A partir de hoy, seis escuadras saldrán a morder desde el mismo inicio en la segunda fase del Campeonato Nacional Sub-23 de Béisbol —con asiento en Santiago de Cuba—, pues en dicha instancia no habrá margen para la recuperación en caso de un arranque dubitativo.
Artemisa, Matanzas, Mayabeque, Ciego de Ávila, Camagüey y los indómitos disputarán dos rondas de soberana intensidad, en las cuales contarán con tan solo diez partidos para ubicarse en los dos puestos de cabecera y avanzar a la discusión del cetro, a partir del 10 de septiembre.
De ahora en lo adelante todos deben reajustar sus planteamientos y estrategias de acuerdo con los nuevos rivales que enfrentarán, detalle que nos impide dilucidar con claridad algún favorito en base al rendimiento de la primera etapa, en la cual no todos chocaron con los mismos oponentes y no existió un nivel similar en los grupos convocados.
Por ejemplo, en el extremo oriental los santiagueros dominaron de punta a cabo, pero ninguno de sus contrarios mostró alta calidad; en cambio, Matanzas y Artemisa, agraciados en la jornada del adiós, tuvieron una sólida resistencia de Pinar del Río e Isla de la Juventud, quienes deambularon por la zona de clasificación y solo claudicaron en los últimos compases.
Además, los Huracanes descubrieron un duro escollo en Cienfuegos, eliminado en la recta conclusiva, mientras los avileños, ya con el boleto en el bolsillo, sufrieron el ímpetu de agramontinos y espirituanos, inspirados cuando el calendario agonizaba.
A todas luces fue mucho más cerrado el panorama en el oeste, aunque esto no quiere decir que los indómitos salgan en desventaja por clasificar en una zona de inferior calidad, sobre todo si tenemos en cuenta que presentan una nómina repleta de jugadores con experiencia en Series Nacionales, que los puede catapultar a los puestos de avanzada en su patio.
De acuerdo con las autoridades deportivas de Santiago de Cuba, este sábado, en el arranque de la ronda, se efectuarán dos desafíos a las diez de la mañana, uno en el estadio Guillermón Moncada y otro en el José Martí de Palma Soriano, mientras el último pleito está planificado para las cinco de la tarde en el parque cabecera del territorio.
Al cierre de esta edición aún no se conocían los emparejamientos de la fecha de hoy, los cuales se sortearían en horario nocturno, pues algunas selecciones todavía no habían arribado a Santiago de Cuba por diversas cuestiones sin esclarecer por la Comisión Nacional.

















COMENTAR
juan. dijo:
1
30 de agosto de 2014
08:10:02
ElProfe dijo:
2
30 de agosto de 2014
11:17:40
Raul Industrialista dijo:
3
30 de agosto de 2014
21:52:53
jose dijo:
4
31 de agosto de 2014
09:24:15
Responder comentario