ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ciertamente este “Choque de Titanes” es un match de exhibición, pero no por ello el primer día sobró la impresión de que los Domadores han vuelto como mismo despidieron la pasada IV Serie Mundial de Boxeo. Como ilustró su triunfo (4-1), pese a retomar los entrenamientos hace solo unas pocas semanas, y ante un rival de contrastado calibre como los Arlans Astaná de Kazajstán, monarcas de la tercera edición del torneo, los Domadores resultaron casi imbatibles.

En el Complejo Deportivo Daulet de la capital kazaja, en efecto, Erislandy Savón (91 kg) no tuvo reparos en superar a Almat Serimov (50-45, 49-46, 49-46), para estirar su invicto en peleas a cinco asaltos, y el as olímpico Robeisy Ramírez (56) demostró ante Bagdad Alimbekov (49-46, 50-45, 50-45) que seis meses alejado de la arena internacional no mellaron su pegada.

Mientras, el doble subcampeón del orbe Yasnier Toledo (64) se reencontró con la victoria frente a Askhat Ualikhanov (49-46, 48-47, 47-48) y el guantanamero Arlen López (75) sumó un segundo triunfo a expensas de Yerik Alzhanov (46-49, 48-47, 48-47), luego de aquel triunfo cardinal que obtuviera en la final contra los Bakú Fires azeríes.

Si la escuadra cubana no barrió entonces fue porque Yosbany Veitía contenderá, esta vez en los 52 kg y no en los 49, donde Santiago Amador le pesó su debut ante Mardan Berikbayev (46-49, 47-48, 46-49). El cartel de hoy deparará las peleas de Veitía con Miras Zhakupov, Lázaro Álvarez (60 kg) vs. Roman Chshegrinov; Roniel Iglesias (69) vs. Madiyar Ashkeyev y Julio César La Cruz (81) y Yoandy Toirac (+91) frente a los refuerzos Hrvoje Sep y Filip Hrgovic, respectivamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felipe Berlin dijo:

1

10 de septiembre de 2014

03:35:46


Saludos a todos,,esta comprobado.el estimulo..y el fogueo internacional son dos baluartes que unidos al tesonero trabajo desde la base..esta retornando a cuba las glorias de anos pasados...esto no solo en el boxeo en otros deportes aunque nos queda mucho por hacer..cuando el deporte sea llevado a cada pedazo de territorio cubano...pues perdemos muchos talentos en pueblos en campos donde no tenemos esas posibilidades y no hablo de extra esfuerzos solo deseos,ganas..hay deportes como la esgrima,Equitacion,quizas la gimnastica entre otros que es un poco problemático..pero el boxeo..el judo..las pesas..el fullboll..el atletismo..esto no se necesita de riquezas ni muchos atributos...hay deportes rrepito que pudieran practicarse en cada localidad del país, practicar deportes mente sana..creo que tendríamos muchos mas campeones..un eje..corto..los atletas de Kenia Etiopia de medio fonde de largas distancias..donde practican en selvas entre animales salvajes entre lugares casi intransitables..y no tienen rivales en el mundo..porque no llevar un programa de estos en cuba..Solo hay que tener ganas..Soy un apasionado de mi país y del deporte mundial...y claro sigo el deporte cubano a todas partes con mucho orgullo..A todos muy buenos días..

d@nyglez dijo:

2

11 de septiembre de 2014

11:10:41


!!! los caballos de los caballos!!!! se volvió a demostrar que en el boxing somos los más fuertes y los más técnicos, ese tope fue la carta de presentación para la nueva temporada, ¿qué equipo no se va sentir intimidado con CUBA?