Grand Prix cada año esto seria el merecido premio al prerstigio ganado por nuestros entrenadores y atletas de la Lucha a nivel mundial. saludos.

Javier dijo:

4

15 de septiembre de 2014

15:51:35


Ramón por favor, sabes donde puedo ver las peleas de Mijaín López en los juegos Olímpicos de Atenas 2004 donde finalizó en quinto lugar??. Es que las he buscado por todas partes y no las encuentro. Agradezco cualquier información al respeto.

Ramon dijo:

5

16 de septiembre de 2014

10:02:08


Javier , Hola Estuve buscando en Youtube tmbien y no encontrè nada, Te recuerdo pero, que las medallas de oro de Mijain fueron en Beijing 2008 y Londres 2012 . En Atenas 2004 el oro lo ganò Yandro Quintana en lucha greco, Plata en 60kg Roberto Monzòn , Ivan Fundora en 74kg en Lucha Libre . hasta aqui los medallistas en la lucha en esos juegos. Aqui en èsta pàgina te daràs cuenta de las medallas obtenidas en todas las olimpiadas hasta Atenas 2004. http://www.radiorebelde.cu/beijing/medallistas.html cordiales.

Ramon dijo:

6

16 de septiembre de 2014

14:43:18


Hola a todos, aprovecho este articulo para publicar aqui la actualizaciòn del Ranking Mundial de Judo de nuestros judocas despues de los resultados en el recientemente terminado Mundial de Rusia. A tener en cuanta que a la Olimpiada se clasifican directamente los primeros 15 de cada division. Mujeres 48kg: Maria Celia Laborde 4to lugar, Dayaris Mestre 11no lugar. 52 Kg Yanet Bermoy 8vo lugar; 57 Kg Aliuska Ojeda lugar 34; 63 Kg Maricet Espinosa 11no lugar y Maylin del Toro lugar 64; 70 Kg Onix Cortès Aldama lugar 18 ; 78 Kg Yalennis Castillo lugar 20; +78 Kg Idalys Ortiz 1er lugar. HOMBRES: 60 kg janier Peña era antes del mundial el num 65, con los 8vos de final logrados alli subiò al 48 actual; 66 Kg Gilberto Solar lugar 54; 73 Kg Magdiel Estrada lugar 25; 81 Kg Ivan Silva Morales lugar 44; 90 Kg Asley Gonzales estaba en el 2do lugar del ranking pero lesionado hace meses y sin competir ahora es 6to, esperemos Asley sea operado lo màs ràpidamente posible para que no siga perdiendo torneos con la Olimpiada al doblar de la esquina; 100 Kg Jose Armenteros lugar 10 ; +100 Kg Oscar Brayson 11no lugar. Para mejorar estas posiciones y poder llevar a la Olimpiada equipos completos hay que participar en los torneos que cuentan como Grand Prix, Copas del Mundo y Grand Slam asi como en los mundiales, saludos.

Javier dijo:

7

16 de septiembre de 2014

17:13:04


Ramón agradezco tu información, pero lo que estoy tratando de localizar es la trayectoria de Mijaín López en Atenas 2004 donde obtuvo el quinto lugar. Las de Beijing 2008 y Londres 2012 aparecen por todas partes, porque como tú dices y conocemos todos fue en esas Olimpíadas donde alcanzó el oro, sim embargo no logro encontrar nada de Atenas 2004 donde a mi juicio ese quinto lugar fue muy meritorio, pues en aquel momento Mijail daba sus primeros pastos, ni siquiera sé contra quien perdió y ganó en Atenas 2004. Saludos.

Javier dijo:

8

16 de septiembre de 2014

19:02:56


Ramon por el amor a Dios no escribas tanto... Compadre deja la escritura para el periodico, simplifica tus comentarios

Ramon dijo:

9

16 de septiembre de 2014

19:09:27


Hola javier, logrè encontrar esto en el sitio de Wikipedia que es la enciclopedia online en internet. Asi que ahora puedes ver con quien perdiò Mijain, non dan màs detalles. saludos.

Ramon dijo:

10

16 de septiembre de 2014

19:28:53


Para el javier que se queja que si escribo mucho o poco, Compadre, eres el ùnico que se queja , tienes un problemita de personalidad por casualidad? NADIE te pide que me leas , No lo hagas me haces un favor asi que ahorrate el trabajo de escribirme. Ni tu ni nadie ni me manda ni me dà òrdenes. asi que dedicate a otra cosa porque pierdes miserablemente tu tiempo.

Javier dijo:

11

16 de septiembre de 2014

21:30:58


Ramon que fue lo que encontrastes en el sitio de Wikipedia sobre Mijain en Atenas 2004??. Es que no publicastes nada, parece se te olvidó. No le hagas caso al otro Javier, que aquí todos los foristas sabemos que tus datos e informaciones sobre judo, voleibol, taekwondo son muy valiosas. No te dejes provocar. Otro saludo.

Javier dijo:

12

16 de septiembre de 2014

22:30:44


Ramon llevo rato en Wikipedia buscando información, solo encontré que en Atenas Mijaín perdió contra su eterno rival el ruso Baroev, pero no entiendo entonces porqué Mijaín no discutió el bronce si Baroev llegó a la final?. Me hubiese encantado ver esa pelea entre Mijaín y Baroev en Atenas. Como dato curioso encontré que Mijaín se enfrentó en semifinales del Mundial del 2009 al turco Kayaalp y por supuesto lo venció porque ese ano Mijaín fue campeón mundial. Creo que se habla muy poco de ese enfrentamiento, pues los comentaristas no lo recuerdan.

Ramon dijo:

13

17 de septiembre de 2014

02:25:55


Hola Javier, quizas por el apujro y porque era ya tarde se me paso adjuntar lo que copie de Wikipedia. Pues como bien tu observas si Baroev llegò hasta el Oro entonces pasò seguramenmte que despues que Mijain perdiò con èl lo llevò al repechaje , y el 5to lo obtuvo cuando perdiò pero no dicen con quien en la discusion del bronce, Baroev no pq el siguiò invicto a la final. Gracias por tu apoyo pero agradeceria si te distingues del otro que se llama como tu y que parece que no tiene otra cosa que hacer en el dia que meterse dfonde no lo llaman, dictando ordenes como si fuera el moredaror de la pàgina de Granma. Un saludo.

Javier dijo:

14

17 de septiembre de 2014

11:05:33


Ramón sigo sin entender, pues me estuve documentando y te cuento que en Atenas 2004 se entregó solo una medalla de bronce y fue para el americano Rulon Gardner al ganarle al irani Barzi Sajad, así que no entiendo que pasó con Mijaín. Sabes algo al respeto??

Ramon dijo:

15

18 de septiembre de 2014

13:39:21


hola javier , no no se nada màs , solo encontre lo de wikipedia . saludos.