ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El elenco antillano (a la izquierda) en una de sus últimas rondas. Foto: sitio web de la Olimpiada

LA HABANA.— El séptimo puesto con que igualó su mejor ubicación histórica en el sector masculino y la medalla de plata individual de Isam Ortiz realzaron el desempeño cubano en la Olimpiada Mundial de ajedrez concluida ayer en Noruega.
El quehacer de los caribeños les premió con la suma de 16 unidades gracias a su victoria final de 2,5-1,5 sobre Inglaterra y les colocó a la cabeza de América en un sector animado por más de 170 elencos que asistieron a la ciudad noruega de Tromso. Ubicaciones similares se habían concretado en Novi Sad 1990 y Calviá 2004, esa última con una nómina que incluyó a los ahora repitentes Leinier Do­mín­guez (2 760 puntos Elo), Lázaro Bruzón (2 664) y Yuniesky Quesada (2 649).

Fueron ellos los defensores de los tres primeros tableros en la justa concluida este jueves, cuando el campeón nacional Isam (2 603) completó un palmarés de seis rayas en ocho salidas, a base de cinco victorias, par de tablas y solo un revés.

Así fue sublíder entre los defensores de las cuartas mesas y despejó dudas sobre su fuerza poco después de cubrir una discreta actuación en el Campeonato Iberoamericano. “Estaba ansioso por jugar y creo que eso me ayudó a que salieran bien las cosas”, dijo al resumir una labor que dejó adición de 16,8 rayitas a su coeficiente.

Bruzón también destacó con ocho puntos en 11 salidas y cerró sexto entre los encargados de los segundos tableros, desde donde brilló en la despedida, al disponer de Gawain Jones (2 665). Igualmente satisfizo el suplente Yuri González (2 550), quien aportó 3,5 en cuatro intervenciones.

Cuba, pareada en el sitio 13,  ganó siete matches, incluidos los disfrutados frente a rivales importantes como India (lugar 3-17 puntos) e Israel (9-16), igualó dos y cedió a manos de Azerbiayán (5-17) y Bulgaria (25-15).

China venció 3-1 a Polonia y con 19 unidades conquistó su primer cetro en estas lides por delante de Hungría e India, que compartieron similar acumulado de 17 rayas para completar un podio atípico. Favoritos como Rusia (17), el mencionado Azerbaiyán y Ucrania (16) quedaron después en ese orden, mientras que Estados Unidos (15) decepcionaba desde el escaño 14.

RUSIA DOMINÓ ENTRE LAS MUJERES

Entre las mujeres se repitió el estrado de hace dos años con Rusia (20) escoltada por China (18) y Ucrania (18), en tanto las cubanas debían conformarse con la plaza 30 con 13 unidades.

En la despedida igualaron 2-2 con Suecia, y en el orden individual fue la suplente Maritza Arribas (2 291) la de mejor rendimiento con cinco puntos de siete, además de la única que regresará con saldo positivo para su Elo (3,8). Las cubanitas, ocupantes del escalón 19 precompetencia, ganaron seis series, cayeron en cuatro y empataron una. (AIN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lázaro dijo:

1

15 de agosto de 2014

00:01:52


Muchas felicidades a nuestros ajedrecistas, espero que Leinier se recupere el es de los grandes

eduardo dijo:

2

15 de agosto de 2014

01:17:31


Felicidades, una tarea de titanes...

