ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
María Celia Laborde y Dayaris Mestre (ambas en los 48 kg) buscarán la primera medalla para la mayor de las Antillas. Foto: Ricardo López Hevia

Atados los últimos flecos organizativos durante el sorteo, el judo cubano arrancaba este lunes su andadura en el trigésimo Campeonato Mundial que tendrá por sede a la ciudad rusa de Cheliabinsk, poniendo tres cartas sobre la mesa en pos del medallero.

Y en los tatamis de la Arena Traktor el profesor Ronaldo Veitía doblaba su apuesta en los 48 kg con las dos finalistas del Grand Prix de La Habana, María Celia Laborde y Da­yaris Mestre, a la vez que Janier Peña (60) protagonizaba el estreno de la selección varonil.

Justo así, la guantanamera Laborde de­butaba ante Aizaada Zhanalieva, de Kir­guiztán, en una llave donde su mayor escollo se vislumbraba en la húngara Eva Cser­noviczki, bronce olímpico y monarca de Europa.

Mientras, la espirituana Mestre, bye en la ronda inicial, aguardaba por la ganadora del duelo entre la rusa Irina Dolgova y Ot­gontsetseg Galbadrakh, de Mongolia, para conocer su primer rival en un camino donde bien podría toparse con una vieja conocida como la experimentada argentina Paula Pareto, bronceada en Beijing 2008. Aunque ambas cubanas lograron esquivar hasta semifinales a las titulares mundial y olímpica, la mongola Urantsetseg Munkhbat y la brasileña Sarah Menezes, respectivamente.

Más complicadas, en cambio, se anticipaban las opciones de avanzar en el organigrama de Peña, pues aun en caso de doblegar en su debut al pakistaní Syed Samiullah, aparecía llamado a toparse en el mismo grupo eliminatorio con el campeón defensor de Río de Janeiro 2013: el japonés Naohisa Takato, según el sitio web de la justa.

De cualquier forma, las siguientes posibilidades de la mayor de las Antillas un día después estarán cifradas en la doble sub­campeo­na bajo los aros Yanet Bermoy (52) —quien buscará su cuarta presea en estas lides, tras el oro de El Cairo 2005 y los subtítulos de río de Janeiro 2007 y Rótterdam 2009— y Gilberto Solar (66) entre los hombres.

En la trigésima edición del certamen del orbe, que hasta el próximo domingo congregará a 639 judocas (251 féminas y 388 varones) de 109 países, Cuba intentará incrementar un botín histórico de 69 metales (17-18-34) que la aúpan al cuarto escaño histórico de estas lides, solo superada por Japón (116-76-84), Fran­cia (44-29-64) y Sudcorea (25-8-50).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

azulesdecorazon dijo:

1

25 de agosto de 2014

01:56:38


por favor, alguien que me pueda dar el link del evento para poder seguirlo. Gracias

Ramon dijo:

