ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El espirituano ha tenido una feliz incursión en el máximo nivel del beisbol japonés Foto: Yokohama DeNa Bay Star

La selección femenina cubana de softbol inició con mal paso su trayecto por el Campeonato Mundial de la disciplina, que se celebra en Haar­lem, Holanda, donde 16 conjuntos en representación de todos los continentes pugnan desde este viernes por ce­ñirse la corona universal.

Dirigidas por Indalecio Ale­jan­drez, las antillanas sucumbieron 3-6 ante el plantel de la República Che­ca, que no se incluye en la elite del deporte pero ha participado en cuatro de las últimas cinco ediciones del orbe, fogueo que le ha servido para escalar posiciones y elevar su nivel paulatinamente.

Apoyadas en oportuna ofensiva en el tercer episodio, las europeas sepultaron cualquier opción de las caribeñas al pisar cinco veces el plato con cuatro inatrapables, todo frente a la abridora Yusmari Pa­checo, sorpresiva designación del alto mando cubano, que había anunciado a la villaclareña Anisley López como puntera de la rotación, teniendo en cuenta su temida velocidad y reputación internacional.

A partir de ese racimo, las nuestras tuvieron que remar contra corriente y reaccionaron en el sexto capítulo con triple impulsor de la granmense Katia Coello y vuelacercas de la holguinera Leanneyi Gó­mez, pero solo eso pudieron hacer contra la abridora Veronika Pec­ko­va, quien completó toda la ruta con siete ponches incluidos.

Ahora las cubanitas enfrentarán un complicado calendario en las fechas venideras, en el cual el único respiro será el elenco de Rusia,  pues el siguiente, Puerto Rico, tiene aval mundialista.  El resto de los compromisos llegarán contra es­cuadras de mucha tradición y resultados como Nueva Zelanda, China, Japón —ac­tual monarca— y Ca­nadá, to­das con múltiples podios en la historia de estos certámenes.

Las cubanas, que no participaron en la cita de Whitehorse 2012, Ca­nadá, intervienen por cuarta oca­sión en estos torneos y su me­jor ubicación es el noveno lugar lo­grado en Caracas 2010. Antes ha­bían quedado en el décimo escaño en Normal, Estados Unidos, y St. John's, Canadá, en 1990 y 1994, respectivamente.

YULIESKI, CERCA DEL REGRESO

Muy cerca de regresar a los diamantes del béisbol profesional ja­ponés se encuentra el toletero cu­bano Yulieski Gourriel, quien hace alrededor de un mes sufrió una dolencia en el costado izquierdo de su cuerpo durante un partido con su equipo, el Yokohama DeNA Baystars.

De acuerdo con declaraciones a Granma de Blanca Ruiz, tía del an­tesalista, el espirituano se encuentra entrenando en las instalaciones del Yokohama bajo un plan específico de ejercicios luego de varias semanas con reposo y tratamiento, y se prevé que regrese a los terrenos el próximo martes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oliver dijo:

1

16 de agosto de 2014

03:23:24


Felicidades por tus resultados en Japón. Esperamos ansiosos tu regreso. Saludos azules.

Dago Morales dijo:

2

16 de agosto de 2014

05:13:41


Muy buena noticia, pero, ES Yulieski el unico jugador CUBANO, que juega en otras ligas?, quizas sea problema mio de informacion pero quisiera saber si algunos de los que no se mencionan en nuestra prensa han renunciado a su condicion de "CUBANOS", lo expreso porque en otros medios he leido que de los muchos que "ni se mencionan", anhelan jugar, de ser posible por la camiseta de CUBA.

veguero dijo:

3

16 de agosto de 2014

05:19:36


Muy contento por la pronta recuperación de Yulieski.Pero por favor Granma y los demás peloteros llamase Cepeda,Despaigne,que se comenta de ellos e Igual de la serie Sub 23 se sabe bien pero que bien poco,que falta de divulgacion .Del softball ah ...un buen viaje turístico para entrenar y coger experiencia y sabemos el deseo de las jugadoras pero sin topes precompetencia es difícil ganar.

jacinto descalzo dijo:

