ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Gamez, Anayansi

La selección cubana de fútbol se medirá este sábado como visitante a su similar de Guatemala, luego de caer goleada 4-0 este miércoles ante Panamá en su primer partido de fogueo rumbo a la Copa del Caribe.

Esta vez se trataba solamente de un choque amistoso y eran bien distintos los equipos, ambos muy renovados, pero el once dirigido por el técnico Walter Benítez volvió a sucumbir aparatosamente ante el rival que lo escaldara 6-1 en la pasada Copa de Oro, si bien arrancó con mayor iniciativa y orden en el estadio Rommel Fernández de la capital itsmeña, según reflejaron varios medios locales.

Poco a poco, sin embargo, el cuadro antillano acabó desinflándose a medida que corrían los minutos y afloraban sus tradicionales lagunas defensivas, al punto de encajar cuatro goles como soles que no fueron más por la actuación del arquero Diosvelis Guerra, que atajó un penal cobrado por Richard Peralta a los 15 minutos de juego.

De modo que en la segunda mitad el conjunto canalero terminó por irse arriba, dándole a un verdadero repaso, gracias a las modificaciones tácticas que obró desde el banquillo Hernán “el Bolillo” Gómez, sobre todo con la entrada del volante Darwin Pinzón, autor de dos goles (a los minutos 67 y 74), junto a Juan de Gracia (71) e Ismael Díaz (90+1).

Para el encuentro de este sábado en el estadio Mateo Flores, de la capital guatemalteca, se presupone entonces que la selección cubana intente lavar su imagen ante un contrario que igual se prepara para disputar próximamente la Copa Centroamericana y convocó para este choque a 20 futbolistas de su campeonato doméstico. Aunque el principal objetivo sea perfilar el equipo que emprenderá la defensa del titulo en la Copa del Caribe que acogerá Jamaica del 9 al 18 de noviembre próximo y otorgará al campeón un boleto para la Copa América Centenario del 2016.

Casualmente, en Guatemala, el elenco La Habana también compite por estos días en representación de Cuba en el primer Campeonato de Clubes Campeones de fútsal de la CONCACAF, donde este viernes se enfrentaba al club anfitrión Glucosoral, nuevamente en horas de la noche, tras debutar frente a la Universidad Nacional de El Salvador (UES) en un encuentro que aún se disputaba al momento de finalizar estas líneas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ronal Carrero Texidor dijo:

1

21 de agosto de 2014

15:54:29


No acabamos de encontrar la senda de la victoria en nuestras selecciones nacionales de fútbol ¿ a quien tendremos que encomendarnos?.

Gonzalo Hernádez dijo:

2

21 de agosto de 2014

18:09:49


Por los años cuarenta, mi tío me llevaba a La Tropical para ver 4 equipos que creo eran: Gallegos, Asturianos, Dependientes y otro cuyo nombre olvidé. Cuba jamás tuvo preponderancia en este deporte en la arena internacional, tal vez por practicarlo mucho más tarde que el resto de los países hispanos del continente, que lo adoptaron como su deporte nacional, mientras que en nuestras relaciones con USA se introdujo (poco después de mediados del siglo XIX) el béisbol, que los criollos asumieron con pasión desde los primeros tiempos. Esa es la raíz principal del asunto, claro que no la única, y AHORA lo que se necesita con prioridad es 'tirarle bien' a todo aquello en lo que somos realmente destacados. Esto ultimo no descarta con relación al fútbol, un análisis detallado, profundo y honesto de la situación, para decidir sus posibilidades a mediano y corto plazos. En nuestra situación, priorizar TODOS los deportes, es un riesgo económico, politico y moral (como decíamos 30 años atrás sobre la deuda externa. El fútbol requiere intercambio cotidiano con el mundo, entrenadores de calidad, una infraestructura técnico-material costosa y compleja.... Este, u otro trillo similar, es el que puede cambiar la realidad de ahora, en otra realidad más agradable.

