ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Norceca

Los aficionados al voleibol preguntan si Cuba, líder en el tercer nivel de la Liga Mundial 2014, ganó una plaza para jugar en la segunda división en la próxima temporada.

Ese primer lugar no concede esa oportunidad, solo contribuirá a que para la edición del año próximo el área de Norte, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) pueda contar con un equipo más en ese segundo peldaño del mencionado evento anual. Es decir, liberó una plaza, que será ocupada por otra nación.

Ahora bien, Cuba ascenderá en el 2015 al escalón intermedio de la Liga Mundial. Ello acontecerá gracias a que clasificó entre los cuatro semifinalistas de la Copa Panamericana, señalada para concluir este sábado. La cita en Baja California también concedió lugares a México y Puerto Rico para competir en el venidero clásico del orbe, en tanto Estados Unidos se mantendrá en el primer nivel como campeón de la Liga 2014.

La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) determinó que las Copas Panamericanas (femenina y masculina) son los escenarios clasificatorios para el Grand Prix y la Liga Mundial, respectivamente. En Baja California se otorgarán cinco cupos para la NORCECA (el quinto estaría entre Canadá-República Dominicana) y otros dos corresponden a Sudamérica. Esos puestos los tienen ya Argentina —que completa el cuarteto de semifinalistas de la Copa Panamericana— y Venezuela.

Los cubanos vencieron en los cuartos de finales a los venezolanos, con parciales de 3-2 (23-25, 25-20, 25-16, 29-31, 15-6) y al cierre de esta edición enfrentaban a los argentinos, en semifinales.

PASO A PASO

En entrevista publicada este año en Granma, Ariel Sanz, titular de la Federación Cubana de este deporte, explicó que acorde con la proyección estratégica del actual colectivo novel de voleibolistas, debían empezar participando en el tercer nivel de la Liga Mundial, para foguearse e impulsar su desarrollo.

A tenor de los resultados del equipo en esa edición 2014, es lógico que los muchachos asciendan a la segunda división del certamen el año próximo, argumentó Sanz. Las posteriores actuaciones de los voleibolistas comandados por Rodolfo Sánchez, entre ellas la de la actual Copa Panamericana, apuntan a una evolución favorable, que en este año tendrá un fuerte examen en el Campeonato Mundial de Polonia, del 1ro al 21 de septiembre.

También se extrañan los aficionados porque algunas naciones que no poseen una trayectoria reconocida en el voleibol han accedido a la nómina de 28 participantes en la Liga. Recordemos que este evento es eminentemente comercial, busca sumar a elencos que puedan tener un fuerte respaldo económico por parte de sus federaciones y patrocinadores en aras de ganar simpatizantes.

En el 2015, Australia, que terminó en el lugar de honor del segundo nivel, ascenderá al primero y de ese grupo descenderá Bulgaria, que terminó en el último sitio, según publicó la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

veguero dijo:

1

15 de agosto de 2014

15:02:11


Por lo que habla el comisionadfo nacional de voley no se avisora cambio para reintegrar a los que juegan en el extranjero y tenga interés en jugar por su patria,tendremos que seguir remando con lo que tenemos,lo cual de momento se puede desdintegrar por la salida voluntaria o no de cualquier jugador.Sin existe ley de Migración actualizada ,como impedir el que quiera vivir,enamorarse en el extranjero y de seguro querrá representar sdu país como hacen casi erl resdtyo de los países y no solo el voley,este fenonerno se vive eran todos los deporte ,recién término mundial de football y donde juegan la gran mayoría de los footbolista... En Europa .Por favor INDER venga la Esperanza

Jorge dijo:

