ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Túnez, que no tenía nada que perder como ocupante del sótano en el grupo B, le ofreció tenaz batalla a Cuba. Foto: Getty Images

KATOWICE, Polonia.--Resulta insólito que si los voleibolistas cubanos hayan vencido 3-0 a Túnez en la pasada Liga, jugando como visitadores en la tierra de aquellos, se perdieran en un laberinto de faltas e imprecisiones para ganar, agónicamente, 3-2.

A los antillanos les hacía mucha falta haber triunfado por blanqueada y llevarse los tres puntos que concede cada éxito 3-0 o 3-1, pero la pizarra de 16-25, 25-20, 25-23, 20-25, 15-13, habla por sí sola del descalabro sufrido en la cancha. Ahora los ganadores sumaban seis unidades en el cuarto lugar del grupo B, seguidos por Sudcorea (3), que al momento de escribir estas líneas enfrentaría a Brasil en el último turno de la noche.

Son variados los factores que influyeron en que este haya sido “el juego más malo de cuantos efectuamos aquí”, según expresó el mentor Rodolfo Sánchez, incómodo porque algunos de sus jugadores cometen faltas y en sus rostros no se refleja la vergüenza por haberlo hecho mal.

Errática en grado sumo fue la actuación del auxiliar Osmany Uriarte, quien desde el principio del torneo presenta insuficiencias en el recibo y hacia él los contrarios dirigieron el servicio. De cara a los sudcoreanos el cubano adicionó otros renglones fallidos, pues en el partido perdió cinco saques, y su pobre respuesta en la recepción le costó que Sánchez lo sustituyera por Inovel Romero para iniciar el quinto set, donde Cuba tuvo dos faltas, ambas en saques deficientes.

Una vez concluido el choque, en el que Uriarte solo anotó cinco tantos en cuatro parciales, dijo a Granma sentirse muy incómodo por sus reiteradas imprecisiones en la defensa del balón, tema que lo preocupó a la hora de ir al ataque.

En el lado opuesto de la moneda, el debutante Félix Chapman sumó seis puntos en el bloqueo y en total consiguió 8, sin embargo, en medio de tanto desajuste, el capitán Rolando Cepeda y Javier Jiménez llevaron el peso de la ofensiva, pues anotaron 24 y 23 puntos, respectivamente.

Y ya que hablamos de errores, digamos que los caribeños cometieron nada menos que 41, por 28 sus oponentes, mientras botaron 17 servicios (casi regalaron un set). Un máximo entre cinco o seis pifias por parcial, permite aspirar al triunfo, pero esa desmedida cantidad no es posible llevarla a cuestas. El 3-1 del viernes a costa de Sudcorea y ahora esta agonía ante Túnez dan la medida de cuán lejos se halla todavía el cuadro cubano del máximo nivel del orbe. Esas oscilaciones en el rendimiento son prueba fehaciente de ello.

En otros resultados, Argentina superó 3-2 a Australia, Bulgaria 3-2 a Egipto y Francia 3-1 a Estados Unidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DIEGO dijo:

1

6 de septiembre de 2014

18:27:13


SE LE ESTA PIDIENDO MUCHO A UNA SELECCION EN SU MAYORIA NOVATOS, PIENSO QUE SE CONSIGUIO EL FIN QUE ERA CLASIFICAR, COMO DICEN GANA HOY Y MAÑANA JUEGA BIEN

César dijo:

