ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Oportuno cuadrangular de Alay Rafael Lago en las postrimerías del choque le dio a los Cazadores de Ar­temisa un triunfo por la mínima (4-3) sobre Matanzas para convertirse en el único equipo invicto en la semifinal del Primer Campeonato Na­cio­nal de Béisbol sub-23, con asiento en el estadio santiaguero Gui­llermón Moncada.

Los yumurinos mandaban 3-2 hasta el octavo, cuando Lago botó la pelota más allá de los límites para darle un vuelco al pizarrón, con crédito de la victoria a la cuenta del relevista Ricardo Martínez y revés para Alexander Bustamante, además de Yunieski García en calidad de salvador desde la lomita. Artemisa manda en la justa con 4-0 mientras Ma­tan­zas presenta balance de 2-2.

En el primer choque Ma­ya­be­que consiguió su primera victoria de la semifinal al doblegar a los Tigres avileños con pizarra de 3-0, gracias a la hermética labor del derecho Sergio Luzardo—con experiencia de tres Series Nacionales—, quien pintó de blanco a sus adversarios durante ocho entradas, permitiendo solo tres jits y utilizando 84 lanzamientos.

Sus compañeros lo respaldaron con una defensa impecable y una ofensiva oportuna de siete inatra­pables que marcó una carrera en el quin­to ante las ofertas del zurdo Dannel Díaz, perdedor, y otras dos en el octavo, la clásica puntilla. Javier Pedroso colgó el escón del noveno y recibió su quinto punto por juego salvado, a pesar de aceptar dos sencillos.
Por la noche, un  jit de Dariel Avi­lés al jardín izquierdo en el noveno episodio remolcó desde segunda la carrera que le dio el triunfo a Ca­ma­güey sobre Santiago, 5-4, para que­darse solo en el segundo puesto de la justa, con vic­toria para el relevista José Ramón Rodríguez y revés pa­ra Alaín Delá.

CUBA VS PANAMÁ EN EL DEBUT

Cuba tendrá de primer rival a Pa­namá en el torneo Panamericano Ju­venil sub-18 que tendrá asiento en La Paz, Baja California Sur, México, entre el 5 y el 14 del presente mes, con la asistencia de 10 equipos que disputarán cuatro plazas para el mundial del próximo año en Japón.

Dirigidos nuevamente por Luis Cuba, quien fue el mentor en el anterior torneo mundialista efectuado en Taipei de China y donde se obtuvo una medalla de bronce, la selección quedó conformada por los siguientes jugadores:

Receptores: Ale­xander Guerra y Ariel Martínez; Cuadro: Hasuan Vie­­ra, Omar Estévez, Denis Peña, Dios­vel Arias, José Noroña y Luis Vi­cente Mateo; Jardineros: Víctor Víc­tor Me­sa, Julio Pablo Martínez, Yu­nier Díaz y Luis Robert Moiran; Lan­zadores: Cionel Pérez, Dariel Pérez y Yunser Corrales —todos zurdos—, y los derechos Ronal Bolaños, Yoan Oviedo, Raidel Orta y Michel Báez, con el exlanzador Yosvani Pé­rez co­mo entrenador.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ElProfe dijo:

1

3 de septiembre de 2014

10:46:17


Amigos, hoy 3 de agosto Yulieski pegó un doblete y Despaigne tiene hit y una anotada; sigue el vínculo de abajo https://elpalcodelahistoria.wordpress.com/2014/09/03/alfredo-despaigne-hoy-de-3-1-pero-su-equipo-gano-3092014/ https://elpalcodelahistoria.wordpress.com/2014/09/03/yulieski-se-anoto-otro-extrabase-3-092014/

POMPILIO. dijo:

2

3 de septiembre de 2014

16:35:59


Pero Profe. ! Aquí también! pobre Yuly , deberías cantarle.....Estoy obsesionado contigo y el mundo es testigo de mi frenesí.

el Hidalgo dijo:

3

3 de septiembre de 2014

18:25:12


los cazadores van por el triunfo necesitamos que los comentaristas de la televisión hablen de ellos pues solamente para ello existe Matanzas y Santiago.

Robertico dijo:

4

4 de septiembre de 2014

12:46:42


Les cuesta trabajo hablar de los muchachos de Artemisa, e incluso no solo en la televisión, tanbien en la radio, pena debia darle a pacheco que por demas es de Caimito.