ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NANJING, China.—El remero cubano Orlando Sotolongo ocupó la sexta posición en la final scull individual masculina en los II Juegos Olímpicos de la Juventud y fue reconocido con Diploma Olímpico, informó la agencia prensa Latina.

El joven había conseguido ubicarse en la final de la especialidad en esta cita. Hasta el momento Cuba tiene una medalla de bronce, gracias a la participación en judo de Iván Felipe Silva (81kg).

Las mayores esperanzas de la delegación antillana están centradas en el boxeo, en el que participará con tres pugilistas, los campeones juveniles Javier Ibáñez (56 kg) y Alain Limonta (60), junto a Yoan Hernández (91), quienes defenderán los colores de su bandera a partir del próximo sábado.

Antes,  el triatleta Víctor Manuel Herrera intervenía este jueves en la final del relevo mixto como uno de los cuatro integrantes del equipo Mundo 1, junto a la mexicana Jessica Romero, la ucraniana Sofía Pryyma y el austriaco Philip Hor­warth, luego de haber ocupado el puesto 26 en la prueba masculina que dominó el lunes el británico Ben Dijkstra. Y a partir del viernes la espirituana Rosangel Saínz tomará parte en las competencias del tiro con arco.

La reducida delegación de 12 atletas con que asistió esta vez la mayor de las Antilllas también incluyó en la natación a Elizbet Gámez y Luis Vega, del estilo libre, y al mariposista Huberto Del Río, quienes no pudieron incluirse entre los finalistas de sus respectivas modalidades.

En Nanjing, segunda edición de estos Juegos, participan casi 4 000 atletas de 204 países y regiones, que además de competir intercambian experiencias, participan en debates y charlas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

20 de agosto de 2014

18:52:52


Si, en la final por las medallas cruzò la meta por ultimo. El ganador de la medalla de oro en estos Juegos Olimpicos fue el alemàn NASKE Tim Ole con 3:21:22 ; la plata para YOTOV Boris de Axerbaiyan con 3:21:82 ; bronce para el canadiense de GROOT Dan con 3:22:21 ; 4to el britanico LAWRIE Chris con 3:23:89 ; 5to el polaco SWIETEK Mateusz 3:28:31 ; y 6to el cubano Orlando Sotolongo con 3:32:14 como se ve muy alejado del crono de los medallistas. La cubanita ROMAN OLIVERA Ilianny ganò la final C y ocupò finalmente el puesto 13 en esta Olimpiada. Independientemente de que no pudieran obtener medallas esta confrontaciòn es imprescindible para sus evoluciones como atletas y asi darse cuenta de lo que deben aun mejorar y de como estan ubicados entre sus mismos contemporaneos a nivel mundial. Rivales presentes de todo el mundo en èsta Olimpiada les permite darse cuenta y ganar en experiencia para compromisos en el futuro mayores. No hay mejor ocasion para un atleta juvenil que està en la antesala del equipo nacional de mayores que el poder participar en una Olimpiada de donde saldràn los futuros campeones mundiales y Olimpicos en los pròximos años, ya algunos de estos muchachos protagonistas aqui de muchas naciones europeas , asiaticas, africanas y de nuestro continente los veremos en los proximos juegos de Rio 2016, es una gran pena y una oportunidad desperdiciada para nuestros jovenes atletas de que no se hiciera un plano para clasificarnos en muchos deportes, colectivos e individuales para poder asi haber asistido a estos juegos con una delegaciòn mucho màs numerosa, esta Olimpiada que ahora se efectua es una ventana al mundo, donde los futuros campeones mundiales y olimpicos pueden confrontarse con lo mejor en sus categorias hoy por hoy, para asi saber desde ya en que lugar estàn ubicados a nivel mundial. De los 30 deportes calendariados en estos Juegos participamos solo con 12 atletas en 7 de ellos. Hizo muy mal el INDER en subestimar èsta Olimpiada. La pròxima serà en Buenos Aires , Argentina en el 2018 veremos si seguimos yendo con solo una decena de atletas y sin llevar a ningin deporte de conjunto como el Basket, Volley, Polo Acuatico ò el Balonmano. De seguir asi no desarrollaremos nunca a nuestro deporte. Muchos de los paises latinoamericanos presentes aqui en esta Olimpiada participan desde las categorias Sub 15 en los Centroamericanos y Panamericanos hasta llegar al Sub 18, y van a los mundiales , nuestro deporte asiste solo con el volleybol, y ni siquiera ahora llevaron a clasificarse a nuestras selecciones de volley para asistir a estos juegos. saludos.

Ramon dijo:

2

21 de agosto de 2014

03:53:58


Y nada se informa sobre el programa de los cubanos en èsta Olimpiada, Solo se habla de los resultados cuando ya pasaron, ayer me informe en el periodico Trabajadores que hoy compiten dos cubanos en nataciòn. Deberiamos tener màs informaciòn sobre èste gran evento .

Michelangelo dijo:

3

21 de agosto de 2014

07:42:57


Buenos dias. Si, en verdad es muy doloroso ver que solo se pudo asistir con 12 atletas a estos juegos olimpicos de la juventud y alguno de estos casos fueron porque sus federaciones le otorgaron el wild card. creo qu eel Inder trazó muy mala estrategia al no participar en los clasificatorios de muchos deportes. Una acalaración: Rosangel saínz de Tiro con Arco NO es espirituana, sino pinareña. Ella estuvo 2 años en el Centro de entrenamiento nacional de este deporte en SSP y de ahí fue promovida al equipo nacional, quizas por ahí venga el error. saludos

kitin dijo:

4

22 de agosto de 2014

06:41:40


No tiene autor esta noticia, pero quería aclarar que Rosángel Saínz no es espirituana por favor. Es pinareña de pura cepa. Ya salió publicado así pero tenerlo en cuenta para próximas publicaciones.