
Atados los últimos flecos organizativos durante el sorteo, el judo cubano arrancaba este lunes su andadura en el trigésimo Campeonato Mundial que tendrá por sede a la ciudad rusa de Cheliabinsk, poniendo tres cartas sobre la mesa en pos del medallero.
Y en los tatamis de la Arena Traktor el profesor Ronaldo Veitía doblaba su apuesta en los 48 kg con las dos finalistas del Grand Prix de La Habana, María Celia Laborde y Dayaris Mestre, a la vez que Janier Peña (60) protagonizaba el estreno de la selección varonil.
Justo así, la guantanamera Laborde debutaba ante Aizaada Zhanalieva, de Kirguiztán, en una llave donde su mayor escollo se vislumbraba en la húngara Eva Csernoviczki, bronce olímpico y monarca de Europa.
Mientras, la espirituana Mestre, bye en la ronda inicial, aguardaba por la ganadora del duelo entre la rusa Irina Dolgova y Otgontsetseg Galbadrakh, de Mongolia, para conocer su primer rival en un camino donde bien podría toparse con una vieja conocida como la experimentada argentina Paula Pareto, bronceada en Beijing 2008. Aunque ambas cubanas lograron esquivar hasta semifinales a las titulares mundial y olímpica, la mongola Urantsetseg Munkhbat y la brasileña Sarah Menezes, respectivamente.
Más complicadas, en cambio, se anticipaban las opciones de avanzar en el organigrama de Peña, pues aun en caso de doblegar en su debut al pakistaní Syed Samiullah, aparecía llamado a toparse en el mismo grupo eliminatorio con el campeón defensor de Río de Janeiro 2013: el japonés Naohisa Takato, según el sitio web de la justa.
De cualquier forma, las siguientes posibilidades de la mayor de las Antillas un día después estarán cifradas en la doble subcampeona bajo los aros Yanet Bermoy (52) —quien buscará su cuarta presea en estas lides, tras el oro de El Cairo 2005 y los subtítulos de río de Janeiro 2007 y Rótterdam 2009— y Gilberto Solar (66) entre los hombres.
En la trigésima edición del certamen del orbe, que hasta el próximo domingo congregará a 639 judocas (251 féminas y 388 varones) de 109 países, Cuba intentará incrementar un botín histórico de 69 metales (17-18-34) que la aúpan al cuarto escaño histórico de estas lides, solo superada por Japón (116-76-84), Francia (44-29-64) y Sudcorea (25-8-50).

















COMENTAR
azulesdecorazon dijo:
1
25 de agosto de 2014
01:56:38
Ramon dijo:
2
25 de agosto de 2014
07:05:06
Ramon dijo:
3
25 de agosto de 2014
08:58:29
Ramon dijo:
4
25 de agosto de 2014
09:03:34
azulesdecorazon dijo:
5
25 de agosto de 2014
11:19:46
Roberto dijo:
6
26 de agosto de 2014
09:08:58
Responder comentario