Mario dijo:

3

21 de agosto de 2014

18:19:44


?Suspender? No amigo, no suspendimos, la verdad es que no nos presentamos ni al examen. Un dato nada más Panamá tuvo el 61 por ciento de la posesión del balón

juan dijo:

4

21 de agosto de 2014

18:41:54


Gonzalo Hernández: con todo el respeto y para pensar que ud habla con buena intención (lo cual podría dudarse también, pues trae a colación la vieja y gastada fórmula de "Cuba no es tierra de fútbol"): usted hace sociología de esquina. le sugiero un blog donde podrá informarse un poquito mejor del tema si es que le interesa y no está hablando solo porque pasó por aquí: futbol-cubano punto blogspot punto com Por favor, alguien que les diga a los federativos cubanos que el uniforme de Cuba no está mal, pero deben ponerle aunque sea una banderita como la hasta hace poco, ese traje parece de entrenamiento por favorrrr, qué problema tan grande tiene la Asociación de Fútbol de Cuba a lo largo de los años con la cuestión de la imagen y la identidad!

victor ramos dijo:

5

21 de agosto de 2014

21:54:07


a ver, una pelota pa 22 muchachos, las madres les recortan un pantalón viejo pa convertirlo en short, dos piedras en el suelo pa marcar la portería... Entonces no es el bloqueo.

Eduardo dijo:

6

22 de agosto de 2014

07:22:36


En este mismo escenario y cuando ese estadio se nombraba "Revolución", ahora "Rommel Fernández", nuestra selección nacional vapuleaba a su par canalera con resultados análogos, pero a nuestro favor y precisamente en partidos amistosos, antes de enfrentar eliminatorias regionales; era la época que contábamos con Andrés Roldán, Loredo, Reinoso, Massó, el "Búfalito", Regino Delgado y otros que ya no recuerdo pero que dejaron su impronta, en este deporte posterior al triunfo revolucionario. Al pasar esta generación entonces ¿Qué ha pasado con la cantera? No entiendo nada, en las EIDE tienen que haber (y existir) muchachos con talento. De ahí han salido campeones olímpicos y mundiales en múltiples disciplina -menos el fútbol. Veremos que sucede en el tope con los chapines.

LEORICARDO dijo:

7

22 de agosto de 2014

08:56:07


el futbol lleva inversion, qienes son los mejores equipos de futbol en la actualidad, los que mas dinero tienen, cuales son las mejores seleccinoes nacionales, aquellas de paises desarrollados con ligas bien organizadas, quienes son los mejores tecnicos aqueellos que trabajan en esas ligas, porque????, pues porque les pagan, concuerdo con GONZALO, se necesita presupuesto, donde esta el terrreno de la polar sintetico que la FIFA, dono a cuba?????????????? todavia CUBA, no tiene un terreno decente para enfrentar un tope amistoso en el pais. a mi modo de ver, se necesita un torneo local mas fuerte, con ocho equipos y mas juegos, se deben sacar un erquipo por cada dos provincias y un segundo equipo por esas mismas provincias que jueguen un torneo B. ahi estaria el campeonato nacional sin ascender equipos, solo figuras importantes, eso motivaria a los jugadores. para la seleccion nacional opto por la contratacion de tecnicos internacionales, la preparacion de los nuestros estan a 30 años de distancia de los entrenadores actuales con calidad, en todos los sentidos, no solo en el estrategico, ahi estamos mas lejos aun, miren el caso de company en el 2006. es una propuesta bastante buena, sobre todo la del campeonato nacional, saludos.

Agustín Navarro dijo:

8

22 de agosto de 2014

11:03:20


Con todo respeto no gasten más dinero con algunos Equipos nunca vamos a salir de ahí mejor invertirlo en los que nos van a dar medalla de verdad si Jamaica con 10 corredores nada más agarra más medallas que Cuba en juegos Olímpicos pensemos mejor las cosas por favor

Angel dijo:

