ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El campeón mundial juvenil Javier Ibáñez (56 kg, a la derecha) subirá al ring el miércoles en pos de otra corona. Foto: AIBA

Como ocurriera hace cuatro años en Sin­gapur 2010, la cantera del boxeo cubano volvió a mostrar su pegada en los II Juegos Olímpicos de la Juventud, al clasificar a sus tres púgiles para la discusión del título en la ciudad china de Nanjing.

De ese modo, los monarcas juveniles del orbe Javier Ibáñez (56 kg) y Yordan Her­nández (91) intentarán coronarse nuevamente el próximo miércoles ante el búlgaro Dushko Mihaylov y el croata Toni Filipi —a los que ya vencieron durante el pasado Mun­dial de Sofía, Bulgaria—, luego de superar en semifinales al británico Peter McGrail (30-27, 27-30, 29-28) y al irlandés Michael Gallagher (por triple 30-27), respectivamente.

Mientras, Alain Limonta (60) consiguió tomarse la revancha sobre el japonés Goh Hosaka (29-28, 30-25, 30-27) para retar al kazajo Ablaikhan Zhussupov, que igual batió por votación unánime (30-27, 29-28 y 29-28), al húngaro Richard Konnyu en el Centro de Exposiciones de la urbe asiática,   según el sitio web del certamen.

De alzarse con las tres fajas, los discípulos del profesor Humberto Horta emularían la actuación perfecta de la pasada edición —cuando  Robeisy Ramírez (54), Irosvani Duverger (81) y Leinier Peró (91) escalaron a la cima del podio— en una cita estival donde ya el judoca Iván Silva (81 kg) había colocado en el medallero con un bronce a la mayor de las Antillas, que esta vez asistió con una reducida delegación de apenas 12 atletas en siete deportes.

Hasta el momento, China con 54 preseas (31-10-13) y Rusia (20-16-10) cimentaban su dominio por países en una justa multideportiva que hasta el jueves 28 de agosto contará con la participación de unos cuatro mil atletas, entre los 14 y 18 años de edad, en representación de 204 naciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

25 de agosto de 2014

10:00:15


Y hoy iniciò en Dinamarca el Mundial de BADMINGTON donde està presente Osleni Guerrero que jugarà a las 5.30 pm hora local, 10.30 am en Cuba , el link para seguir el encuentro es: http://tournamentsoftware.com/ranking/headtohead.aspx?id=209B123F-AA87-41A2-BC3E-CB57133E64CC&t1p1=50905&t2p1=52364

Ramon dijo:

2

25 de agosto de 2014

14:16:21


Y Osleni perdiò hoy en su debut ante el japones Sho Sasaki ubicado en el puesto 15 del Ranking Mundial, los parciales fueron de 21-13 y 21-15 en 0:37 minutos. El sorteo como en todos los deportes se efectua segun el lugar que ocupa cada cual en el Ranking Mundial, en èste Mundial entraron al cuadro principal los primeros 65 del ranking y el cubano ocupa el puesto 46 es por eso que le toco ahora chocar contra el num 15, en el Mundial anterior fue peor aun para el cubano pues estaba màs atras en el ranking y le toco en el debut uno entre los primeros 10 del ranking, para mejorar el ranking la ùnica soluciòn es participar en torneos que den màs puntos para asi poder subir màs y evitar los rivales màs dificiles al inicio de cada torneo.

DR Diosdado mojena Lachay dijo:

3

26 de agosto de 2014

13:28:19


Nuestro Boxeo cuenta con un caudal de promesas incalculables, desde las categorias infantiles(pioneriles) hasta los elites.Estos tres atletas regresaran ala patria con la victoria, Espero que el albitraje no se interponga en nuestros pronosticos. Alain limonta pugil con mucho empeÑo, demostrado en sus resultados, IbaÑes y Yordanis, pugiles aguerridos, Los resultados denotan que sigue siendo el pugilato el buque insignia del deporte cubano.