ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El cuadrangular de Maritza Toledo por el centro del terreno sirvió para empatar el importante duelo frente a Puerto Rico. Foto: Franco Baghi Bagattini

El camino de Cuba rumbo a la inclusión entre las ocho grandes del Campeonato Mundial de Softbol (f) se complicó en un abrir y cerrar de ojos, luego de la división de honores de este martes frente a Puerto Rico y China.

Estos resultados la mantienen en el tercer escaño de la llave A —tres triunfos y dos fracasos—, con grandes posibilidades de ser desplazadas en las dos fechas restantes.

No se trata de pesimismo ni redención, la lógica nos indica que sacar al menos un éxito frente a Canadá o Japón será en extremo complicado, dado el cartel histórico de las dos selecciones y su excelso rendimiento en la presente lid de Haarlem, Holanda, donde han sido indetenibles en el cajón de bateo, muy efectivas desde la lomita y herméticas a la defensa, sin marfiladas en su haber.

Eso sí, teniendo en cuenta el espíritu de lucha que han mostrado las antillanas y las múltiples sorpresas que han matizado el evento no sería extraño que las chicas de Indalecio Alejandrez den la clarinada y aseguren por sus propios esfuerzos la inclusión en la siguiente ronda.

En caso de perder, también conservarían opciones de avanzar, pero dependiendo de los resultados de Nueva Zelanda, República Checa, China y Puerto Rico, las cuales pueden terminar igualadas en un quíntuple abrazo con las cubanas.

Semejante enredo se destapó tras la derrota 0-2 de las nuestras a manos de las asiáticas, que aprovecharon el descontrol de la abridora Yilian Tornés para anotar la carrera decisiva. Ya después la artillería cubana no pudo descifrar los envíos de Lan Wang.

A primera hora la historia fue diferente, lograron remontar contra Puerto Rico y vencer 3-1. No resultó fácil, pues desde el mismo capítulo inicial las boricuas abrieron el marcador sin conectar jit debido a una seguidilla de errores antillanos.

Con diferencia mínima permaneció el desafío hasta el quinto episodio, cuando el plantel del archipiélago salió a la carga y empató el match por largo vuelacercas de la inicialista Maritza Toledo, válido para desarticular la resistencia de la lanzadora Lissette Garay, impecable en casi cinco entradas de labor.

Ya en el sexto Cuba viró completamente los cañones y pisó dos veces la goma para la inclinar la balanza a su favor. Yuselys Acosta prendió la chispa con doblete y anotó después por error, mientras la otra carrera la impulsó Leanneyi Gómez con cohete al central.

La serpentinera Anisley López ganó su segundo encuentro de la justa tras cubrir toda la ruta a base de velocidad y correcta ubicación de sus lanzamientos. Probablemente ella misma cargue con la responsabilidad en alguno de los juegos contra canadienses o niponas, e incluso puede darse el caso de que aparezca en la lomita en ambos desafíos, dada su efectividad en los encuentros previos del certamen.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yp dijo:

1

19 de agosto de 2014

20:23:17


Definitivamente el periodista Aliet debe dedicar todo su tiempo al softboll, sobre todo femenino, todos los foristas están de acuerdo, gracias.

Ramon dijo:

2

20 de agosto de 2014

03:55:22


Si, como dice el articulo se nos complicò un poco el poder avanzar, Si bien ganamos a P.Rico, ayer nuestra ofensiva quedò silenciada por el pitcheo chino y nada pudieron hacer al perder 2 x 0. Se prevee un posible multiple empate en cantidad de victorias y derrotas ya que nosotros estamos con 3-2 pero nos siguen los pasos en el grupo eliminatorio empatados con 2-3 N. Zelanda, China, Rusia y R.Checa. Pero bueno veremos que sucede. Ayer Nueva Zelanda le ganò a la R. Checa 7 x 3 que fue nuestro verdugo el primer dia, y Rusia supero por la minima 2 x 1 a P. Rico que va en el sòtano del grupo con 0 - 5 derrotas. En nuestro grupo hoy se enfrentan y estan jugando ahora Japon vs Canada que ayer fue suspendido por lluvia, N. Zelanda vs China y aqui nosn conviene que ganen las de oceania, P. Rico vs R. Checa, Cuba vs Japon a las 1 pm hora de Cuba y Rusia vs Canadà.

ElProfe dijo:

3

20 de agosto de 2014

10:46:32


Algo de baseball Japón quiere de nuevo a los cubanos en el 2015. El periódico digital japonés Sponichi Annex publicó hoy 20 de agosto la noticia de que los cubanos que actualmente juegan en la Liga Profesional podrán contratarse nuevamente en el 2015. La noticia ha llenado de satisfacción a los seguidores de la pelota cubana en todo el mundo. Significa que la presencia de los peloteros cubanos con su actuación hasta la fecha, a pesar de la irregularidad en la adaptación de Cepeda y las lesiones de Yulieski, han satisfecho a la exigente afición japonesa. Ya varios medios se hacen eco de la noticia. http://elpalcodelahistoria.wordpress.com/2014/08/20/los-peloteros-cubano-que-actualmente-juegan-en-japon-podran-filmar-en-la-proxima-temporada-con-otros-clubes-de-la-npb-mierc-20de-agosto/

Enrique Placeres Silva dijo:

4

20 de agosto de 2014

17:19:39


Ramon usted me puede decir la pagina para seguir los juegos.

Enrique Placeres Silva dijo:

5

20 de agosto de 2014

17:20:31


gracias de antemano Ramon,

Ramon dijo:

6

20 de agosto de 2014

19:36:37


Me disculpa Enrique placers Silva, porque no habia leido su comentario pidiendome la pagina , aqui se la doy: http://competition.wcsoftball2014.com/schedule.php Despues cuando se abre la pagina para seguir el Live scores debe clicar sobre uno de los dos estadios donde se celebran los partidos que estan arriba a la derecha se llaman Pbp Harleen 1 y Pbp Harleen 2 segun el juego que le interese lo clica y le sale. Cuba juega mañana a las 12.30 del dia hora local, que en Cuba seràn las 6.30 am , saludos.