9

22 de agosto de 2014

11:12:01


Leoricardo estou de acuerdo contigo en cuanto a q no tenemos un estadio para topes internacionales,el problema es q nuestros futbolistad deveriam jugar en otras ligas au que sea segunda o terceira division y su nivel táctico tecnico se elevaria al enfrentar diferentes equipos y estilos de juego.sempre perdemos en los final es de partido.no estou de acuerdo en diminuir los equipos una vez se intento y fallo ,Ademas le passaria como al beisbol q com ESA loucura cada vez esta peor.lo han atrasado

LEORICARDO dijo:

10

22 de agosto de 2014

11:35:02


EL PROBLEMA ANGEL, ES QUE DE LA FORMA QUE SE HIZO NO ES LA QUE YO PLANTEO, ESTABAN JUGANDO FIGURAS DE ¨PRIMERA CLASE¨, EN SEGUNDA DIVISION, PERO COMO YO LO DIGO NO SERA ASI, LOS MEJORES JUGADORES EN UNA LIGA Y LOS SUPLENTES EN OTRA, TODO EL MUNDO JUGANDO AL MISMO TIEMPO, Y SUBIENDO Y BAJANDO JUGADORES CONSTENTEMENTE, COMO EN EL EXTRANJERO, Y REPITO NUEVAMENTE, HAY QUE BUSCAR TECNICOS EXTRANJEROS, Y QUE EL CAMPEONATO NACIONAL SIRVA PARA CREAR NA BOLSA DE JUGADORES QUE PUEDAN HACERLO EN EL EXTRANJERO, ESCUCHE QUE REYES Y UN DEFENSA ANDABAN POR DINAMARCA POR CONTRATO,

Angel dijo:

11

22 de agosto de 2014

12:08:02


Solo dos jugadores y costa rica quanto tiene en otros paises el futebol es de incentivos y de jugar por títulos ,superar se cada dia en cuba es el mismo sistema de todos los equipos,cuba tiene todo potencial para avanzar en futebol,solo falta un empujon

Angel dijo:

12

22 de agosto de 2014

12:09:22


PAsaria como beisebol que muchos talentos quedaron fuera como líder en jonrones etc

Angel dijo:

13

22 de agosto de 2014

12:17:42


El problema no es el tecnico recuerdo q hace unos anos un tecnico cubano de futbol dirigido una pequenita islã del caribe y avanzo mas q nosotros no recuerdo su nombre,aunque pueden vênir técnicos extranjeros

Angel dijo:

14

22 de agosto de 2014

12:40:00


Hay que avanzar poco a poco ya dimos primer paso un mundial sub20 ,esos jugadores no se pueden perder,ahora ganar copa del caribe para ir torneio de america después por lo menos ir hasta hexagonal final para clasificacion de mundial ASI los jugadores se van a conocer en el mundo y pueden ser fichados por otros clubes

yolaida dijo:

15

22 de agosto de 2014

13:08:39


como dice leoricardo al futbol en nuestro pais le hace falta mucha inversion para no caer en redundancias lo dice una madre de un niño que practica futbol desde los 6 años actualmente tiene 15 estudia en la eide de santiago de cuba y recientemente alcanzaron en los juegos escolares nacionales el segundo lugar ,el inder no garantiza ni ropas ni zapatos estas son prestadas para los eventos ,si es verdad que hay bloqueo pero en ocaciones es falta de gestion de las direcciones deportivas y me pregunto tambien donde esta el campo de futbol donado por la fifa nuestros hijos juegan en terrenos que bien podrian llamarse potreros , muy buena solucion seria dejar que nuestros jugadores tambien jueguen en ligas de otros paises eso les ayudaria a elevar su rendimiento y represntarian a nuentro pais en eventos de importamcia ,saludos a todos

Fernando dijo:

16

22 de agosto de 2014

17:16:08


Gonzalo Hernandez, el problema no es queel Estado quiera priorizar todos los deportes, el problema es nuestra arcaica política deportiva que pretende que el Estado se haga cargo de la captacion, formación y desarrollo de todos los deportistas, si permitiese la inserción de los más destacados en ligas extranjeras se podría ganar en fogueo, acceso a nuevos métodos de entrenamiento, ahorro de recursos pues ya esos jugadores serian formados por los clubes y de ellos saldrian buenos entrenadores que se habrian formado en lo más novedoso de las técnicas de entrenamiento. Pero se está renunciando a todo eso y encima los deportistas que se han forjado, no pocos acaban yéndose a jugar fuera lo que les desliga eel deporte cubano.

