ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Guerrero va a a su segunda participación en un Mundial. Foto: Ismael Batista

LA HABANA.—Ubicado en el lugar 46 del orbe —su mejor posición histórica en ese ranking—, el cubano Osleni Guerrero tendrá un “hueso” duro el próximo día 25 en el Campeonato Mundial de Bádminton que acogerá Copenhague, Dinamarca, cuando debute ante el japonés Sho Sasaki, preclasificado número 15 de un torneo que se extenderá hasta el 31 de agosto.

Esa será la segunda participación del representante de Cuba en certámenes universales, ocasión en la que intentará mejorar su actuación de la edición anterior en Guangzhou (China), donde cayó en la primera ronda frente al español Pablo Abián, con parciales de 14-21 y 21-23.

Roberto Moyinedo, entrenador principal de la selección nacional, declaró que uno de los objetivos del cubano pudiera ser ganar el primer partido, aunque destacó que lo principal es competir, hacerlo bien y jugar al más alto nivel. Y agregó que a Guerrero lo que le falta es verse con más frecuencia ante contrincantes de Asia y Europa, para seguir aumentando su calidad en la cancha.

El atleta oriundo de La Habana acumula 29 mil 330 puntos, para seguir como principal raqueta del continente americano, delante del estadounidense Sattawat Pongnairat (24 990), quien ocupa el escaño 63 en el escalafón del orbe.

Antes de su incursión en el Campeonato Mundial, Guerrero compitió en el Grand Prix de Brasil, concluido hace pocos días, donde llegó hasta las semifinales. Moyinedo afirma que ese tercer lugar es una muestra de que sigue mejorando su forma deportiva a medida que transcurre el año, ya que todavía le resta una etapa competitiva muy fuerte.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

20 de agosto de 2014

04:02:10


Si, pero para encontrar al nivel europeo ò asiatico debe competir màs en Europa y en Asia donde se celebran los torneos màs prestigiosos y por ende los que dàn mayor cantidad de puntos para el ranking mundial. Veremos si previo al Mundial puede entenar con alguno de los mejores exponentes presentes alli, pero para eso debe salir hacia la sede con antelaciòn y no al ultimo momento como es habitual en muchos deportes que llegamos el dia anterior al inicio y ni siquiera hay tiempo de aclimatarse ni de acostumbrarse al diferente huso horario. veremos.

Luis Alberto Pino Sanabria dijo:

2

21 de agosto de 2014

11:11:49


Este muchacho tiene estirpe, talento y calidad y cualquier cosa podria suceder frente al japones pero su escaso o nulo fogueo por Asia y Europa terminaran por pasarle factura d cara a un buen resutado. Debieran apoyarlo mas en ese sentido pues calidad le sobra y deseos tambien.