ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El campeón mundial Rafael Alba resultó el mejor taekwondoca de la competencia. Foto: www.mastaekwondo.com

El taekwondo cubano se despidió por todo lo alto del Gran Prix de Costa Rica, donde cuatro de sus cin­co exponentes conquistaron medallas de oro para cifrar el segundo lugar por países entre 34 naciones.

Según reflejó el sitio digital Jit, por la Mayor de las Antillas se alzaron con la corona Yamichel Núñez (53 kg) y Glennhis Hernández (73) entre las damas; así como Robelis Despaigne (+87) y Rafael Alba (87) por los varones.

Precisamente este último fue se­leccionado el más destacado de la justa tras imponerse en la final al me­xicano Bryan A. Salazar, mientras Robelis vencía al francés Omar El Yazidi, y Yamichel y Glen­nhis ha­cían lo mismo ante la panameña Jean Ca­rolina Carstens y la mexicana multimedallista mundial y olímpica Ma­ría del Rosario Es­pi­noza, res­pec­ti­vamente, luego de que su coe­qui­pera Yania Aguirre (49) cayese eliminada en preliminares.

Con esos resultados en la Are­na Ciudad Deportiva, de la capi­tal, Cu­ba secundó en el podio a la po­tente armada mexicana, que con 24 atletas alcanzó ocho oros, igual cantidad de platas y tres bronces, aventajando también a Colombia (2-1-2), tercera en un torneo que tributó 10 puntos a los triunfadores para el ranking rumbo los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

3 de septiembre de 2014

03:04:01


Excelente actuaciòn!!!. Pero ahora del 10 al 15 de septiembre en Aguascalientes Mexico se celebrarà el Campeonato Panamericano Absoluto con categoria Open G4 de Taekwondo que darà 40 puntos para el Ranking Mundial en èste caso al ganador en cada divisiòn, espero que nuestros equipos participen en èste Panamericano para asi poder seguir sumando puntos para el ranking. El otro torneo importante que dà muchos puntos al Ranking es la III Copa del Mundo que se celebra èste año y que serà en Manchester, en el Reino Unido del 24 al 26 de Octubre con categoria G4. Y por ùltimo en diciembre se celebrarà en Queretaro Mexico la otra Copa del Mundo del 11 al 12 de ese mes con categoria G4 . seguidamente alli mismo se celebrarà el Grand Prix Final del año del 14 al 15 con categoria G8. Siendo el Taekwondo un deporte que mucho pudiera aportarnos en medallas en la Olimpiada de Rio seria muy bueno para nuestros excelentes atletas que asistieramos a estos 4 importantes torneos, pues para nadie es un secreto que para asistir a la Olimpiada hoy por hoy se necesita tener un lugar destacado en el Ranking Mundial y eso se logra solamente ganando puntos en dichos torneos, de lo contrario perderiamos la posibilidad de asistir con atletas que despues nos darian medallas en dicha Olimpiada. Hoy por hoy para poder ir a una Olimpiada hay que participar durante el ciclo olimpico en los torneos puntuables para el ranking de lo contrario no se clasifica para ir. y esto vale desde el Badmington hasta el Tiro deportivo. La estrategia del INDER debe centrarse en planificar en cada deporte la asistencia a torneos que den puntos para el ranking, como hacen todos los demàs paises y las federaciones de cada deporte, solo asi podremos clasificar a màs deportistas de los que fueron a Londres, donde llevamos solo 110 atletas. En Beijing 2008 llevamos a 158, En Atenas 2004 fuimos con 160 atletas, Y siguiendo atràs en el tiempo en Sydney 2000 asistimos con 238 atletas, Como se ve en los numeros acercandonos en el tiempo hemos cada vez disminuido màs nuestras delegaciones , debido a la poca participaciòn internacional de nuestros deportistas y ello trae como consecuencia que no se clasifique por tener una posiciòn rezagada en el Ranking Mundial, la misma Esgrima que en Atenas 2004 por primera vez desde Mexico 1968 no pudimos participar en los torneos por equipos debido a no tener un lugar destacado en dicho ranking, como en ediciones anteriores. Y en la ultima de Londres por primera vez ningun deporte colectivo se clasificò a dicha Olimpiada y en la mayoria de los casos muchos de esos deportes ni los llevaron a eliminarse para poder ir. Como dijo nuestro querido Comandante en Jefe Fidel Castro al terminar la Olimpiada de Beijing'08 cuando solo se obtuvieron 2 medallas de Oro, " No podemos seguir durmiendo en los laureles" espero que el INDER acabe de despertarse, pues si es cierto que tenemos los Centroamericanos de Veracruz èste año y es una manifestaciòn tradicional en el area pero que no dà puntos para el ranking , no es menos cierto tambien que para todos los deportes es mucho màs importante asistir a los Grand Prix, Copas del Mundo y Campeonatos del Mundo en el arco de un año, donde SI van los mejores y donde se dàn los puntos necesarios para poder despues asistir a la maxima fiesta del deporte universal La Olimpiada. Esa debe ser la prioridad numero 1, despues de lograrla entonces podemos asistir a cuantos Centroamericanos hagan. saludos.