Pupo dijo:

3

15 de agosto de 2014

08:03:25


Felicitaciones para el equipo masculino de ajedrez, eso nos da aliento para continuar desarrollando ese importante deporte en el país, sobre todo en las escuelas primarias y secundarias, mucho se puede hacer y los niños y jóvenes tiene tiempo para ello, ahora el INDER y la Comisión Nacional de Ajedrez, tiene la palabra

Thol dijo:

4

15 de agosto de 2014

08:30:51


Lázaro, no creo que Leinier tenga que recuperarse, jugó un buen torneo, en sus 11 rondas jugó en 7 de ellas con adversarios del club de los 2700, a ese nivel no se puede barrer, hasta el mismo Carlsen que jugó en sentido general (dado la ubicación de su equipo Noruega I) un torneo de menos nivel perdió dos partidas, el primer tablero de un equipo en una Olimpiada (más aún de los equipos de primer nivel) no es el que debe llevar la mayor cantidad de puntos a la bolsa de su equipo, por supuesto siempre hay alguien que se destaca en este caso fue Topalov.

Jose dijo:

5

15 de agosto de 2014

11:22:45


Me hubiera gustado "una gritería de apoyo a la actuación de Bruzón". Ayer se batió con negras de una forma increíble. Seguí la partida completa y fue de lo más emocionante (como las tablas que luchó Quesada luego de estar frito 100%). Pero Bruzón luchó con un coraje impresionantes. Ojalá me los lleven a la Mesa Redonda. Porque este resultado es mejor que lo que hemos en los dos últimos clásico de beisbol. ahhh y lo repito, y no es matraca mía, vean los resultados del ajedrez... por favor, a esos decisores que nadie conocen...permitan que el volly sea igual. Estoy aburrido de eso equipos cubanos de "mayores" con edad promedio por debajo 20. ¿todo el mundo entiende de que hablo?

jorge l leon dijo:

6

15 de agosto de 2014

12:15:31


Bravo !, septimo puesto !!!!!!, estamos entre los gigantes del mundo, felicidades al equipo !

Luis Serrano Terry dijo:

7

15 de agosto de 2014

14:08:12


Mi Felicitación para el equipo cubano de ajedrez que acaba de realizar una gran tarea y poner el nombre de CUBA en el sitial que le corresponde. Así se hace, muchachos.

álvaro dijo:

8

15 de agosto de 2014

14:14:48


Felicidades a todo el equipo que participó en la Olimpiada de Ajedrés, Sobre todo a Isam Ortiz y Lázaro Bruzón, que cada vez demuestra que el ajedrés no sólo es el deporte ciencia, sino que es además un deporte de combate y con él hay que contar porque sale a vencer o morir, como los grandes. Lo de Isam fue de ensueño en todo el torneo y lo de Yuniesky también, sobre todo que salvó la última partida, que la tenía totalmente perdida. Si considero que Leinier a veces deja escapara puntos que parecen seguros, no obstante, es un magnifico ajedrecista.

Lázaro dijo:

9

16 de agosto de 2014

11:16:16


Thol pienso que de acuerdo a su ELO pudo haber actuado mejor y reconozco que compitio con varios ajedrecistas del Club de los 2700 pero bueno el tambien es de la elite, no obstante sigo su carrera y se que puede hacer más, como dije antes es de los grandes. felicidades a todos el esfuerzo es grande y todos se lo agradecemos.

YANES dijo:

10

16 de agosto de 2014

11:27:41


EN MI COMENTARIO DEL 24 DE JULIO CUANDO FUERON ABANDERADOS RESALTABA LA CALIDAD DEL EQUIPO QUE COMO NUNCA ANTES ESTOS MUCHACHOS HOY JUEGAN CONTRA LO QUE MÁS BRILLA EN EL AJEDREZ. TUVIERON UN DESEMPEÑO FORMIDABLE EN LA OLIMPIADA DONDE PARTICIPARON 170 NACIONES. FELICIDADES MUCHACHOS Y SERÍA MUY BUENO QUE LOS INVITARAN A LA MESA REDONDA. SE LO HAN GANADO.

justo morales dijo:

11

22 de agosto de 2014

13:38:08


Felicidades al grupo de jugadores por los resultados y demostraron la importancia que tiene jugar y participar en torneos internacionales donde se alcanza el nivel necesario para estos logros . Felicidades a toda la familia ajedrecistica.