
Justo antes de que el grequista Pablo Shorey (85) asalte los colchones del Palacio de Deportes de Tashkent, Uzbekistán, hay que hacer una escala técnica obligatoria en las luchadoras de Japón.
Cómo no hacerlo si en la libre femenina llevan un paso arrollador, con cuatro oros y una plata luego de disputadas siete divisiones. Dos gladiadoras son referente obligatorio: Saori Yoshida (53 kg) y Kaori Icho (58 ahora, antes 63). Sucede que ambas son tricampeonas olímpicas y en el caso de Yoshida ha eslabonado una cadena ininterrumpida de 12 cetros universales, mientras Icho conquistó su noveno en suelo uzbeco.
Yoshida dejó en plata a la sueca Sofía Mattson, con bronces a la cuenta de la canadiense Jillian Gallays y Jong Myong-Suk de la República popular Democrática de Corea.
A las espaldas de Icho se ubicaron la rusa Valeria Koblova (plata), y la bielorrusa Anastasia Huchok en compañía de la turca Elif Yeslirmak, como ocupantes de las terceras plazas.
Las otras dos niponas reinas resultaron ser Chiho Hamada (55) y Eri Tosaka (48), impulso que le posibilitó a su nación (4-2-0) asediar a Rusia (5-2-3) en el medallero.
De vuelta a Shorey, su primer pleito será frente al ruso Azarnat Bikbaev. Si supera ese difícil escollo, medirá sus fuerzas ante el vencedor de la batalla entre el finlandés Rarni Hietaniemi y el ucraniano Zhan Beleniuk.
COMENTAR
Dilier dijo:
1
12 de septiembre de 2014
09:04:50
Dilier dijo:
2
12 de septiembre de 2014
09:05:13
elpidio dijo:
3
12 de septiembre de 2014
11:27:27
Javier Hernandez dijo:
4
12 de septiembre de 2014
15:30:29
Responder comentario