
Santiago de Cuba comenzó a todo tren y nadie ha podido detener su paso arrollador en el Campeonato Nacional Sub-23 de Béisbol, al cual le restan solo seis fechas competitivas de la etapa clasificatoria, antes de entrar en las semifinales, que serán precisamente en suelo indómito como premio al tremendo rendimiento de las Avispas.
Dirigidos por Alberto Aguilera, los santiagueros solo han perdido en tres ocasiones en 18 salidas y ya tienen garantizado su boleto a la próxima ronda, amparados en un bateo muy por encima de la media y el mejor pitcheo de la lid, combinación perfecta que ha contrarrestado una defensa mediocre, tónica del evento en sentido general (la mitad de los equipos tienen average inferior a 960).
Su acompañante a semifinales todavía no se define, aunque Granma tiene ligera ventaja sobre Holguín en un grupo donde Guantánamo no logró ofrecer resistencia jamás, al punto de contar con solo tres éxitos, la peor novena de este torneo.
En Ciego de Ávila, los locales también han consolidado su candidatura y tienen amarrada la cima, fruto de un gran despliegue en los últimos partidos, mientras Camagüey y Las Tunas pugnan por el otro boleto, con ligera ventaja para los agramontinos.
En las dos agrupaciones occidentales el panorama es más complejo, pues no se vislumbran claros líderes hasta el momento. En el A, Matanzas y Artemisa marcan el paso, pero Pinar del Río está al acecho; y en el B, Cienfuegos y Mayabeque son punteros, con La Habana pisándoles los talones, sin obviar a Villa Clara, renacido con dos sonrisas al hilo.
Las semifinales comenzarán el 30 de agosto y se extenderán hasta el 9 de septiembre en territorio santiaguero, presumiblemente en el parque Guillermón Moncada, con la participación de seis elencos (los dos punteros de cada llave).
A la discusión del cetro —del 10 al 16 de septiembre— accederán los dos líderes de esa fase y se jugará por el sistema de play off al mejor de cinco desafíos, con par de ellos en terreno del segundo, un día de traslado y tres en el del primero.
SIN MILAGROS EN NOL HOUTKAMP
Al final no hubo sorpresas y lo previsible se convirtió en realidad, cruda realidad que en un par de jornadas mandó a la lona al plantel cubano en el Campeonato Mundial de softbol (f) de Haarlem, Holanda, donde las nuestras fueron de más a menos y perdieron cualquier posibilidad de incluirse entre las ocho mejores del planeta.
Era necesario vencer a los conjuntos de menor envergadura, porque en las dos últimas jornadas se reducían las opciones ante dos de las más poderosas escuadras del globo: Japón y Canadá. ¿Resultado? Par de inobjetables descalabros, 16 carreras permitidas y ninguna anotada en 14 capítulos, con juego perfecto incluido a manos de las niponas.
En Nol Houtkamp, complejo deportivo sede del certamen, las pupilas de Indalecio Alejandrez vieron cómo se esfumaban todas las esperanzas en la jornada del adiós, al caer 0-7 contra las norteñas. Solo tres jits conectaron frente a las lanzadoras Sara Groenewegen, Karissa Hovinga y Eujenna Caira —autoras de nueve ponches—, quienes se combinaron para extender a 21 entradas la racha sin pisar la goma de las antillanas, con cinco inatrapables en ese lapso.
Al contrario, Anisley López, intransitable en sus salidas previas, no controló el ímpetu de las canadienses y se fue por la puerta de atrás, al igual que la relevista Yusmari Pacheco, ambas vapuleadas. No pudo ser peor la despedida, aunque en honor a la verdad, si buscamos las verdaderas causas de la temprana eliminación, podremos hallarlas en los tropiezos contra la República Checa y China, dos escuadras asequibles, ante las cuales primó el desconcierto y la presión, en el primer caso por solventar el debut con el mejor resultado y en el segundo por la necesidad imperiosa de triunfar para no depender de terceros.
A la postre, los clasificados a la siguiente ronda fueron Japón, Canadá, China y Nueva Zelanda (llave A), acompañados por Estados Unidos, Australia, Taipei de China y Holanda (apartado B).

















COMENTAR
Luglio72 dijo:
1
22 de agosto de 2014
08:09:48
Rubén dijo:
2
22 de agosto de 2014
10:07:58
Juancito dijo:
3
22 de agosto de 2014
10:52:57
Asiel Alvarez Gonzalez dijo:
4
22 de agosto de 2014
16:00:59
Responder comentario