ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Maritza Toledo despachó un vital triple por la banda derecha que selló el triunfo contra Rusia. Foto: Franco Baghi Bagattini

Atónitos, varios aficionados no daban crédito en las redes sociales tras la derrota cubana ante la República Checa en el inicio del Campeonato Mundial de Softbol (F), dado el escaso palmarés del elenco europeo y la teórica superioridad de las antillanas en el duelo de marras.

Sin embargo, en Harlem, Holanda, sede del certamen, de momento ha quedado demostrado que no hay rival pequeño, pues las checas, apoyadas en un sólido pitcheo, también vencieron por blanqueada a China, oponente de consideración a tenor de sus tres podios universales, con par de subtítulos incluidos.

Las cubanitas, para no quedarse atrás y probar su estirpe, se burlaron el sábado de recorrido histórico de Nueva Zelanda y desbancaron por la mínima a un mundialista de toda la vida, monarca en Taipei de China 1982 y cuatro veces medallistas de 1978 a 1990, época dorada en la cual alternaron el dominio global con Estados Unidos y el gigante asiático.

Estocada mortal y joya de pitcheo propinaron las caribeñas al plantel oceánico, ineficaz contra la debutante lanzadora de 21 años Yilian Tornes, y anulado por la relevista Anisley López, absolutamente intransitable desde que entró con las bases llenas sin outs en el cuarto capítulo, situación en la cual dio dos ponches y obligó a Jennifer Feret a roletear por la antesala.  

Cuatro entradas de relevo con siete estrucadas y un solitario jit permitido facilitó el despegue de la escuadra antillana, que también superó la víspera a Rusia, con pizarra de 5-3, apoyada en otra certera labor de la jovencita Tornes, ganadora del encuentro, y rescate efectivo de Yusmari Pacheco, redimida tras dos salidas muy por debajo del nivel.

Desde el cajón de bateo, Yuselys Acosta, puntera en la alineación, remolcó dos con sencillo y elevado de sacrificio, mientras Maritza Toledo se llevó los honores al despachar triple de dos carreras como emergente, conexión que dejó sin aliento a las rusas.

Luego de tres partidos, Cuba (2-1) marcha igualada con la República Checa en el tercer puesto del grupo A, detrás de las invictas Canadá y Japón. Teniendo en cuenta lo difíciles que serán los compromisos frente a esas escuadras y las reducidas opciones de ganar, las nuestras deben enfocarse en sus dos próximos compromisos frente a Puerto Rico y China, contrarios duros pero que no alcanzan el nivel supremo de las norteñas y de las actuales monarcas niponas.

Justo hoy las discípulas de Indalecio Alejandrez no tendrán un manjar cuando midan fuerzas ante las boricuas, país con tradición en la disciplina, al punto de convertirse en el primer combinado centroamericano que participó en unos Juegos Olímpicos en Atlanta 1996, donde finalizó octavo.

En los últimos años no se han acercado a ese rendimiento, o al que las ubicó quintas en el Mundial de Auckland, Nueva Zelanda, en 1986, de hecho, quedaron fuera del podio regional (frente a su público en Mayagüez 2010) y continental, pero en su regreso a las citas universales luego de diez años fuera anclaron séptimas, y su objetivo ahora es al menos emular dicha actuación.

De momento no lo tienen fácil, pues marchan en el sótano de la llave A con tres fracasos sucesivos frente a Canadá (2-3), China (0-1) y Japón (2-9), por lo que necesitan inaugurar de inmediato el casillero de victorias en pos de evitar el temprano regreso a casa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

18 de agosto de 2014

03:00:09


Espero que las nuetras ganen hoy a P.Rico como sea, ya que un tercer triunfo las pondria casi con la clasificaciòn a la sigueinte fase, ademàs de darles confianza y seguridad a las nuestras en su juego y demostrarles que se puede. Vamossss!!!

El Profe dijo:

2

18 de agosto de 2014

11:47:26


Yo creo que las muchachitas levanten boga y demuestren su poder. Cambiando al baseball quiero compartir algo con ustedes. Al Fin el Hall de la Fama del Baseball Cubano El sábado 16 de agosto el conocido amante del baseball (y del equipo Industriales) Ian Padrón, director del documental “Fuera de Liga” hizo una comparecencia en un programa de la televisión donde anunció los pasos que se están dando para la apertura del museo del baseball cubano ó Hall de la Fama del baseball cubano, según el nombre que los ilustres miembros de la CNB decidan darle al final, pues aunque la idea no es de ellos ni los esfuerzos tampoco, al final son ellos los que se consultan, legislan y ejecutan todo lo referente a nuestro pasatiempo nacional. Ian Padrón recaba la ayuda de todos los amantes del baseball para que aporten su granito de arena en la materialización de este sueño de todos los seguidores del deporte nacional, para recuperar las glorias de antaño para las nuevas generaciones y conservar a las glorias actuales. De momento ya un escultor donó una tarja de Martín Dihigo y se rompió la inercia. Ian Padrón dejó la siguiente dirección de correo museopelotacubana@yahoo.com para que todo el que quiera colaborar con lo que sea o como sea se comuniquen con ellos. Pero estoy seguro que en menos de una semana tendrán que contratar varias secretarías (algunas voluntarias que pueden ser chicas azules) pues desde todos los rincones del país e incluso del mas allá lloverán los emails. Creo que lloverán las ideas e iniciativas De momento pueden intercambiar comentarios o hacer sugerencias a través de los blogs de baseball cubano alrededor de los cuales nos aglutinamos los que amamos el baseball. Les propongo los siguientes: http://elpalcodelahistoria.wordpress.com/ Coco Béisbol | Radio COCO http://www.beisbolencuba.com/ http://Universobeisbol.mlblogs.com Swing Completo http://www.cubadebate.cu/categoria/temas/deporte-temas/ https://www.facebook.com/groups/222151257802610/ Glorias del baseball cubano Recuerda que cualquiera tiene en su casa, en su memoria o en su corazón un pedacito de la historia del baseball cubano. ¡! No te lo guardes!! ¡!Compártelo!! Recuerda Escribe a museopelotacubana@yahoo.com y además comparte tus ideas visitando los foros anunciados arriba Mis saludos ElProfe (Tribunero 4444)

Ramon dijo:

3

18 de agosto de 2014

15:35:21


El partido entre Cuba y P.Rico se cambiò para mañana 19 por motivos de que la lluvia cambiò los horarios de inicio del programa de hoy. Por lo cual las nuestras tienen doble juego mañana el primero a las 9.00 am hora local ante P.Rico (3pm en Cuba) y a las 2 pm ante China que en nuestro pais seràn las 8 pm.