Francisco Valdés Medina dijo:

2

3 de septiembre de 2014

08:23:46


Hacen falta unos cuantos Ramones en el INDER, muchas veces no es solo el factor económico sino el previsor, el planificar de acuerdo alas nacesidades futuras y hacia alli encaminar los rcursos de que se dispongan.

Agustín Navarro dijo:

3

3 de septiembre de 2014

10:33:11


Estoy de acuerdo con el amigo Ramón si esta bien los Centroamericanos para que queremos ser campeones ?, que queremos demostrar ?, hay que ver otras competencias que son fundamentales, Jamaica por ejemplo sólo en el Atletismo agarra 3 4 medallas de oro si ni es que más y se va por encima de Cuba si tenemos mayor pujanza como Deportes pero lo que vales son las medallas de oro en Juegos Olímpicos entonces hay que planificar mejor nuestras competencias competencias tenemos excelentes deportistas en algunos deportes a esos hay que darle todo punto

Ramon dijo:

4

3 de septiembre de 2014

15:38:32


Estimados Agustin Navarro y Francisco Valdes, Hola, Gracias por el apoyo a mi comentario, y aprecio mucho el hecho que no soy yo solo el que la piensa asi, debemos sumar muchos màs para apoyar a nuestro deporte, y escribirlo aqui para que se hagan las cosas en el INDER segun los tiempos que corren actualmente y no quedarse atràs de 40 años cuando los Centroamericanos si, eran importantes y no existian los profesionales en las Olimpiadas ò en los Mundiales como ahora. Usted mismo Agustin puso el ejemplo de jamaica , y tiene mucha razòn, jamaica en las Olimpiadas de Beijing obtuvo 6 medallas de Oro en el atletismo, mientras nosotros solo 2 de Oro en el total de toda nuestra delegaciòn. Y usted cree que Jamaica lleve ahora a sus primeras figuras en Atletismo a los pròximos Centroamericanos??? Ni soñar!. Pues como usted mismo dice en su comentario ellos reservan sus mejores figuras para Mundiales ,paradas de la Liga de Diamante u Olimpiadas, mientras a los Centroamericanos llevaran a los juveniles que acabaron de actuar en la recientemente finalizada II Olimpiada Juvenil de Nanjing. Es asi, mientras nosotros estamos obligados a probar fuerzas, y llevar a nuestras primeras figuras porque se foguean muy poco durante todo el año en muchos deportes en el area centroamericana debido a que hemos perdido posiciones en el area, del tipo ( Polo Acuatico, Voleybol, Balonmano, Esgrima, Tiro deportivo, Gimnastica Artistica y Ritmica, Levantamiento de Pesas ) en los cuales antes eramos los numeros 1 y desde las primeras fechas ya nos ponian en la cima del medallero, mientras en el ùltimo Centroamericano al cual asistimos en Cartagena de Indias en 2006 solo faltando 2 dias a la clausura pudimos superar a Mexico en medallas, o sea , los demàs asisten y se preparan yendo a las Copas del Mundo, a los Grand Prix, Open etc mientras nosotros no asistimos en muchos deportes a las competencias que cuentan y mejorarian el aval, el Ranking , la experiencia y la calidad de nuestros atletas en el area. Lo he escrito aqui miles de veces desde que Granma dio la posibilidad de exponer nuestras ideas aqui. Por ejemplo el Basket en el area , yo veo en el sitio de la FIBA que se empieza a participar en los Centrobasquet en torneos a partir de los Sub 15 hasta los Sub 21 y de ahi se clasifica a los FIBA Americas que dan a su vez plazas a los Mundiales de esas categorias, TODOS van menos nosotros, despues se preguntan en nuestro pais el porquè el Basket no mejora, pues claro si cuando empezamos a participar nuestros atletas salen la primera vez al exterior a jugar cuando tienen 21 ò 22 ò 24 años es lògico que se encuentren en clara desventaja con los demàs jugadores de los otros paises que en cambio desde edades tempranas ya estan con un gran curriculum y roce internacional. saludos cordiales y hasta la pròxima.