4

16 de agosto de 2014

10:10:18


Aliet. Sabes que hay otros peloteros cubanos jugando en el extranjero? Te lo digo sinceramente con preocupación, a lo mejor no lo sabes. Y hay aficionados que te están preguntando. Si vas a escribir de beisbol. al menos debes investigar un poco el tema. Hay cubanos a los que no les gusta la "pelota", pero tu eres periodista del principal órgano de prensa cubano. En fin, te lo sugiero de corazón. Un abrazo

Lázaro dijo:

5

16 de agosto de 2014

11:23:44


Granma toda Cuba quiere saber de las actuaciones en el exterior de nuestros peloteros, o es solo Yulieski el que nos esta representando, para el softbol a ganar experiencia un equipo no solo se hace entrenando, hay que topar para poder mejorar, ellas y sus entrenadores se esfuerzan pero no todo queda en el esfuerzo.

victor ramos dijo:

6

16 de agosto de 2014

13:54:07


así que la tía de yuli hace declaraciones a Granma, ?es periodista o entrenadora?

gomez dijo:

7

16 de agosto de 2014

16:05:14


Hoy el pitcher Takahiro Norimoto que estaba intracitable le receto 3 croquetas a Despaigne y ahora batea para 250

A/rey dijo:

8

16 de agosto de 2014

16:11:15


Creía que el periódico Granma, no conocía de la existencia del equipo de Softbol Femenino, porque hubiese sido bueno antes de hablar de la derrota y no es que haga una crítica a tal comportamiento, a que se hubiese detenido en su preparación y en las causas que conllevaron a que no pudieran antes de partir a Holanda tener algún tipo de tope amistoso como lo hicieran la mayoría de los equipos participantes. Tan cerca ha estado Granma del Equipo de Softbol Femenino, que al parecer en sus archivos no existe una foto que pudiera ser representativa de la noticia y que haya que retomar una y otra vez la misma como bandera o como un culto a la personalidad.

Ramon dijo:

9

17 de agosto de 2014

03:51:08


Con esta inesperada derrota ante las checas, se demuestra una vez mas que quien participa assiduamente a torneos importantes como estos campionatos mundiales, mejora y se supera siempre mas, en cambio para las nuestras que van poco a estos mundiales esas ausencias le pasan factura como se vio en esta derrota ante Republica Checa.

kaler gonzalez dijo:

10

17 de agosto de 2014

11:48:39


Se ve que el Periodico Granma es de la Capital, pues solo mencionan a Yulieski como al parecer el único pelotero que esta jugando en el exterior y se que hay muchos mas en peloteros jugando y ni siquiera lo mencionan en este escrito , como tampoco ponen ninguna foto del equipo de sofboll femenino, el encabezado habla del equipo de sofboll y la foto es de Yulieski, ESTE ES UN PERIODICO NACIONAL NO UNA SUCURSAL DEL EQUIPO DE INDUSTRIALES

rogelio dijo:

11

17 de agosto de 2014

12:14:25


No se por qué critican tanto a Yuliesky. Sea de Sancti Spititus o ahora de la Habana miren sus números. Es un fuera de serie, dejen esos ataques.

Oliver dijo:

12

17 de agosto de 2014

16:08:04


Los resultados del Yuli en Japón le han levantado más ronchas a sus detractores que si se hubieran sentado encima de una cueva de santanillas. Guajacones pa' la orilla, dejen al Yuli pasar por favor. Saludos azules.

yp dijo:

13

18 de agosto de 2014

06:44:33


Granma por favor, cuando escucharán las opiniones aquí vertidas por los foristas y emitan alguna noticia de “consuelo,” las personas solicitan informaciones obvias y dicen cosas que no aparecen respondidas. gracias.

Orelvis G dijo:

14

18 de agosto de 2014

12:42:39


lastimera derrota !!!

yaciel enrrique hernandez perez dijo:

15

20 de agosto de 2014

11:36:12


Alguien q me diga si los 4 jugadores de holguin de muy buenos resultados en las ultimas serie nacionales q no estan en la pre de su equipo para esta serie donde estan si dentro o fuera del pais uno de ellos es pablo millan fernandez el picher

jose E. dijo:

16

20 de agosto de 2014

12:48:42


y domde estan los que hablaban mal del yuli, su calidad se esta demostrando.