Sólido bogar en una batalla perenne con los mismos protagonistas, el neocelandés Mahe Drysdale (19 de noviembre de 1978, 2.01 metros y 99 kilogramos), el checo Ondrej Synek (13 de octubre de 1982, 1.98 metros y 98 kg) y el alemán Marcel Hacker (29 de abril de 1977, 1.96 metros y 102 kg).
El cubano Ángel Fournier (31 de diciembre de 1987, 1.98 metros y 100 kg), junto a todos ellos, mantiene sus aspiraciones de colgarse una presea en el Mundial de Remo de Ámsterdam, Holanda.
El guantanamero Fournier hizo historia el año pasado en la edición mundialista de Chungju, Sudcorea, al vestirse de plata (6:48.91 minutos), precisamente a la escolta de Synek (6:45.24), lo que constituyó el primer metal de un remero antillano en lides del orbe.
Ahora, en aguas holandesas concluyó tercero (7:04.830) en el primero de los seis heats del single peso abierto que reunió a 31 remeros. La víspera, en la fase de cuartos de final cruzó la línea de sentencia segundo (7:07.400) nuevamente a las espaldas de Synek (7:06.830). Al parecer dicha regata no les exigió al máximo, pues el belga Hannes Obreno, tercer clasificado a semifinales, culminó los dos kilómetros de segmento dos segundos después que Fournier.
Los otros vencedores de los cuartos de final también estuvieron a tono con los pronósticos precompetencia: el lituano Griskonis Mindaugas (7:11.510), y los propios Drysdale (7:09.680) y Hacker (7:12.060).
Frente a todos ellos en la Copa del Mundo de Aiguebelette, Francia, segunda parada del actual año, Fournier se agenció el bronce. Drysdale y Synek se antojaron sus pesadillas. Veremos si puede sacudirse de avanzar a la final en su manga semifinalista de mañana.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
27 de agosto de 2014
16:50:36
Responder comentario