KATOWICE, Polonia.--Resulta insólito que si los voleibolistas cubanos hayan vencido 3-0 a Túnez en la pasada Liga, jugando como visitadores en la tierra de aquellos, se perdieran en un laberinto de faltas e imprecisiones para ganar, agónicamente, 3-2.
A los antillanos les hacía mucha falta haber triunfado por blanqueada y llevarse los tres puntos que concede cada éxito 3-0 o 3-1, pero la pizarra de 16-25, 25-20, 25-23, 20-25, 15-13, habla por sí sola del descalabro sufrido en la cancha. Ahora los ganadores sumaban seis unidades en el cuarto lugar del grupo B, seguidos por Sudcorea (3), que al momento de escribir estas líneas enfrentaría a Brasil en el último turno de la noche.
Son variados los factores que influyeron en que este haya sido “el juego más malo de cuantos efectuamos aquí”, según expresó el mentor Rodolfo Sánchez, incómodo porque algunos de sus jugadores cometen faltas y en sus rostros no se refleja la vergüenza por haberlo hecho mal.
Errática en grado sumo fue la actuación del auxiliar Osmany Uriarte, quien desde el principio del torneo presenta insuficiencias en el recibo y hacia él los contrarios dirigieron el servicio. De cara a los sudcoreanos el cubano adicionó otros renglones fallidos, pues en el partido perdió cinco saques, y su pobre respuesta en la recepción le costó que Sánchez lo sustituyera por Inovel Romero para iniciar el quinto set, donde Cuba tuvo dos faltas, ambas en saques deficientes.
Una vez concluido el choque, en el que Uriarte solo anotó cinco tantos en cuatro parciales, dijo a Granma sentirse muy incómodo por sus reiteradas imprecisiones en la defensa del balón, tema que lo preocupó a la hora de ir al ataque.
En el lado opuesto de la moneda, el debutante Félix Chapman sumó seis puntos en el bloqueo y en total consiguió 8, sin embargo, en medio de tanto desajuste, el capitán Rolando Cepeda y Javier Jiménez llevaron el peso de la ofensiva, pues anotaron 24 y 23 puntos, respectivamente.
Y ya que hablamos de errores, digamos que los caribeños cometieron nada menos que 41, por 28 sus oponentes, mientras botaron 17 servicios (casi regalaron un set). Un máximo entre cinco o seis pifias por parcial, permite aspirar al triunfo, pero esa desmedida cantidad no es posible llevarla a cuestas. El 3-1 del viernes a costa de Sudcorea y ahora esta agonía ante Túnez dan la medida de cuán lejos se halla todavía el cuadro cubano del máximo nivel del orbe. Esas oscilaciones en el rendimiento son prueba fehaciente de ello.
En otros resultados, Argentina superó 3-2 a Australia, Bulgaria 3-2 a Egipto y Francia 3-1 a Estados Unidos.
COMENTAR
DIEGO dijo:
1
6 de septiembre de 2014
18:27:13
César dijo:
2
6 de septiembre de 2014
19:50:41
bernardo dijo:
3
6 de septiembre de 2014
20:25:58
Fernando dijo:
4
6 de septiembre de 2014
20:30:10
alfonso nacianceno dijo:
5
7 de septiembre de 2014
00:47:30
alfonso nacianceno dijo:
6
7 de septiembre de 2014
00:54:52
alfonso nacianceno dijo:
7
7 de septiembre de 2014
01:44:41
Responder comentario