2

25 de agosto de 2014

07:05:06


Bueno, y ya iniciò el Mundial de Judo y nuestra principal figura en los 48 kg Maria Celia Laborde que en el sorteo quedò como cabeza de serie de la Pool B por ocupar el 5to lugar en el Ranking Mundial, quedò Bye en el primer desafio, y en el segundo turno enfrentò a Zhanalieva de Kazakistan a quien derrotò por Ipon faltado 3:39 minutos para terminar el combate, despues en su tercera salida derrotò a la Coreana democratica Kim Sol Mi por Yuko, despues en 4tos de finales derrotò a la hungara Bronce Olimpico en Londres'12 y actual Campeona de Europa Eva CSERNOVICZKI , y ahora Celia Laborde està en espera de iniciar su combate de semifinales ante la japonesa Ami Kondo que ocupa actualmente el lugar 18 del Ranking, creo que nuestra judoca tenga grandes posibilidades de poderla derrotar e ir a finales a discutir el Oro. Mientras nuestra otra representante Dayaris Mestre quedo Bye en el primer turno por estar ubicada en el puesto 15 del ranking, en su primer combate derrotò a la mòngola GALBADRAKH por Wasari, en su segundo combate en el tercer turno de la Pool D enfrento a la italiana Valentina Moscatt a quien derrotò por Shido (decision de los jueces ) y en el siguiente combate en 8vos de finales se encontro con la bronce Olimpico de Londres la Argentina Paula Pareto quien derrotò a la cubana por Yuko, ahora Mestre debe ir al repechaje para poder aspirar a discutir el bronce, y en el primer combate deberà enfrentar a la numero 10 del ranking mundial la ucraniana Maryna Chernyak. Mientras nuestro primer representante en el masculino en la division de 60 kg Janier Peña ubicado en el puesto 65 del ranking mundial con un acumulado de 208 ptos, ganò su primer combate en la Pool A ante el pakistani Syed SAMIULLAH por Ipon cuando faltaban 0:50 seg para terminar el mismo, despues enfrentò al polaco Lukasz KIELBASINSKI num 37 del mundo a quien derrotò tambien por Ipon faltando 1:43 seg para finalizar el combate. En su tercer combate en 8vos de final enfrentò al israeli Artiom ARSHANSKI num 24 del mundo con quien perdiò por Wasari, Ahora en la pròxima actualizaciòn del Ranking Mundial el mes pròximo Janier Peña escalarà del puesto 65 al 49 por haber obtenido 76 ptos al haber llagado a 8vos de finales en èste Mundial. Los puntos que dà el Mundial para el ranking de cada judoca son: por participar 4 ptos; al vencedor del primer combate 36 ptos; al vencedor del segundo combate 72 ptos, ganador en 8vos de final 108 ptos; Despues a los que queden entre los primeros 7 del mundial los puntos se distribuyen de la siguiente manera: 900 ptos al Campeon del Mundo,; 540 ptos al Subcampeon; 360 ptos a los ocupantes del Bronce; 180 ptos al 5to lugar y 144 al ocupante del 7mo lugar.

Ramon dijo:

3

25 de agosto de 2014

08:58:29


Y en las semifinales de los 48 kg para damas, la cubana Maria Celia Laborde numero 5 del ranking mundial le tocò enfrentar a la japonesa Ami Kondo num 18 del ranking con la cual perdiò por Ipon cuando faltaban 0:56 seg de combate, la que despues se coronò nueva campeona mundial. Asi la cubana pasò a discutir la medalla de bronce. Por otro lado Dayaris Mestre que habia perdido en 4tos de final frente a la Argentina Paula Pareto bronce en Beijing'08, tuvo que ir a repechaje y alli derrotò en el primer combate a la numero 10 del ranking la ucraniana Maryna Cherniak por Wasari. Asi las cosas le tocò ir a discutir el bronce con la otra representante nuestra Maria Celia Laborde la cual le propinò Ipon faltando 3:03 para finalizar el combate. El podio quedò distribuido asi: 1er lugar Ami Kondo Japon; 2do lugar Paula Pareto Argentina; 3ros lugares Maria Celia Laborde Cuba y Amandine Buchard Francia, 5to lugar Alesya Kuznetsova Rusia y Dayaris Mestre Cuba. Ahora Laborde del 5to lugar actual subirà seguramente entre las tres primeras de su division en el ranking, y con estos 360 ptos que ganò ahora tendrà 1600 en su total. Mañana compiten Yanet bermoy 52kg ocupante del 10mo lugar en el ranking Mundial y a Gilberto Solar 66 kg actual 53 del mundo y que quedò Bye en el primer turno por lo que en el segundo enfrentarà al chino Ma Duanbin, esperemos que pueda avanzar asi sumarà puntos y con ello mejorara su posiciòn en el ranking lo que hace que en futuros torneos no deba enfrentar en los primeros turnos a los rivales màs laureados y dificiles.

Ramon dijo:

4

25 de agosto de 2014

09:03:34


para Azules de corazon, Hola! el link en donde veo los resultados de cada division es: http://www.ippon.org/wc_sen2014.php Despues para ver las imagenes del torneo en resumen que ya terminò las acciones del primer dia es: http://live.drakulastream.eu/static/freepopups/23550005619670.html

azulesdecorazon dijo:

5

25 de agosto de 2014

11:19:46


gracias al forista ramón, mañana tratare de enlazarme. buena actuación del femenino, mañana esperemos buen resultado de bermoy.

Roberto dijo:

6

26 de agosto de 2014

09:08:58


Lo mas bonito de todo es que el primer lugar se va con 6.000.00 euros el segundo con 4.000.00 y el tercero con 2.000.00