ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los Cazadores conquistaron el primer título sub-23. Foto: Ismael Batista

ARTEMISA.— La bola se elevó, inofensiva, presa fácil para el antesalista Alay Rafael Lago. En su guante cayó el último out del primer torneo nacional sub-23 de béisbol, y los peloteros artemiseños, flamantes monarcas, corrieron en dirección al bosque derecho, rumbo a la fotografía de Ya­dier Pedroso, dedicatoria perfecta y emotiva al fallecido lanzador, uno de los mejores de la provincia y el país en el presente siglo.

Ya lo tenían en mente, en parte por saberse con muchas opciones de triunfar sobre Camagüey, su rival en la discusión del cetro, aunque no mostraron atisbo alguno de exceso de confianza. “Hemos ganado dos batallas, pero no la guerra”, sentenció antes del partido Jorge Luis Machado, mentor de los Cazadores.

En efecto, la contienda no había terminado, y así lo interpretó la novena occidental desde bien temprano. Ímpetu desbordado y altas revoluciones caracterizaron su despliegue, ca­paz de dejar literalmente en nada las credenciales mostradas en las rondas anteriores por los agramontinos, aho­ra derrotados 6-0.

“Durante el campeonato hemos tenido individualidades, hombres que han destacado por encima de la media, pero nuestra mayor fortaleza es la cohesión, el juego colectivo”, acotó el ‛Dibujante de Guana­jay, como se le conocía al director de los Cazadores por su exquisito control cuando lanzaba.

Ofensiva combinada que, incluyó bateo por detrás del corredor, toques de bola, líneas feroces a terreno de nadie y velocidad sobre las almohadillas, catapultó a los Ca­zadores, autores de seis anotaciones que facilitaron el trabajo de sus serpentineros.

El espigado diestro Navid Luis Cosme caminó siete entradas casi perfectas, con un dominio notable de la zona, apoyado en bolas rompientes muy efectivas, mientras del cierre se encargó Yunieski García, relevista que será intransitable cuan­do logre pulir la localización de sus rectas, pues tiene un avasallador cambio de velocidad capaz de romper a poderosas alineaciones.

De esta forma, el staff de los Cazadores extendió a 27 su cadena de ceros frente a los Toros en la final, sin dudas un arma incontestable que les permite entrar en la historia como los primeros monarcas del torneo nacional sub-23.

CUBA CON BOLETO AL MUNDIAL

La selección cubana de béisbol categoría sub-18 consiguió en el Panamericano de la disciplina uno de los cuatro boletos puestos en dispu­ta para el Campeonato Mun­dial, a celebrarse el venidero 2015, luego de finalizar la etapa clasificatoria y semifinales con balance de siete éxitos y dos fracasos.

Tras caer en el último choque de las eliminatorias ante Estados Uni­dos con cerrada pizarra de 4-5, los discípulos del mentor Luis Cuba noquearon al equipo canadiense en siete entradas (11-0), apoyados en una ofensiva que incluyó cuadrangular del quinto bate Jorge Oña, otro del receptor Alexander Guerra y un triple con dos a bordo de Víctor Víctor Mesa.

Además de cubanos y norteamericanos, Canadá y México también avanzaron al torneo del orbe. Al cierre, Cuba y Estados Unidos discutían el título.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

osg dijo:

1

15 de septiembre de 2014

08:56:11


Alguien sabe el resultado de Cuba vs EEUU en el Panamericano de Béisbol?

Luis Alberto Pino dijo:

2

15 de septiembre de 2014

09:24:54


Si Cuba hubiese ganado apretadamente y no con el marcador desproporcionado q lo hizo, creo entonces fuese validad la resena del triple d Victor Victor con dos a bordo pero claro, es el hijo del elegido y eso hay q destacarlo. Nada sobre el lanzador o lanzadores q dejaron en cero a los canadienses.

kevin dijo:

3

15 de septiembre de 2014

10:06:24


Ayer pito Abreu disparo su hr 35 y su empujada 102

J C Anzardo dijo:

4

15 de septiembre de 2014

10:22:48


Felicidades a los campeones nacionales sud 23, muy buen campeonato, la televisión un éxito para que las nuevas figuras se den a conocer al respetable, pero deben buscarse variantes que permitan mayor asistencia al terreno de juego y un mejor uniforme por favor esos muchachos son nuestros futuros campeones algunos ya juegan al máximo nivel, verlos con esos uniformes con falta de creatividad, no digo que tengan Adidas, pero al menos un uniforme decoroso digno de nuestro deporte nacional y de un campeonato que se trasmite por televisión. Pero de todas formas funciono es una gran idea estoy seguro que saldrá fortalecido nuestro beisbol y los primeros resultados estarán en esta serie nacional que comienza el 21, donde se incorporan algunos de estos jóvenes que han demostrado fuerza y deseos de jugar, felicidades al beisbol y sus campeones.

ElProfe dijo:

5

15 de septiembre de 2014

12:47:37


Felicidades a los Artemiseños por haber ganado la Serie sub 23. Se ve que el Baseball en la provincia anda bien. Y como andamos de fiesta quiero compartir con ustedes unas gratas noticias: 1ro. Héctor mendoza al fin debuta el domingo 21 en el Tokyo Dome. 2do. Yulieski y Despaigne batearon 4 dobls y dos jonrones entre los dos. Están locos con el madero. Busquen más aqui. http://elpalcodelahistoria.wordpress.com/2014/09/15/anuncian-en-japon-debut-de-hector-mendoza-con-los-gigantes-de-yomiuri-este-domingo-en-el-tokyo-dome/

rodolfo pedroso sosa dijo:

6

15 de septiembre de 2014

13:43:17


Hay que ser realista aunque no le guste a muchos el hijo de VM-32 tiene todas las herramientsas para llegar a ser como su padre y mucho màs por su juventud es hora ya que dejen esos comentarios que no ayudan a nadie y solo hacen crear estado de opiniòn sobre un atleta que puede dar en el futuro muchos alegrones a la aficiòn del beisbol en Cuba

kevin dijo:

7

15 de septiembre de 2014

14:23:00


Vamos a ver yuliesky batea 339 pero despaigne apenas 256 y Cepeda 194 y cuba perdió con usa estaban perdiendo y llego la lluvia

Ismael dijo:

8

15 de septiembre de 2014

16:11:20


F-elicidades al equipo Cubano sub- 18. Hoy Despaigne bateó de 3- 2 y elevó su preomedio a 267. Yuliesky de 4 - 1 ´,bajo su promedioun poco, los dos son tremendos bateadores y los dos son Cubanos. Un saludo desde Madrid.

aramis dijo:

9

15 de septiembre de 2014

16:56:07


despues de la victoria de cuba en el mundial juvenil de mexico podemos decir que nuestro beisbol para este ciclo venidero esta en ascendencia tenemos grandes valores y prospecto vienen nueva generaciones futura cuba tiene que volver hacer esta potencia beisbolera tiene que resurgir nuevos linares pachecos victor mesas y kindelan emidelios urrutias jose estrada un saludo de un cubano como ustedes con sangre y pasion por el deporte de las bolas y los strikes desde tacambaro michoacan aqui en mexico