ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La confirmación de los cinco atletas cubanos integrantes del elenco América que concursará en la Copa Continental de Marrakech, Marruecos (13 y 14 próximos), constituye una buena noticia en materia de confrontación, toda vez que prestigiarán la lid varios ases olímpicos y mundiales, además de líderes de la presente campaña.

El Gran Estadio verá lanzar a los discóbolos Jorge Fernández (66.50 metros) y Yaimé Pérez (66.03), el vallista corto Yordan O´Farrill (13.19 segundos), el martillista Roberto Janet (75.99) y la ochocentista Sahily Diago (1:57.74) como parte de una justa que inscribirá a dos exponentes por prueba en cada armada regional.

América buscará emular o superar el segundo puesto de hace cuatro años en Split, Croacia, y para ello contará con los servicios de estrellas de la magnitud de la triplista colombiana Caterine Ibargüen, imponente con sus 15.31 metros conseguidos el 18 de julio pasado en Mó­naco, décima parada de la Liga del Diamante.

Pese a la ausencia de Yarisley Silva, concentrada en la preparación para los Juegos Centroa­me­ricanos y del Caribe de Veracruz, la pértiga tiene asegurada su valía por intermedio de la brasileña Fabiana Murer (4.80 metros) y la estadounidense Jennifer Suhr (4.71), punteras del escalafón por ese orden. No menos poderío exhibiremos en los 400 metros planos, prueba que defenderán el estadounidense LaShawn Merrit (43.92 segundos) junto al dominicano Lu­guelín San­tos (44.53).

Como punteros anuales llegarán la también norteña Ajee Wilson (1:57.67 minutos) en la doble vuelta al óvalo, el puertorriqueño Javier Culson (48.03 segundos) en los 400 metros con vallas, el estadounidense Joe Kovacs (22.03 metros) en la impulsión de la bala, y su coterránea de la longitud Tianna Barto­letta, dueña de los cuatro saltos ci­meros, incluidos sus 7.02.

América no será la única armada de contundencia. Destacan en Europa la discóbola croata Sandra Perkovic (71.08), la jabalinista alemana Linda Stahl (67.32), el pertiguista galo Renaud Lavillenie (5.92) y el martillista polaco Pawel Fajdek (83.48), entre otros.

Asia tiene en la balista neozelandesa Valerie Adams (20.46) a su bujía indiscutible. La vallista corta australiana Sally Pearson (12.59 segundos) y el saltador de altura catarí Mutaz Essa Barshim (2.42 metros) se le suman en rol de líderes. Cierra África, dependiendo co­mo de costumbre de sus fenómenos en las pruebas de fondo.

El Viejo Continente reinó en el 2010 con 429 puntos, por delante de americanos (419,5) y africanos (292).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sergio dijo:

1

5 de septiembre de 2014

20:11:46


Bueno y que me dices del Qatqri Barshim,,,2,43m,,,,,hace rato que vengo haciendo el mismo comentario de como se ha desarrollado la temporada de SALTO de ALTURA, como nunca en la historia, jamás se había visto tres saltadores (Barshami, Bondarenko y Urkhov) con tanta estabilidad. No se porque NUNCA se PUBLICAN NOTICIAS de estos saltadores, incluso cuando se publica algo de la LIGA de DIAMANTE,,,,en fin. Justin Galin está corriendo más rápido que cuando lo cogieron DOPADO, será?. Ahora con 33 años, hoy hizo 9.77 en 100 y 19.71 en 200. Los mejores de l temporada. Saludos.

gustavo dijo:

2

7 de septiembre de 2014

02:51:31


como pude ver al qatari Barshim en esa competencia el en cualquier momento le da al record del soto