leo dijo:

17

23 de agosto de 2014

19:22:42


muy buenos todos los comentarios pero acabo de ver los partidos de futbol del equipo cubano frente a panama y guatemala y debo decir q los jugadores cubanos primero no entrenan como debieran hacerlo , estuve mucho tiempo jugando al futbol y no es cosa de entrenamiento , eso se lleva en la sangre y desgraciadamente en cuba los q lo llevan en la sangre no son precisamente los q estan en esos equipos , la mayoria a tenido q emigrar para poder desarrollarse , no es el fisico , no es la economia porque una pelota y dos piedras las hay donde quiera , nada de eso , vayan a zulueta , un pueblo donde no hay casi nada , pero hay corazon y futbol , esa es su pasion , la tierra de ariel betancourt , vayan y preguntenle a ariel , porque dejo el futbol , cual fue la causa , tecnicos extranjeros , quizas seria bueno , pero lo q nos esta fallando es el abc del futbol , todo tecnico sabe como se golpea un balon de la forma correcta , tode tecnico sabe como se cabecea un balon , pero hay algo q te insentive a hacerlo bien , no no lo creo

RSGO54 dijo:

18

24 de agosto de 2014

13:16:33


Ni tenemos ni podremos tener nivel futbolista, pk donde esta nuestra cantera, a los mejor si mandamos a descubrir talentos de barrios en esos partidillos que se realizan en nuestras cuadras,a lo mejor tendremos buenos futbolistas, ahora bien si miramos al terreno de mi pueblo,(san Jose de las Lajas), con las porterias carcomidas por oxido y el paso del tiempo, un cesped agredido por las personas no jugadores en primer instancia y por los jugadores en la segunda instancia, entonces que nos queda?, en ese mismo terreno alla por los años1966 mi inicie como jugador de futbol bajo las ordenes de Orlando que era el profesor de Futbol y donde se praticaban en la semana todas las categorias escolares,juveniles y de mayores; por aquel entonces el terreno se cuidadaba, como lindo, se tomaban medidas para no jugar cuando llovia demasiado, se reponia el pasto dañado, en este terreno se jugo los partido de un grupo eliminatorio de los llamados Juegos del Came(no recuerdo bien) donde estuvo Republica Popular de Corea,Hungría y RPDCH, que trieteza me da cunado paso por la carretera y veo como la acción del hombre afecta obras buenas y ni hablar de la Sala Polivalente, esta parece la imagen de una ruina misteriosa y escalofriante, nada que hacer, porque no tengo la fuerza en la mirada para que la Polivalente vuelva a su funcionabilidad, el terreno vuelva a recuperar su belleza y las voces y el entusiasmo de escolares, juveniles y los mayores vuelva a ocupar eses espacio ordenadamente y con progresión futura.

ElDuba dijo:

19

24 de agosto de 2014

19:17:26


Me encanta el futbol, pero la seleccion cubana da pena y verguenza de verla jugar asi el futbol, no tienen nada de creacion de juego, los pases los regalan al igual q los saques de vanda es increible. La federacion cubana deveria dejar q los jugadores nuestros jugaran en otras ligas, me da igual q liga seas, pero por lo menos asi tendremos una idea de como se juega al futbol porq la verdad no la tienen, y el mejor entrenador q tiene Cuba se llama Raul Gonzalez Triana es el unico q ha enseñado algo al futbol cubano y tambien darles las gracias a MIGUEL COMPANY el Peruano q nos enseño muchisimo.

Fernando dijo:

20

25 de agosto de 2014

19:44:23


Los mejores futbolistas de Brasil salen de las favelas, los argentinos de los arrabales, no es un problema de recursos es de captación y luego dejar que vayan a desarrollarse fuera de Cuba y así con todos los deportes.