pABg0nZ dijo:

5

6 de septiembre de 2014

04:41:07


Soy de la misma opinión y es que se les da mucha importancia a los torneos polideportivos del área para seguir diciendo que somos la primera potencia deportiva de esta región. Generalmente el INDER lleva a los atletas a foguearse a los mundiales para que brillen en los Centroamericanos. ¡Qué políitica tan abstrusa! Aunque siempre hay gente que prefiere ser cabeza de ratón antes que cola de león, pero lo interesante del caso es que los mismos que tienden a argumentar que las posibilidades económicas del país para apoyar y desarrollar el deporte son limitadas, son los que toman esas decisiones arcaicas, quizás porque sean los únicos que aún no se han dado cuenta de que las competencias a nivel mundial ofrecen ganancias económicas en efectivo o para darse a conocer entre los rivales de rango, sea la Liga Mundial o el Gran Prix del voleibol, la Liga del Diamante o los campeonatos mundiales del atletismo por mencionar algunos, pues entonces para un país con pocas posibilidades económicas sería más lógico tratar de insertar a los atletas en esas competencias que ofrecen saldo positivo desde el punto de vista económico y en el palmarés del atleta, porque no es lo mismo decir que se ha ganado por lo menos una medalla de bronce de un mundial que decir que se ganó la de oro en unos centroamericanos. Como bien sabe todo aquel que esté al tanto de la economía mundial hay que invertir para poder tener posibilidades de ganar y si la cuestión es económica y no de incompetencia, pues se podrían limitar los costos de deportes como el fútbol que nunca tendrán posibilidades de hacer un buen papel ni en la región centroamericana y del Caribe y favorecer con ese dinero ahorrado a los deportes donde tenemos más posibilidades de brillar en unas olimpiadas o en un mundial.

Ramon dijo:

6

6 de septiembre de 2014

14:19:43


Hola paBgOnz, Si por desgracia es asi como tu dices, llevan a los Mundiales al Judo, al Basket femenino, a la Lucha, con el objetivo de "foguearse" alli porque el objetivo principal del INDER en este 2014 son los Centroamericanos!!! Que sigan asi con esa mentalidad. prehistorica que a Rio llevaremos menos de 100 atletas, y todo porque el INDER hace las cosas al reves . Donde se ha visto que unos Centroamericanos sean mas. importantes que una Copa del. Mundo o de un Mundial?saludos.