2

15 de agosto de 2014

18:48:37


Exacto ni el comisionado ni otros dirigentes deportivos tienen el menor interés de incorporar a los jugadores que están fuera al equipo nacional. Al final siempre es el fanático el que sufre los pobres resultados que actualmente tenemos tanto en la rama masculina como en la femenia que acaba de terminar como último lugar del grupo 2 y los justo es que juegue en el 3 un grupo donde tampoco al nivel actual ganarían. Cuanto se extraña la gloria de los buenos equipos que teníamos y las estrellas actuales jugando lejos de su patria o castigados en Cuba por indisciplinas otros. Pero bueno algún día o quizás el próximo año cuando incluso un equipo femenino como el de Kenia nos gane quizás piensen el que conviene al deporte y dejar de tratar al que se fue como sino fuera cubano. Porque cubanos somos por igual tanto el que vive en la isla como los que vivimos fuera, y hasta el día de nuestra muerte seguiremos siendo cubanos. Suerte al equipo cubano que hoy se enfrenta al segundo equipo de Argentina, Estados Unidos también esta jugando con un equipo alterno sin las estrellas que acaban de ganar la liga mundial. Ojalá no se pierdan con equipos de segundo nivel cuando Cuba esta jugando con su primer equipo, sería una gran pena más. Gracias y saludos a todos.

Flex dijo:

3

15 de agosto de 2014

23:09:17


Cuba acaba de ganarle a Argentina en 5 sets y pasa a discutir el oro en la Copa Panamericana de voleibol. Excelente noticia. El equipo va por buen camino sin duda.

Jose dijo:

4

16 de agosto de 2014

09:53:13


Los mejores de 10 voleibolistas del mundo son cubanos. No juegan en nuestro equipo por.... ni sé. es tanta al estupidez que no puedo con eso.

rolando kiki dijo:

5

16 de agosto de 2014

12:59:47


Resulta que tenemos el mejor atacador del mundo (Osmany Juantorena) y no lo usamos. Tenemos uno de los mejores bloqueadores del mundo (Roberlandy Simon). Tenemos otro atacador excepcional (Wilfredo Leon) y tampoco lo usamos. Solamente con esos 3 bastaría para hacer temblar a medio mundo. Somos la unica seleccion de futbol que pudiendo hacerlo no alinea a jugadores de otras ligas. Tenemos al campeon del derby de HR de la MLB, al lider de HR de la actual campaña, al mejor cerrador… y adivinen que??? No los usamos…

pedro dijo:

6

16 de agosto de 2014

13:54:09


Parece mentira que todavia algunos pretendan que las anomalias de Cuba, en este caso especifico el deporte , y mas especifico aun, el Volleyboll sean resueltas por un eslabon intermedio, como es un comisionadao, los que toman esas decisiones estan mas arriba, mas , mas, es decir, en LO ULTIMO de la escalera, y desde ahi paro abajo, nadie mas tiene potestad para decidir, todo el mundo tendria que saber eso, como mismo yo se que no me van a publicar, pero bueno, esto es lo que nos toca a los amantes del Voly por ahora

Fernando dijo:

7

16 de agosto de 2014

17:45:47


El nivel de Cuba es A1, lo que pasa es que hay que jugar en el nivel que los que tienen que decidir quieren, si vuelven los que quieran hacerlo y que estan en ligas extranjeras como todas las demás selecciones del mundo, nuestra realidad sería otra y no solo en el voleibol, ayer mismo en un torneotan fuerte como el europeo de atletismo dos cubanas estuvieron en el podio de los 400 metros planos, pero una representaba a Italia (Lisvania Grenot que logró oro) y otra a España (Indira Terrero que logró el bronce), para que se tenga una idea de lo fuerte de la competencia, la campeona olimpica de Gran Bretaña se queó cuata y fuera del podio por fotofinish, ¡cuánto talento desaprovechado por Cuba!.

Ramon dijo:

8

17 de agosto de 2014

03:59:12


Ganamos y bien ganado el partido final de ayer. Invictos en todo el torneo, sin disminuir a USA, creo que nuestro rival mas dificil aqui lo fue la Argentina de Velasco. Felicidades Campeones.