2

6 de septiembre de 2014

19:50:41


Excelente artículo, esa es la verdad y la realidad.. Lo que me preocupa más es que la verdad no entiendo frente a Túnez un equipo que se le gano fácil en la liga un equipo como korea que somos superiores físicamente y una vez más sabiendo lo importante de este partido y Todabia se juega tan mal con tan mala concentración eso es lo que no entiendo porque si fuera contra un Brasil yo lo entendería , pero este descalabró o terremoto de errores errores básicos del voleibol, con equipos muy inferiores al cubano no lo entiendo y me cuesta mucho entenderlo. Creo que hay jugadores como uriarte que desequilibran al euipo. Yo no recuerdo que uriarte fue regular en la pasada copa panamericana no se quien jugaba en su posición pero no lo recuerdo y sanchez cuando lo saca pone a este muchachito el número 2 0 12 que no recuerdo su nombre ahora que es tan inmaduro como uriarte no puedo entender que no haya otro muchacho que lo haga mejor que ellos dos.. Ojo estos muchachos son talentosos pero Todabia no es su tiempo. Yo veo mucha cámara de concentración , como que ellos no están en el juego su cabeza esta in otro lado .t esto en el voley es fatal.. Yo recuerdo cuando empezó el torneo como Cuba jugo los primeros dos sets frente a Finlandia y fue increíble un nivel excelente a partir de ahí todo a sido un descalabro total .. Me gustaría entenderlo .. Pero me cuesta trabajo ya se que son jóvenes pero no se a veces ellos juegan a un nivel tan alto y sorprendente que parecen otro equipo ahora cuando empiezan los errores estos son en forma de cascada ósea uno a tras del otro y contagian a todo el equipo. Otra cosa es la falta de saques perdidos .. No se qué más quisiera que todo fuera diferente pero tristemente no es así. Yo ceo que si se puede miren a Puerto Rico como derroto a Italia hoy.. No lo se pero creo que no vamos a llegar muy lejos.. Ojalá y esto cambie .. Peor lo veo difícil , quizás el que les mis comentarios dirá que son muy negativo y que crítico mucho, peor la verdad es que soy muy orgulloso del voley cubano y claro quiero que ganen, pero al ver estas cosas me desespero ... Y no lo puedo entender. Suerte a este equipo pero no lo se que pueda pasar .... A partir de ahora...

bernardo dijo:

3

6 de septiembre de 2014

20:25:58


ganar es ganar como sea, a ese equipo le hace falta mucho jugar en otras ligas como se hacía en los años 90 y se está haciendo ahora con el beisbol y eso es la solución para todos los deportes pues hay que chocar contra los buenos siempre para que despues no sea una sorpresa

Fernando dijo:

4

6 de septiembre de 2014

20:30:10


Bueno Korea llevó a Brasil a 5 sets eso complica un ooco las cosas para Cuba, ahora Cuba tiene 6 puntos y Korea 5, pero Cuba va contra Brasil, un rival que nos conoce bien y Korea va contra Alemania un rival menos dificil que el nuestro, habria que ver cual es el criterio de desempate si lo hubiese entre Cuba y Korea.

alfonso nacianceno dijo:

5

7 de septiembre de 2014

00:47:30


Estimados foristas: Bernardo dijo en estos comentarios que "ganar es ganar", pero con mi mayor respeto hacia su frase, aquí el tema no es ganar solamente, sino con qué resultado lo haga. Al ganarle Cuba a Túnez 3-2, dejó de sumar un punto, con lo que hubiera llegado a 7, en el tercer lugar del grupo B. Recuerden algo: las victorias 3-0 y 3-1 otorgan 3 puntos al vencedor, los triunfos 3-2 dan dos puntos al ganador y uno al derrotado. Así las cosas, Sudcorea este domingo va a su partido contra Alemania en el quinto lugar. Los sudcoreanos tienen 4 puntos, detrás de Finlandia, que suma 5. No dudarán que el desafío de Cuba contra Brasil dificilmente le de algún punto a los cubanos, pues puede terminar 3-0 a favor de los sudamericanos. Y si a Sudcorea le da por fajarse con Alemania, como perdió 2-3 ante Brasil, cualquier cosa pudiera suceder. Así que la clasificación de Cuba depende de que los alemanes derroten a los sudcoreanos. Como vi jugar a Sudcorea ante Brasil, no puede asegurarse nada en este momento, solo que terminaron tarde en la noche y habría que ver qué condición física se presentan hoy, pues su entrenador, después de la derrota ante Cuba dijo en la rueda de prensa que había sido porque los asiáticos no estaban bien físicamente, en lugar de reconocer que Cuba les ganó en buena lid. Este es el panorama antes de los juegos del domingo. Muchas gracias a todos.

alfonso nacianceno dijo:

6

7 de septiembre de 2014

00:54:52


Fernando: Yo pensaba que el criterio de desempate, en caso de que se produzca, era el de sacar el índice de tantos a favor y en contra. Ante la duda de varias personas acá, incluyendo a algunos directores de equipos, nos informaron que serán los sets favor y en contra. Ha sido un placer intercambiar con Usted.

alfonso nacianceno dijo:

7

7 de septiembre de 2014

01:44:41


DIEGO: Estoy de acuerdo contigo, yo envié precisamente hoy domingo un comentario que trata este tema, porque yo también pienso que le piden mucho a muchachos entre 17 y 21 años. El propio Chapman, para poder venir al Mundial, debió autorizarlo su padre a través de un poder, porque es menor de edad. Gracias por tu comentario.