Cayó el telón del mitin Weltklasse de Zürich (primera de las dos fases finales) y con él se difuminaron las esperanzas del atletismo cubano de agenciarse un premio mayor en la Liga del Diamante.
Contrario a otras temporadas donde las Y (Yarelis Barrios, Yargelis Savigne y Yarisley Silva) pulseaban hasta el último aliento en el disco, el triple y la pértiga, por ese orden, este año solo Silva tenía alguna opción real de adueñarse del torneo en suelo suizo, pero ella y su mentor Alexander Navas decidieron enfocar sus esfuerzos rumbo a los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz (14 al 30 de noviembre).
Con el camino bastante allanado la brasileña Fabiana Murer hizo sus deberes, al coronarse con salto de 4.72 metros, recibir los ocho puntos (el doble de las paradas normales) que otorgan los segmentos decisivos de Zurich y Bruselas, y con 20 unidades relegar a la griega Katerina Stefanidi y la estadounidense Jennifer Sur, ambas con nueve.
El disco para damas nuevamente tuvo en la fuera de serie croata Sandra Perkovic (68.36 y 30 unidades) a su reina indiscutible. Incluso ella debe extrañar la oposición de Barrios, rol asumido en la campaña por la estadounidense Lia Lewis-Smallwood (67.32-13) y la australiana Dani Samuels (64.86-9).
Otras pruebas que de forma competitiva han visto involucrados en serio a los cubanos e igualmente se definieron en suelo suizo fueron el triple salto y los 400 metros con vallas masculinos. Los estadounidenses Christian Taylor (tope de temporada de 17.51-20 rayas) y Will Claye (17.39-16) hicieron el uno-dos en la primera, mientras su coterráneo Michael Tinsley (48.31 segundos-21) emergía airoso del duelo con el boricua Javier Culson (48.53-17).
Otros con brillo supremo resultaron ser el alemán Thomas Rhöler (marca personal de 87.63 metros-15 puntos) en la jabalina, la rusa Mariya Kuchina (2.00-18) en la altura, la norteña Dawn Harper (12.58 segundos-21) en 110 con vallas, y su coequipero Reese Hoffa (21.88-23) en la bala, la etíope Hiwot Ayalew (9:19.29 minutos-19) en los 3 000 con obstáculos, el botswanés Nijel Amos (1:43.77-14) en 800, y los bólidos Verónica Campbell (11.04 segundos-10) en el hectómetro, y alonso Edward (19.95-19) en los 200 metros, de Jamaica y Panamá, respectivamente.
COMENTAR
Responder comentario