Apoyados en estelar labor del diestro Navid Luis Cosme, Artemisa mantuvo su invicto en la segunda fase del Campeonato Nacional Sub-23 de Béisbol tras vencer 6-0 a Santiago de Cuba, resultado un tanto sorpresivo por la superioridad que habían mostrado los indómitos hasta la fecha.
Con excelente velocidad y control, además de una curva pronunciada, el serpentinero artemiseño lanzó flechas invisibles a los santiagueros, quienes quedaron 11 veces con la carabina al hombro y solo pegaron un inatrapable en toda la ruta.
En la jornada diurna, Mayabeque y Ciego de Ávila, líderes de las llaves B y C en la clasificatoria, sufrieron sus terceros percances en línea y están contra la pared, pues borrar una ventaja tan grande en un torneo corto parece una misión imposible.
Los Huracanes no lograron descifrar los envíos del zurdo matancero Noel Ortiz y sucumbieron 2-4, mientras los Tigres siguieron con la pólvora mojada a la hora buena, pues con 11 inatrapables solo fabricaron tres anotaciones contra Camagüey, que registró cinco rayas frente al abridor Dainel Jiménez.
Tras estos resultados, persiste el empate entre agramontinos, santiagueros y yumurinos, igualados con par de sonrisas y un fracaso, un juego por detrás de los Cazadores, únicos invictos de una lid matizada en la recta final por lunares imperdonables en la difusión.
Por ejemplo, ha sido imposible contactar durante los últimos cuatro días con autoridades de la Dirección Nacional, cuya sección de prensa vive la misma incertidumbre que los medios nacionales, al margen de lo que acontece en suelo indómito.
El acceso a los resultados y pormenores de los partidos es un verdadero dolor de cabeza, al punto de que solo se pueden conocer gracias a las transmisiones televisivas y radiales, por increíble que parezca, o en el peor de los escasos esperar a la otra jornada para observar las estadísticas del sitio web de la Federación Cubana.
Del calendario, apenas se sabe que los locales jugarán todos sus pleitos en horario nocturno, pero sus rivales y el resto del programa son un completo enigma, a pesar de que la ronda comenzó desde el sábado y el viernes se efectuó el congresillo técnico, donde se dilucidaron todos los detalles.
Cierto que es un logro celebrar este Campeonato Nacional Sub-23 por la posibilidad de que jugadores sin tanta carretera puedan desarrollar sus capacidades, pero estas fallas elementales para facilitar la difusión del mismo solo denotan una lamentable carencia de seriedad que urge erradicar cuanto antes.
DESPAIGNE, DE VUELTA AL RUEDO
Alfredo Despaigne pisó de nuevo los diamantes del béisbol profesional japonés este domingo, luego de casi dos semanas separado de la competición por una dolencia lumbar, y lo hizo por la puerta grande, con importante vuelacercas en la victoria de su equipo, el Chiba Lotte Marines, contra el Nippon Ham Fighters.
Ubicado como tercer madero, el slugger granmense puso delante a los suyos, que rompieron una racha de cinco derrotas en fila en la actual temporada, y otro maleficio de diez partidos consecutivos sin hacer la cruz frente al Nippon Ham.
Por su parte, Yulieski Gourriel, del Yokohama DeNA Baystars, se fue en blanco en la jornada dominical contra los Gigantes de Yomiuri, e interrumpió su cadena de seis choques seguidos conectando inatrapables. No obstante, batea 359, con 47 jits, 14 de ellos dobles y ocho batazos de vuelta completa, con 33 anotadas y 20 impulsadas.

















COMENTAR
Francisco Valdés Medina dijo:
1
2 de septiembre de 2014
08:45:13
ElProfe dijo:
2
2 de septiembre de 2014
10:05:29
Luis Serrano Terry dijo:
3
2 de septiembre de 2014
13:55:05
Responder comentario